Doctoras del Hospital Magdalena piden donadores de sangre para los heridos de la explosión

NOTICIAS

Doctoras del Hospital Magdalena piden donadores de sangre para los heridos de la explosión

Doctoras del Hospital Magdalena piden donadores de sangre para los heridos de la explosiónZMG /Viernes, 12 de septiembre del 2025



Doctoras del Hospital Magdalena de las Salinas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dijeron que necesitan donaciones de sangre para poder salvar la vida de personas que sufrieron quemaduras y heridas por la explosión de la pipa de gas en el Puente de la Concordia, como las siguientes personas:

  • 10 donadores para Jovani Martínez de 16 años en el Hospital de Traumatología, cualquier tipo de sangre
  • Sangre o plaquetas A – ú O – (negativo) para Eduardo Ramírez de 30 años

“Tenemos una femenina de entre 15 y 25 años años en calidad de desconocida, tiene un tatuaje en el brazo derecho y un tatuaje en la espalda de un corazón. Por si alguien la reconoce con esta información”, dijeron.

Esta donación de sangre es totalmente voluntaria y la cantidad son 450 mililitros, la cual no interfiere con el funcionamiento normal del cuerpo pero si puede ayudar a salvar vidas de otras personas, en este momento específicamente de las personas que están lesionadas o heridas por la explosión que ocurrió el pasado miércoles

Para donar se recomienda tener al menos dos horas, que es el tiempo aproximado del proceso de donación de sangre, así como presentarse aseado, llevar ropa cómoda y de manga corta. Si deseas ser parte de esta donación puedes revisar tu clínica más cercana en la página web https://www.imss.gob.mx/bancodesangre.

Recuerda que la sangre que donas se vuelve a regenerar en un cuerpo sano y puede salvar hasta a tres personas, de acuerdo con información del IMSS esta acción puede disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares en quienes lo hacen de forma regular. Los requisitos para hacerlo son los siguientes:

  • Tener entre 18 y 65 años;
  • Peso mínimo de 50 Kg.
  • Tener, en términos generales, buena salud.
  • No haber tenido cirugía alguna en los últimos seis meses.
  • No haberse realizado tatuaje, perforación o acupuntura en los últimos doce meses.
  • No haber padecido infecciones como hepatitis B o C, VIH-SIDA, enfermedad de Chagas o sífilis.
  • No padecer epilepsia, tuberculosis o enfermedades graves del corazón.
  • No haber recibido trasplantes de órganos.
  • No usar drogas intravenosas o inhaladas.
  • Mujeres: no estar embarazada o lactando.
  • En los 5 días previos a donar, no haber tomados analgésicos.
  • No haber ingerido bebidas alcohólicas en las últimas 48 horas.
  • El día de la donación: no presentar tos, resfriado, dolores de cabeza o de abdomen.
  • Puede presentarse a la donación después de un desayuno ligero (fruta y café).

A las personas que donan sangre se hacen diferentes estudios antes para asegurarse que seas sano y apto para donar, como: Presión arterial, altura, peso y temperatura; biometría Hemática (detecta anemia y otras alteraciones de las células de la sangre); determinación del grupo sanguíneo; detección del virus del VIH (SIDA); detección de hepatitis B y C; detección de sífilis, y detección de tripanosomiasis.

Con información de El Heraldo de México