
Redacción
Debido a que “esta organización
(Sindicato Libertad) que al margen de la ley había recibido recursos en
efectivo”, el titular de la Unidad de Inteligencia Artificial (UIF), Santiago
Nieto Castillo, informó que, en coordinación con la Fiscalía de Puebla y del
Estado de México, fueron congeladas las cuentas de los líderes de esta
organización.
Los dirigentes de Antorcha
Campesina, así como sus principales integrantes sufrieron un durísimo golpe,
gracias a la eficiente labor coordinada, de las autoridades públicas, que
resguardan los intereses de las empresas, y contribuyentes, así como de los
trabajadores, de la República de México.
Con el accionar de oficio de las
Fiscalías del Estado de México, de Oaxaca, y de la Ciudad de México, se pudo
congelar las cuentas, del sindicato que estaba extorsionando al gobierno y
empresas de transportes, para llevar los fletes en la construcción pública y
privada en varios estados de la República mexicana.
El caso del Sindicato Libertad
La semana que pasó, la UIF
congeló las cuentas de Hugo Bello, por supuestamente utilizar una Red de Presta
Nombres, y utilizar varias empresas fantasmas con supuestos fines de lavado de
dinero obtenido de homicidios, secuestros, extorsiones y despojos, crímenes a
los que las autoridades lo vinculan.
La UIF también congelo, y bloqueó
cuentas de media docena de Presta Nombres, y 4 empresas con vínculos
financieros a Hugo Bello, quien lidera una Red Criminal en diversos Estados de
México. Cabe mencionar que Hugo Bello tiene órdenes de aprehensión emitidas por
un juez de Oaxaca y un juez federal desde 2018.
Hugo Bello, utilizaba el sistema
financiero de México para blanquear dinero sucio de actividades criminales, en
las empresas, que ahora están bloqueadas sus cuentas, según las investigaciones
realizadas.
Respecto al Modus Operandi, se
sabe Hugo Bello, vinculaba a sus familiares, como su esposa y dos de sus hijos,
y colaboradores cercanos, realizaban retiros en depósitos y efectivo,
obtuvieron la compra de 19 inmuebles, por 44 millones de pesos aproximadamente,
y 8 vehículos a 15 millones de pesos aproximadamente.
El Sindicato Libertad, fue
fachada de esa red criminal donde registraron depósitos bancarios por Mil 252
Millones de Pesos, y Retiros por Mil 844 Millones de Pesos, 483 de ellos en
efectivo. Estos integrantes gremiales han sido vinculados a otros delitos como
el homicidio del edil de Chalco, Estado de México, Francisco Tenorio Contreras.
Con información de El Gato
Político