Esta es la millonaria cifra que pide Gómez Mont por su mansión en Florida tras retención de su espos

NOTICIAS

Esta es la millonaria cifra que pide Gómez Mont por su mansión en Florida tras retención de su espos

Esta es la millonaria cifra que pide Gómez Mont por su mansión en Florida tras retención de su esposZMG /Lunes, 3 de noviembre del 2025



La retención de Víctor Manuel Álvarez Puga, esposo de la conductora Inés Gómez Mont, en Miami por parte de las autoridades migratorias estadounidenses ha puesto en el centro de la atención la situación legal y patrimonial de su familia, sobre todo la mansión que adquirió para toda su familia. 

Por el momento, enfrenta un proceso de asilo político en Estados Unidosjunto a su familia, mientras la lujosa casa en Miami que adquirieron en Pinecrest ha salido al mercado en medio de la incertidumbre sobre su futuro migratorio.

Álvarez Puga fue retenido el 24 de septiembre de 2025 por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) tras detectarse el vencimiento de su visa. La detención se produjo en su domicilio de Miami, luego de que las autoridades recibieran información sobre su paradero. Desde entonces, permanece bajo custodia en el centro de detención CROM, a la espera de que se resuelva su situación migratoria. El empresario, quien no cuenta con antecedentes penales en Estados Unidos, había ingresado al país en enero de 2021 con una visa de no inmigrante. Posteriormente, en julio de ese año, reingresó a territorio estadounidense por vía marítima, sin pasar por la inspección de un oficial de inmigración, lo que complicó su estatus legal.

La defensa de Álvarez Puga recurrió a un habeas corpus para impugnar la prolongación de su detención sin audiencia de fianza. El tribunal, tras revisar la petición y los documentos presentados, concedió parcialmente el recurso y ordenó que se le otorgara una audiencia de fianza

La petición de asilo político, presentada el 11 de julio de 2022, argumenta que tanto Álvarez Puga como su familia enfrentan persecución en México debido a sus creencias políticas conservadoras y a su pertenencia a un grupo social específico. El documento legal detalla el temor de la familia a regresar a su país de origen, señalando que la situación política y judicial en México representa un riesgo para su integridad. La solicitud de asilo abarca a toda la familia, por lo que el desenlace del caso de Álvarez Puga podría definir el futuro migratorio de Inés Gómez Mont y sus hijos.

Hasta el momento no se
Hasta el momento no se ha determinado cuál será la situación migratoria del empresario. (RS)

¿Desean deshacerse de sus bienes?

La familia ha continuado gestionando su patrimonio en Estados Unidos. La residencia de Pinecrest, adquirida en agosto de 2021 por USD 6,3 millones, destaca por sus diez habitaciones, ocho baños, piscina, jacuzzi y sala de cine, entre otras comodidades. La compra se realizó a través de la empresa Casa Mía, creada por Gómez Mont para este fin. 

A pesar de las versiones sobre supuestos problemas económicos, de acuerdo con el canal de YouTube Productora 69, los registros muestran que la familia ha cumplido puntualmente con el pago de impuestos, desembolsando USD 108.000 en el último año, cifra que equivale a cerca de dos millones de pesos mexicanos.

(Pie de Nota/Captura de pantalla)
(Pie de Nota/Captura de pantalla)

Pese a que era una residencia que se adaptaba a su numerosa familia, actualmente la propiedad se encuentra a la venta por USD 9,1 millones, lo que podría representar una ganancia de casi USD 3 millones en cuatro años. De haberse concretado la venta el año anterior, el precio habría alcanzado los USD 11 millones, según estimaciones del mercado inmobiliario local.

(Pie de Nota/Captura de pantalla)
(Pie de Nota/Captura de pantalla)

El interés mediático en torno al caso ha generado diversas reacciones. Paty Chapoy, exjefa de Inés Gómez Mont, fue consultada sobre la situación de la conductora y su familia. Chapoy afirmó no haber tenido contacto reciente con Gómez Mont, pero aseguró que tanto ella como sus hijos se encuentran bien de salud. También precisó que las cuentas bancarias están a nombre de Álvarez Puga, no de Gómez Mont, y expresó su deseo de que la situación se resuelva pronto.

(Pie de Nota/Captura de pantalla)
(Pie de Nota/Captura de pantalla)

El proceso de asilo político y la defensa legal se han manejado de manera conjunta por la familia, aunque la detención de Álvarez Puga ha sido el único episodio que se ha hecho público hasta el momento. Existen especulaciones sobre la residencia actual de Gómez Mont y sus hijos, ya que no se encontraban en la misma casa el día de la detención.

A medida que avanzan los procedimientos legales y migratorios, el futuro de la familia Álvarez Puga-Gómez Mont en Estados Unidos permanece incierto. Por ahora, la atención pública se mantiene sobre los documentos y hechos que han salido a la luz, mientras la familia gestiona sus recursos y espera el desenlace de un caso que ha trascendido el ámbito del espectáculo para instalarse en la agenda judicial y migratoria.

Con información de Infobae