Álvarez Puga se aferra a evitar la justicia mexicana y presenta amparo para evitar deportación

NOTICIAS

Álvarez Puga se aferra a evitar la justicia mexicana y presenta amparo para evitar deportación

Álvarez Puga se aferra a evitar la justicia mexicana y presenta amparo para evitar deportaciónZMG /Martes, 4 de noviembre del 2025



El empresario Víctor Manuel Álvarez Puga, esposo de la ex conductora Inés Gómez Mont, sigue aferrado a evitar enfrentar la justicia mexicana y presentó un nuevo amparo para evitar su deportación.

A pesar de que un juez migratorio en Estados Unidos ordenó su deportación, el empresario presentó un nuevo recurso legal para frenar su regreso a México, donde lo esperan dos órdenes de aprehensión, una por delincuencia organizada y lavado de dinero, y otra por defraudación fiscal.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), será el 12 de noviembre cuando el gobierno estadounidense defina si lo entrega finalmente a las autoridades mexicanas.

Álvarez Puga se encuentra detenido en Miami, Florida, desde julio pasado, bajo custodia migratoria. Las autoridades señalan que habría ingresado ilegalmente a Estados Unidos en 2021, justo cuando comenzaron a salir a la luz los escándalos financieros que lo vinculan con una red de facturación falsa y evasión de impuestos por millones de pesos.

Inés Gómez Mont y su marido Víctor Manuel Álvarez. Foto: Especial.

Según la FGR, el empresario cuenta con una orden de aprehensión vigente dentro de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) por su presunta participación en operaciones con recursos de procedencia ilícita. Además, enfrenta otra orden por defraudación fiscal, emitida por la Fiscalía Especializada de Control Competencial.

Ante la magnitud del caso, la Agencia de Investigación Criminal (AIC)solicitó a Interpol emitir una ficha roja para su localización y detención internacional, medida que se encuentra activa. También se gestionó ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) la petición formal para su extradición.

Pese a todo, el empresario ha sabido aprovechar los artilugios legales en Estados Unidos para dilatar su entrega. El 17 de octubre, un juez migratorio determinó su deportación inmediata, pero sus abogados interpusieron un recurso que detuvo el proceso. La resolución definitiva sobre su destino será anunciada el miércoles 12 de noviembre.

Con información de Polemón