
Redacción
De acuerdo con cifras del
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la tasa de inflación
interanual se ubicó en 2.63% en la primera mitad de diciembre del 2019, su
nivel más bajo registrado en tres años y medio.
Con este resultado se ligan seis
meses y medio dentro del objetivo inflacionario establecido por el Banco de
México (3% +/- un punto porcentual).
El nivel de precios a escala
nacional mantiene su tendencia a la baja debido a un crecimiento moderado de
los genéricos contenidos en el componente subyacente (alimentos procesados,
servicios y otros productos), en conjunto con ligeras bajas en el precio de los
genéricos contenidos en el componente no subyacente (energéticos, agropecuarios
y tarifas autorizadas del gobierno).
En comparación inmediata el
Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento de 0.35%
de la segunda quincena de noviembre a la primera de diciembre, impulsado por el
factor estacional de fiestas decembrinas y periodo vacacional: el transporte
aéreo se encareció 27.8% y los servicios turísticos contratados en paquete
14.2%; por su parte, la cebolla, los nopales y la carne de cerdo incrementaron
su precio en 15.6, 9.5 y 1.4% respectivamente. El precio de los restaurantes y
bares aumentó 0.3% en la primera mitad de diciembre.
Con información de El Economista.