.jpeg)
Notimex
Fabián Cháirez fue uno de los
elegidos por la comunidad LGBTTTI para recibir el Premio Orgullo de mi Ciudad
que entrega el colectivo que administra el Bar Cabaretito Fusión, uno de los
lugares gay con más tradición en la capital del país y cuya distinción ha sido
entregada a Yalitzia Aparicio y otras celebridades.
El reconocimiento le fue
entregado la noche del viernes 13 de diciembre por defender los derechos de la
comunidad de manera ejemplar ante toda la Ciudad de México, en la exposición
“Zapata después de Zapata” con su obra “La Revolución”, que muestra a un
Emiliano Zapata feminizado a través del arte.
“Yo sé que hay muchos a quienes
no les gusta, pero ni modo. Respeto su punto de vista, lo más importante es
luchar por la libertad de expresión porque el futuro será femenino y no hay
marcha atrás”, dijo Fabián Cháirez ante la gente que llenaba el Cabaretito y
que se hacía espacio entre la multitud y el baile para gritarle muestras de
apoyo y cuestionamientos.
La comunidad que entrega este
reconocimiento, estuvo presente en los enfrentamientos y protestas de la semana
pasada en la entrada al Palacio de Bellas Artes, pero, de acuerdo con el
artista, algunos se expresaron a favor de la violencia afuera del recinto, por
lo que decidió sólo presentarse en el evento y no recibir el premio físico.
“En el escenario estaba una de
las personas que expresó su simpatía por las agresiones que recibieron muchos
por defender el cuadro, porque las declaraciones que hay en Facebook alimentan
el odio de otras personas y le dan valor a otras personas para agredir
físicamente, entonces muy importante tener cuidado con ese tipo de
expresiones”, dijo a medios de comunicación.
“Es muy importante levantar la
voz no hacer juicios a partir de la desinformación aplaudir la violencia porque
estamos en un país en el que ha corrido mucha sangre, entonces es importante
darle la vuelta a eso”, agregó.
Cháirez contra el mundo
Algunas personas preguntaron si
seguiría con la serie de personajes históricos y cuál sería el siguiente, a lo
que el artista contestó:
“Mi punto no son los personajes
históricos, es los estereotipos que se ha creado alrededor de ellos”.
Para la gente que cuestionó la
identidad de Zapata y lo que representa, Cháirez explicó que como figura
arquetípica, Emiliano Zapata ha representado muchos movimientos sociales,
entonces Zapata es de todos los mexicanos y “yo tengo derecho de interpretarlo
como yo quiera”, afirmó.
Va por los ídolos del futbol
Las preguntas hacia Fabián
Cháirez sobre quién sería la figura siguiente en sus pinturas a pesar de
aclarar que su actividad era más artística que una producción en serie.
Aclaró que la pintura con la
máscara del Santo era una interpretación en la que procuró plasmar detalles
diferentes para no meterme en asuntos de regalías. Repitió que sus personajes
provienen del imaginario nacional y respecto a las amenazas de demandas en su
contra, dijo que eso se vería en tribunales.
“Yo voy a seguir con mi línea
temática y los temas que se me presenten, por ejemplo ahora estoy trabajando
con el tema de los futbolistas y pues trabajando la masculinidad a través de
esto”, concluyó el artista mexicano.