“Duele verlo así”: Filtran video de Michael J. Fox de Volver al Futuro con Parkinson

NOTICIAS

“Duele verlo así”: Filtran video de Michael J. Fox de Volver al Futuro con Parkinson

“Duele verlo así”: Filtran video de Michael J. Fox de Volver al Futuro con Parkinson ZMG /Martes, 9 de septiembre del 2025



El mundo del cine y los fanáticos de Volver al Futuro se han conmocionado tras la viralización de un video que muestra a Michael J. Fox, el icónico actor que dio vida a Marty McFly, asistiendo a la final del US Open 2025 en silla de ruedas, acompañado de su esposa Tracy Pollan. 

Diagnosticado con Parkinson hace más de tres décadas, Fox ha enfrentado la enfermedad con gran fortaleza, convirtiéndose en un símbolo de resiliencia y esperanza. 

Sin embargo, las imágenes recientes han generado una ola de reacciones entre sus seguidores, quienes expresan tanto admiración por su lucha como tristeza por el impacto visible de la enfermedad. 

La historia de Michael J. Fox con el Parkinson
Foto de Michael J. Fox

Michael J. Fox fue diagnosticado con Parkinson en 1991, a los 29 años, en la cima de su carrera tras el éxito de Volver al Futuro y su papel como Alex P. Keaton en Family Ties

Según el propio actor, los primeros síntomas aparecieron durante el rodaje de Doc Hollywoodcuando notó temblores incontrolables en su mano. 

En un inicio, la noticia fue un golpe devastador que lo llevó a enfrentar problemas de alcoholismo, como relató en su libro Lucky Man (2002): 

“Después de siete años de negación, acepté la enfermedad, dejé de beber y comencé a luchar por los enfermos de Parkinson”. 

Fox mantuvo su diagnóstico en secreto hasta 1998, cuando decidió hacerlo público para generar conciencia.

En el año 2000, fundó The Michael J. Fox Foundation for Parkinson’s Research, que ha recaudado más de 2 mil millones de dólares para la investigación de la enfermedad, convirtiéndose en la mayor entidad sin fines de lucro dedicada a este propósito en el mundo. 

En una entrevista con CBS Mornings en 2023, Fox expresó: “No tenían dinero, no tenían voz, y pensé que podía intervenir y armar un escándalo. No es una cura, pero es un gran punto de referencia sobre hacia dónde debemos dirigirnos”. 

Su fundación anunció en 2023 un hallazgo histórico: un biomarcador que permite detectar el Parkinson antes de que se manifiesten los síntomas, un avance que Fox describió como “una de las pocas veces que lloré por lo que estábamos haciendo” (People).

A pesar de las dificultades motoras y el deterioro progresivo, Fox ha continuado trabajando en proyectos selectos, como su documental Still: A Michael J. Fox Movie (2023), nominado al Emmy, donde muestra con crudeza y humor los desafíos de vivir con Parkinson. 

En una entrevista con People, el actor destacó la importancia de mantener su sentido del humor: “Es en verdad difícil para mí. Tengo que mantenerlo intacto. Aprecio esta forma de pensar porque así puedo eludir tabúes y derribar barreras”. 

Su lucha no solo ha inspirado a millones, sino que también le valió reconocimientos como el Premio Humanitario Jean Hersholt en 2022 y la Medalla Presidencial de la Libertad en 2025.

Su aparición en el US Open 2025: "Duele, verlo así"

El 7 de septiembre de 2025, Michael J. Fox asistió a la final del US Open en el estadio Arthur Ashe de Nueva York, como invitado especial en una campaña de concienciación sobre enfermedades neurodegenerativas. 

Acompañado por su esposa Tracy Pollan, con quien está casado desde 1988, el actor apareció en la alfombra azul del evento, vestido con un elegante traje azul marino. 

Las imágenes filtradas muestran a Fox en silla de ruedas, aunque en un momento se puso de pie para saludar al público, recibiendo una ovación masiva que conmovió a los presentes. 

Un mensaje en redes sociales capturó el sentimiento de muchos: “Hoy estuvo Michael J. Fox en la final del #USOpen2025. Duele, verlo así, pero él sigue tratando de ser fuerte y con una esposa que lo adora siempre a su lado”.

A pesar de las evidentes dificultades físicas, Fox se mostró sonriente y saludó a los fanáticos, reafirmando su compromiso con la visibilidad de las enfermedades neurodegenerativas. 

Las imágenes generaron preocupación entre los seguidores, pero también admiración por su capacidad de seguir adelante. Su fundación aprovechó la ocasión para promover su serie de eventos “Parkinson’s IQ + You” 2025, que busca educar y empoderar a pacientes y familias afectados por el Parkinson.

Su mensaje, como expresó en USA Today, sigue siendo claro: “El Parkinson es un problema que podemos resolver, pero solo si actuamos con decisión y urgencia”

Mira el video aquí: