Tlajomulco arranca operativo vacacional por Semana Santa y de Pascua
Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco; a 03 de abril de 2023. Con la finalidad de salvaguardar la integridad, la seguridad y el patrimonio de los ciudadanos que viven o transitan por el municipio, diversas dependencias del Gobierno de Tlajomulco se encuentran realizando recorridos de vigilancia sobre distintos puntos para evitar situaciones negativas. También se cuenta con el apoyo de la Policía Vial, la Policía del Estado, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.
La Comisaría de la Policía Preventiva Municipal de Tlajomulco dispuso de 810 Oficiales, divididos En tres turnos, a bordo de 45 patrullas, 10 motocicletas y dos cuatrimotos. Algunos elementos de la corporación estarán pie tierra realizando vigilancia en plazas comerciales, plazas públicas y tianguis.
Por parte de Protección Civil y Bomberos se destinó a 108 Oficiales de Bomberos, además de 23 Brigadistas Forestales, a bordo de 21 vehículos, entre pipas, camionetas tipo pickup y una lancha. También se cuenta con apoyo del helicóptero El Palomo.
Servicios Médicos Municipales dispuso de 97 paramédicos divididos en tres turnos, a bordo de siete ambulancias y tres motocicletas por día.
Los Oficiales de Protección Civil y Bomberos estarán realizando recorridos de vigilancia sobre las vialidades más importantes del municipio para detectar cualquier riesgo que exista para los automovilistas sobre Carretera a Chapala, Carretera a Morelia, Circuito Metropolitano Sur y Circuito Metropolitano Vicente Fernández Gómez.
Además, se realizarán recorridos de prevención en las zonas boscosas del municipio para exhortar a los visitantes a que no enciendan fogatas o detectar algún incendio. También se realiza la inspección en los siete balnearios ubicado en el municipio para que se cumpla con las medidas de seguridad.
Felipe de Jesús López Sahagún, director general de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco mencionó que: “las personas que salen a carretera, es importante que verifiquen sus vehículos, los niveles de aceite, agua y la presión del aire en las llantas; así como no rebasar los límites de velocidad, no combinar el alcohol con el volante y no manejar cansados”.
López Sahagún recomendó a los visitantes de zonas boscosas: “que lleven alimentos que no requieran cocinarse ya que está prohibido realizar fogatas; también que informen a familiares o amigos en qué zona estarán acampando, que utilicen ropa adecuada y cuenten con teléfono celular con GPS para el caso en el que llegaran a extraviarse, poder localizarlos con mayor facilidad”.