Debate explota en redes por argentino que se burló de los dorilocos; miles salieron a defender
Los dorilocos, una de las botanas urbanas más populares en México, han ganado fama por su mezcla de sabores salados, ácidos y picantes. Esta preparación consiste en una bolsa de Doritos —o cualquier tipo de totopos— a la que se agregan ingredientes como lechuga, jícama, cueritos, cacahuates japoneses, salsas y diversos complementos “garnacheros”.
Aunque ya se vendían en distintos puestos callejeros, su popularidad explotó en 2013, cuando una niña llamada Jimena compartió en redes sociales un video mostrando cómo los preparaba. El clip se volvió viral y convirtió a los dorilocos en una botana icónica, replicada en ferias, tianguis, quioscos y hasta en versiones gourmet.
Actualmente, los dorilocos se mantienen como un antojo clásico de la comida callejera mexicana, con múltiples variaciones según la región y la creatividad de quien los prepare.
Desde entonces, son un referentes de la gastronomía callejera de nuestro país, al grado que celebridades como la conductora Galilea Montijo gustan de comerse unos de vez en cuando.
Sin embargo, en otros países, esta botana causa extrañeza y críticas, como recientemente sucedió en X, donde un usuario argentino se burló de los ‘dorilocos’… sin imaginar la ola de comentarios negativos en contra que iba a desatar.
En su crítica, el argentino utilizó un video en el que se muestra la preparación de unas ‘dorilocos’, donde se ve a un joven apodado ‘Lupito’ acudir a un puesto conocido como la ‘tiendita de Payo’ , una ventana que da a la calle desde donde una señora despacha.
A través de la cuenta (@UlisesDavid__) de X, Ulises, originario de Argentina, retomó el video para burlarse de la popular garnacha mexicana.
«En México te sirven ‘un plato’ el cual es un paquete de Doritos abierto a la mitad con todas porquerías encima», escribió, y añadió: «Hay que agradecer todos los días ser argentino y la hermosa gastronomía que tenemos acá».
Tras la publicación de los comentarios contra los ‘dorilocos’, usuarios de redes sociales reaccionaron en su contra y no solo de mexicanos, sino de otros latinos que han tenido el placer de probar la popular garnacha.
«No soy mexa (gracias a Dios), pero presumir de gastronomía siendo argentino es bastante irónico», «Y esa madre que se compró te apuesto que le costó lo que ganan en una semana allá en Argentina, el morro lo traía así como si nada y hasta pa’ la coca le alcanzo, eso es lo que le arde», «Gastronomía es el arte de preparar alimentos y la ciencia en su producción,tu ejemplo burdo es un snack, no gastronomía. La gastronomía sería algo más como mole o pozole», «Yo digo que tu choripan tieso sí le gana a la amplia y deliciosa gastronomía mexicana. Además, los doritos o tostitos son una botana, un snack, un antojito nada más», «Es botana, no comida, a mí me daría pena decir que mi platillo nacional es una milanesa con papas», «Claro que siendo xenófobo y haciéndote el superior es difícil que tu mente se pueda abrir a nuevos sabores y experiencias», «Hermosa su gastronomía, sus milanesas nos las comemos en una tortota y le aumentamos el aura x 10 mil», «Ay Ulises, su milanesa toda insípida es más gris que una botana de México», «¿La gastronomía argentina de la que hablas está aquí con nosotros?».