Reconoce Delfina Gómez labor del magisterio mexiquense
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, reconoció la labor del magisterio mexiquense, con la que, dijo, construyen sociedades, forman el conocimiento, las actitudes y principios de las generaciones más jóvenes, ahora bajo la propuesta de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
“Reiteramos nuestro reconocimiento a los esfuerzos en curso para sentar las bases de una trasformación del país, que ha revolucionado la propuesta de la Nueva Escuela Mexicana, a la construcción y fortalecimiento de una nación con valores, con principios éticos sólidos, sin discriminación y sin exclusiones”, dijo.
En el evento conmemorativo del Día del Maestro, que se celebró el pasado 15 de mayo, la mandataria añadió que el magisterio impulsa con valores y principios éticos, un desarrollo humanista, cercano al pueblo, que atiende a todas y a todos, pero sobretodo, a los más necesitados.
La mandataria destacó que el enfoque humanista de la NEM, además de que llevó al cambio de planes y programas de estudio, reconoce la autonomía profesional del magisterio, y desde el gobierno federal, dijo, trabaja en la dignificación del magisterio,
Docentes comprometidos
Gómez Álvarez indicó que a los maestros mexiquenses, tanto del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), como de las secciones 17 y 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), los distingue su compromiso y dedicación con una enseñanza de calidad.
“En ustedes encontramos el mayor de los compromisos con una educación de calidad y la construcción de una sociedad más justa y con valores, en donde el papel que desempeña el maestro es fundamental”, expresó.
Entrega de preseas y reconocimientos
Las autoridades mexiquenses, hicieron la entrega de reconocimientos a 33 maestros distinguidos por su calidad y excelencia; además, 24 docentes recibieron la Presea Honor Estado de México, por una trayectoria de 25 años o más al servicio de la educación.
Asimismo, la Condecoración “Maestro Altamirano”, fue otorgada a cuatro docentes con más de 40 años de servicio; y, cinco profesores recibieron el Estímulo “Laura Méndez de Cuenca” por su desempeño y por haber obtenido el primer lugar en la evaluación a nivel estatal de educación preescolar, primaria, secundaria, especial y media superior.
Miguel Ángel Hernández Espejel, secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, puntualizó que los reconocimientos que se entregaron simbolizan el valor que tiene el magisterio para el gobierno estatal y la sociedad.
Líderes sindicales
Eliud Terrazas Ceballos y Rigoberto Vargas Cervantes, líderes sindicales de las secciones 17 y 36 del SNTE, destacaron que la transformación de la entidad, se dará a través de la educación y destacaron el compromiso para colaborar con las autoridades estatales y federales.
Ademas, Marco Aurelio Carbajal Leyva, secretario General del SMSEM enfatizó en que que la tarea de educar es un compromiso de solidaridad por la cultura y la libertad, así como la misión de construir una sociedad cada vez más justa, equitativa e igualitaria.
Con información de H Grupo Editorial