
La defensa de Emilio Lozoya niega que el canal de YouTube donde se colocó el video de supuestos sobornos, sea de Juan Jesús Lozoya Austin, hermano del exdirector de Pemex.
A través de un comunicado, Miguel Ontiveros Alonso, representante jurídico de Emilio Lozoya, negó que Juan Jesús tenga una cuenta en dicha plataforma, y afirmó que “presentará, en las próximas horas, la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República”.
“La difusión del video se ejecutó mediante la comisión de un delito, creando una cuenta falsa y suplantando la identidad del Señor Juan Jesús Lozoya Austin”, expone el comunicado.
El abogado señaló que “cualquier información relativa al caso del Señor Emilio Ricardo Lozoya Austin debe realizarse mediante los canales oficiales, salvaguardando la vida privada y la propia imagen de quienes intervengan”.
“La defensa del Señor Emilio Ricardo Lozoya Austin reitera su absoluto respeto a las instituciones del Estado Mexicano, de conformidad con las disposiciones contempladas en nuestro ordenamiento jurídico, de tal forma que será la vía institucional la que seguirá rigiendo nuestro actuar en el ámbito del derecho de defensa”, expone el abogado en su comunicado.
Comunicado 01/2020 de la defensa del Señor Emilio Ricardo Lozoya Austin: pic.twitter.com/CsY1lQj9ls
— Miguel Ontiveros (@OntiverosAlonso) August 17, 2020
En el video en cuestión, supuestamente relacionado con Emilio Lozoya, aparece una persona identificada como Rafael Caraveo, ex secretario del Senado en la legislatura pasada, recibiendo bolsas con fajos de billetes.
Caraveo Opengo ocupó dicho cargo durante el tiempo en que el panista Ernesto Cordero Arroyo fue presidente del Senado, entre septiembre de 2017 a agosto de 2018. Su jefe inmediato era el también senador panista José Luis Lavalle Maury.
También identifican a Guillermo Gutiérrez Badillo, quien trabajaba para la fracción parlamentaria del PAN y actualmente es el secretario particular del gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, como otro de los participantes.
El material es presentado como “El video de Emilio Lozoya (prueba de sobornos)”, con la siguiente descripción: “Aquí se ve cómo se recibe dinero para contratos con Pemex”.
Con información de Aristegui Noticias.