
99 empresas de la Ciudad de México están siendo inspeccionadas por contar con alguna denuncia por parte de los trabajadores, por irregularidades cometidas durante la contingencia por COVID-19, informó la secretaria del Trabajo, Soledad Aragón.
La Secretaría de Trabajo de la Ciudad de México abrió procesos administrativos, de inspección y sancionadores, por lo que 31 compañías tienen un emplazamiento ante su negativa a dar información a las autoridades sobre porqué no pararon actividades durante la Sana Distancia, conocida como cuarentena.
La secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, Soledad Aragón, señaló que "esas empresas que se inspeccionaron, todavía sigue el proceso para evaluar los documentos que nos han presentado".
En conferencia de prensa, detalló que las empresas tienen días hábiles para poder entregar la documentación, y "yo creo que estaríamos en posibilidades en la segunda quincena de junio de darles ya la información de cuántas empresas evidentemente sí cumplieron, y cuáles no y a qué sanción serían acreedoras".
La Secretaría del Trabajo de la CDMX señaló que las inspecciones extraordinarias iniciaron desde la declaración de la Emergencia Sanitaria el pasado 30 de marzo por el Covid-19.
Ante las denuncia de los trabajadores sobre que no pararon actividades se continúa el procedimiento administrativo para evaluar los documentos que han presentado en su defensa.