Este momento es decisivo para respetar las medidas de sana distancia y así mitigar la transmisión de Coronavirus en México. Así lo expresó el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell este lunes al anunciar que la Jornada Nacional de Sana Distancia se extenderá hasta el 30 de Abril. Pero, como muchas personas han hecho caso omiso a las medidas contra el COVID-19 y, en vez de seguir la cuarentena, siguen saliendo y congregándose, el funcionario mostró cuáles serán las consecuencias si no nos aislamos.
Con una gráfica que muestra la carga de hospitalizaciones estimadas en la epidemia de COVID-19, López-Gatell comparó qué ocurriría si no hacemos nada (la curva naranja) contra qué podría ocurrir si NOS QUEDAMOS EN CASA (curva verde).
La curva naranja, que es la curva natural que seguiría el virus de Wuhan, con base en cómo la pandemia se desenvolvió en otros países, muestra que para finales de abril se podrían saturar los hospitales. Es decir, muchas personas podrían morir por COVID-19, ya que no habría suficiente atención hospitalaria.
Por otro lado, la curva verde muestra que, con una intervención de nuestra parte, siguiendo las medidas de sana distancia contra el Coronavirus, México podría aplazar el contagio. Como ya ha repetido el funcionario, es imposible frenar del todo la transmisión. Sin embargo, al disminuir la interacción, se pueden salvar vidas ya que los enfermos graves no se dispararían en un sólo punto. Así, los hospitales no se saturarían y no caeríamos en el mismo caso que Italia u otros países.
Durante el informe de este lunes, Marcelo Ebrard que quienes no cumplan las normas de aislamiento social podrían enfrentar sanciones administrativas. Incluso los negocios que se mantengan abiertos podrían ser acreedores a multas, clausuras y, si se demuestra que por su culpa alguien se contagió de COVID-19, incluso responsabilidades penales.
Asimismo, Ebrard puntualizó que el gobierno “no cree” en las medidas como el toque de queda.
El Consejo de Salubridad General declaró #EmergenciaSanitaria por causa de fuerza mayor para mitigar la transmisión de #COVID19. Anunciamos la extensión, del 30 de marzo al 30 de abril, de la suspensión de actividades no esenciales. https://t.co/g3IOBprHRx 1/5 pic.twitter.com/TNZTDAyDKa
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) March 31, 2020