
Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre las manifestaciones del Frente Nacional Anti-AMLO (Frena) en Avenida Juárez.
“Tienen garantizado su derecho de manifestación, están acampados. Yo creo que pueden ahí manifestarse, donde están, y van a ser respetados, cuidados, para que ejerzan su derecho a la libre manifestación. Si ellos piensan quedarse hasta que yo me vaya, es cosa nada más de informar sobre los tiempos, porque no creo que se trate de un movimiento violento, que me quieran derrochar, sino, entiendo, es pacífico, civil no va a ser un golpe de Estado”.
Les recordó que ya hay un procedimiento establecido que su propia administración realizó, que es la revocación de mandato.
“En el primer trimestre del 2022 me voy a someter, se va a preguntar a las ciudadanos, si quieren que yo continúe o que renuncie. Es un método democrático. Ellos pueden esperar hasta entonces y convocar al pueblo y a quienes estén en contra de nuestro gobierno a que participen, voten y si, el pueblo dice que yo me vaya, entonces a Palenque, Chiapas”.
“Si dice que me quede, termino en 2024, ese es el procedimiento establecido”.
Recordó que él propuso que la consulta de revocación de mandato fuera antes, pero fueron los opositores quienes no quisieron que sucediera así.
O, dijo, en las elecciones de junio, pueden convocar a que no voten por los partidos simpatizantes, sino que voten por los partidos que quieren que continúe los partidos que quieren que siga la corrupción.
“Que se articulen, que terminen de formar el bloque conservador, reaccionario. Es cosa de que se junten”.
Recordó lo que ocurre en Chihuahua, donde se dio prácticamente un mitin del PAN.
Ayer uno de los dirigentes se puso mal, di instrucciones que se le atendiera, que no faltara servicio médico. Están en su derecho de manifestarse.”
Con información de Nación Unida.