NOTICIAS

Leonel Luna manejaba alcoholizado y a exceso de velocidad al momento de su muerte: FGJ

Leonel Luna manejaba alcoholizado y a exceso de velocidad al momento de su muerte: FGJZMG /Martes, 16 de marzo del 2021



Redacción

Leonel Luna, exdelegado en Álvaro Obregón, conducía a exceso de velocidad al momento de sufrir un accidente que le costó la vida el domingo pasado, informó este martes Ulises Lara, vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Lara informó que, de acuerdo con el seguimiento hecho por distintas cámaras de video vigilancia y la realización de diversos peritajes, el también ex asambleísta no iba seguido de ningún auto, y que durante unos cuatro minutos condujo “en zigzag” a alta velocidad hasta que cambió de carril y se impactó con el barandal de la vialidad.

"El dictamen en materia de tránsito concluye que el tripulante viajaba a exceso de velocidad y no actúo con la pericia necesaria al no conservar su carril correspondiente de circulación", detalló.

Lara agregó que los análisis de medicina forense encontraron la presencia de alcohol en el organismo de Lara y descartaron la de medicamentos y estupefacientes.

El vocero explicó que Lara falleció por traumatismo torácico y abdominal.

Luna había sido nombrado candidato a diputado federal de la Coalición "Va por México por un distrito de la alcaldía Álvaro Obregón de la CDMX", detalló el grupo político en la red social.

Con información de Proceso




Denuncian a Calderón por Traición a la Patria

Por el delito de traición a la Patria, fue acusado el expresidente Felipe Calderón Hinojosa ante la Fiscalía General de la República (FGR), lo anterior por entregar la generación de electricidad a empresas extranjeras, acción que tiene una pena de hasta 40 años de prisión.

Dicha denuncia penal fue presentada por los dirigentes de Comuna- Oaxaca, Flavio Sosa Villavicencio y César David Mateos Benítez. Ambos dirigentes presentaron su denuncia este lunes en la delegación de la FGR, esto debido a que durante el sexenio de Calderón Hinojosa, este entregó todos los contratos a empresas extranjeras, principalmente españolas, motivo por el cual, ahora el pueblo está pagando las consecuencias.

“Traición a la patria, financiamiento al terrorismo y los que se lleguen a configurar, en contra de la independencia y soberanía de los Estados Unidos Mexicanos”, dijo el asesor jurídico Jesús Villavicencia Jiménez.

“No hubo licitaciones, entregaron los contratos directamente a empresas extranjeras que luego vendían la electricidad al país mucho más cara y ahora el pueblo mexicano está pagando las consecuencias”, indicó.

“Se impondrá la pena de prisión de cinco a 40 años y multa hasta de 50 mil pesos al mexicano que cometa traición a la patria”, establece la denuncia en donde se menciona el Código Penal Federal.