Lilly Téllez asegura que la soberanía es un invento para que mexicanos le tengan miedo a EU
La senadora panista Lilly Téllez advirtió que la vida pública de México “será peor” bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien acusa de encabezar un gobierno autoritario que ha destruido las instituciones del país.
En entrevista, la legisladora señaló que “el segundo piso de la Cuarta Transformación es destrucción” y aseguró que lo más grave ha sido “el fin de la República”, al considerar que el Poder Judicial quedó absorbido por el Ejecutivo.
“Ya no hay un Poder Judicial. El que llegó de forma inconstitucional fue devorado por la presidenta. Acabaron con todas las instituciones que garantizaban un Estado democrático”, afirmó.
Téllez sostuvo que la inseguridad, la pobreza y la crisis en el sistema de salud contradicen el discurso oficial de que el país avanza.
“Sheinbaum no heredó un cochinero, ella fue creadora del cochinero”, dijo.
“La soberanía es un invento para temer a EU”
La legisladora también defendió sus declaraciones sobre la cooperación de Estados Unidos en el combate al narcotráfico, tras ser criticada por supuestamente pedir una intervención extranjera.
Aclaró que nunca solicitó el ingreso de tropas al territorio nacional, sino que habló de “cooperación” para frenar a los carteles, a los que calificó como organizaciones terroristas.
“Es mentira que yo haya invitado a Estados Unidos a intervenir en México. Eso pinta a Morena como lo que es: un partido mentiroso”, señaló.
Incluso, dijo que no teme a las advertencias del presidente Donald Trump respecto al envío de fuerzas militares a México, pues “no ve peligro de intervención, ve cooperación, y necesitamos más cooperación en un marco legal”.
“El discurso de la soberanía me parece añejo porque la soberanía no ha estado en riesgo. Es un invento de Sheinbaum y del Gobierno para engañar a los mexicanos, para que tengan miedo a los Estados Unidos, para obstaculizar ir contra los cárteles que ya son terroristas”, sostuvo.
Lilly Téllez no descarta candidatura para 2027
Téllez evitó dar consejos a la oposición rumbo a 2027 y 2030, aunque afirmó que el camino debe ser “hablar con la verdad” frente a la “amenaza que representa Morena”.
En lo local, calificó como “mediocre” el gobierno de Alfonso Durazo en Sonora, mientras que reconoció el trabajo del alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán, a quien consideró como el perfil más competitivo de la oposición para la gubernatura.
Sobre su futuro político, afirmó que aún no ha definido si contenderá en 2027 por algún cargo de elección popular.
“Estoy reflexionando, todavía no lo he decidido”, dijo.
Con información de Sin Línea