¿Checo Pérez, futuro dueño del Atlas?
La visita de Checo Pérez a la Academia AGA encendió la conversación en torno al Atlas. El piloto posó con una camiseta rojinegra con el número 11, gesto que el club difundió en redes y que desató una oleada de especulación. Para muchos aficionados, esa imagen parecía un mensaje cifrado, casi una pista sobre un posible interés por adquirir al equipo. Sin embargo, la realidad va por otro camino.
El Atlas está oficialmente en venta. Grupo Orlegi confirmó que cederá al club como parte de su estrategia para terminar con la multipropiedad en la Liga MX. La operación, explicaron, será “planificada y estructurada” y busca un comprador que comprenda el peso social, competitivo e histórico de la institución. El precio estimado oscila entre 400 y 500 millones de dólares, cifra que establece un filtro inmediato sobre quiénes pueden entrar a la puja.
En medio de ese proceso surgieron reportes sobre candidatos reales. Entre ellos destaca Grupo Alive, encabezado por Ramón Neme, señalado como un posible comprador cercano a cerrar la negociación. Otras versiones insisten en que todavía no existe una confirmación oficial, lo que mantiene el panorama abierto, aunque en un rango reducido de interesados con capacidad financiera. En esa lista nunca ha aparecido Checo Pérez.
La ilusión rojinegra choca con esa evidencia. Aunque Pérez sea un ícono tapatío con enorme proyección global, no hay declaraciones, filtraciones ni documentos que sugieran su intención de adquirir al Atlas. La operación requiere inversión multimillonaria y experiencia empresarial en un sector específico, condiciones que los perfiles mencionados ya cumplen. La camiseta fue un gesto, no una señal de compra.
La pasión alimenta sueños, pero la venta del Atlas avanza por carriles mucho más concretos. La visita del piloto generó entusiasmo, pero convertirlo en dueño del club es una posibilidad extremadamente remota. La historia sigue, aunque sin chequera del automovilista en la mesa.