Ricardo Anaya acusa a Morena de querer “agandallarse” órgano que reemplazará al IFT
El senador panista Ricardo Anaya reprochó a Morena haberse “agandallado” la conformación de la nueva Comisión Reguladora de Telecomunicaciones con afines a José Merino, autor de la recién aprobada reforma en materia de telecomunicaciones y responsable de la Agencia de Transformación Digital.
“ Lo que hoy vemos es que, de las cinco propuestas, tres son actuales empleados de Pepe Merino. Una cuarta persona hasta abril era empleada de Pepe Merino”, explicó.
Para el jefe de la bancada blanquiazul, el Gobierno está haciendo trampa al “controlar al árbitro” y manipular el discurso mediático.
“ En los hechos el Gobierno se está agandallando esta nueva comisión reguladora de telecomunicaciones que viene a sustituir al Instituto Federal de Telecomunicaciones. Hay que decirlo con claridad: controlar la árbitro es hacer trampa. Ese es un principio básico que hay que entender.
“ Por lo tanto -incidió-, controlar al árbitro en materia de telecomunicaciones es hacer trampa por parte del Gobierno para controlar el discurso en los medios de comunicación, para poder apretar a los medios de comunicación, lo cual nos parece de la máxima gravedad.”
Anaya recordó que el órgano regulador cuenta con facultades de censura de opositores con el otorgamiento o revocación de licencias.
“ Tiene facultad para otorgar concesiones y revocar concesiones, inclusive para suspender transmisiones; es decir, es una herramienta que utilizan los regímenes autoritarios para callar a los medios de comunicación, para que solamente se escuchen las voces que le aplauden al Gobierno y para poder silenciar a los opositores”.
Para la Comisión de Telecomunicaciones, la Presidenta Claudia Sheinbaum propuso a Ledénika Méndez González; a María de las Mercedes Olivares Tresgallo; a Adán Salazar Garibay; a Tania Villa Trápala; y a Norma Solano Rodríguez.
Anaya identificó como allegados a José Merino a Adán Salazar Garibay, a Tania Villa Trápala y a Norma Solano Rodríguez.
El Senado se abocará la próxima semana a revisar los perfiles y, eventualmente, ratificar los nombramientos.
Con información de Zócalo