Tomó una siesta y parásitos se comieron su ojo en 40 minutos

NOTICIAS

Tomó una siesta y parásitos se comieron su ojo en 40 minutos

Tomó una siesta y parásitos se comieron su ojo en 40 minutosZMG /Martes, 4 de abril del 2023




¡De miedo! En múltiples ocasiones nos hemos enterado de varias historias en las que personas que parecían vivir un día normal, lleno de tranquilidad, de un momento a otro terminan con una tragedia qué contar, como el caso de un joven que solo había tomado una siesta y al despertar se dio cuenta de que uno de sus ojos estaba en mal estado.

Este es el caso de Mike Krumholz, un joven de apenas 21 años que perdió la visión en uno de sus ojos luego de despertar de una breve siesta de 40 minutos y es él mismo quien contó que unos parásitos fueron los funestos protagonistas de esta historia.

“Los parásitos se comieron mi ojo”, dijo Mike quien aseguró que se fue a dormir con los lentes de contacto puestos y una vez que terminó de descansar descubrió que su ojo estaba completamente rojo, pero al final creyó que se trataba de una simple irritación.

Parásitos comenzaron a comerse el ojo del joven Mike

El protagonista de la macabra historia acudió al médico y durante un mes lo estuvieron tratando de un supuesto herpes y aunque fue sometido a varios tratamientos, el dolor era insoportable e iba en aumento al grado de que aseguró de que se cansó de escuchar que “solo era un virus terco y que pronto se iría”.

Sin embargo, un día recibió una llamada en donde le informaron que su verdadero padecimiento era una queratitis por Acanthamoeba, un género de amiba libre que tiene como característica principal que su trofozoíto es muy activo, es decir que la etapa de alimentación y reproducción de esta especie es más rápida de lo común, además puede sobrevivir a ciertos desinfectantes y a los cambios bruscos de temperatura.

¿Cómo se contrae la infección de queratitis por Acanthamoeba?

De acuerdo a información proporcionada por médicos especialistas, hay varios factores que pueden influir en la infección como el uso de lentes de contactos, soluciones caseras para la limpieza de los lentes de contacto, tratamientos corneales y la exposición a aguas contaminadas.

Este tipo de queratitis es considerada de difícil diagnóstico debido a que no hay síntomas específicos que permitan establecer de qué se trata, por lo que a menudo es confundida con infecciones relacionadas al herpes, bacterias u hongos.

Las graves consecuencias de padecer queratitis por Acanthamoeba

Debido a la capacidad de daño a los tejidos, esta infección es capaz de producir lesiones severas en la córnea que pueden poner en riesgo la función y el mismo órgano.

Para hacer frente a la Acanthamoeba se pueden utilizar diversos medicamentos, sin embargo, si la enfermedad logra desarrollarse, hay ocasiones en los que es necesario practicar una queratoplastia penetrante o en los peores casos, un trasplante de córnea.

De momento, Mike Krmunholz está esperando este tipo de cirugía para al fin poder eliminar los parásitos que viven en el tejido, decirle adiós a los malestares y poder continuar con su vida normal.

Con información de Azteca Jalisco

@mikekrumholz13 Replying to @keepitupboss little update on how it looks right now @mrbeast hasn’t answered ): #acanthamoebakeratitis #fyp #eyes #miami #opthalmologist ? original sound - Mikekrum13