INE asegura que está todo listo para las elecciones

NOTICIAS

INE asegura que está todo listo para las elecciones

INE asegura que está todo listo para las eleccionesZMG /Viernes, 17 de mayo del 2024




El Instituto Nacional Electoral (INE) aseguró que todo está listo para las elecciones del 2 de junio y garantiza comicios “tranquilos” donde los ciudadanos podrán ejercer su voto “en total libertad”, a pesar de las preocupaciones de algunos partidos opositores. Según el comunicado de la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, “prácticamente todo está listo y nos encontramos realizando las actividades finales de preparación”.

Mapa de riesgos de la elección 2024

Las declaraciones del INE responden a la presentación por parte de la coalición opositora Frente y Corazón por México de un Mapa de riesgos 2024 que señala que el 29% de las secciones electorales pueden enfrentar violencia por parte del crimen organizado. Sin embargo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador ha negado la existencia de riesgos de violencia para las elecciones.

En una conferencia matutina, el presidente expresó: “He estado escuchando algunas voces del bloque conservador en donde no quisieran que hubiera elecciones, al menos en algunas regiones”. Aunque reconoció ciertas inquietudes, sugirió que estas podrían estar influenciadas por intereses políticos.

¿Qué hacer si perdí mi credencial de elector?

A pesar de que se han registrado reconocidos por el Gobierno, otras organizaciones como Data Cívica y DataInt indican cifras más altas. Ante esta situación, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval anunció un despliegue de casi 3,000 efectivos del Ejército mexicano y la Guardia Nacional para proteger a candidatos y funcionarios electorales.

Comentarios de Guadalupe Taddei

En una reunión con candidatos, Tadei reiteró que el Sistema Nacional de Elecciones garantiza que la competencia política esté respaldada por principios como la objetividad, la legalidad y la imparcialidad. México se prepara para las elecciones más grandes de su historia, con más de 98 millones de ciudadanos convocados a renovar más de 20 mil cargos, incluyendo la presidencia, diputados, senadores y gobiernos estatales.

Con información de López-Dóriga Digital