
Vía su cuenta de Twitter (donde todos los días ataca al gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador). El ex Presidente de México Felipe Calderón, quedó como un completo ignorante y como lo que siempre fue, un fiel enemigo de la libertad de expresión y difusor de mentiras.
Resulta que Felipe Calderón escribió en un tuit donde comparte otro tuit de su amigo y ex colaborador, Javier Lozano, afirma que “Evo Morales está violando el tratado de Montevideo con sus constantes llamados a la violencia en Bolivia. Debe abstenerse de hacerlo si quiere permanecer en México“.
Más allá de que Calderón miente de forma grotesca al considerar como “llamados a la violencia” los mensajes que emite Evo a favor de detener el derramamiento de sangre en su país, el ex panista comete un grave error para un ex presidente: el tratado sobre asilo y refugio político de Montevideo de 1939 no fue ratificado ni por Bolivia ni por México, por lo cual es un acuerdo que no aplica en ninguna de las dos naciones.
Así lo informó la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien dijo que México nunca firmó ese tratado. “Lo que sí es cierto es que Bolivia no obstante que lo firmó, nunca lo ratificó su Senado, entonces no es derecho vigente ni en México ni es derecho vigente en Bolivia“.
Así pues, Felipe Calderón quedó como ignorante en cuanto al derecho internacional relacionado con el asilo político, algo inadmisible para alguien que fue presidente.
Respecto a los mensajes de “llamados a la violencia” de Evo Morales a los cuales mentirosamente se refiere Calderón, aquí algunos:
La dictadura de Áñez, Camacho y Mesa ya ha provocado 30 muertes y decenas de heridos con represión de la Policía y FFAA. Hago un llamado a la CIDH y a la ONU a denunciar y frenar esta masacre de hermanos indígenas que piden paz, democracia y respeto a la vida en las calles
A los trabajadores y pueblo boliviano: este es un gobierno de facto y no de transición. Con represión, están matando a nuestros hermanos bolivianos. Es un gobierno de traición a la Patria con intervención a nuestra Revolución. En tiempos de dictadura, debemos mantenernos unidos.