Respalda Gerardo Quirino Velázquez nueva Ley para quitar dinero a partidos políticos
Guadalajara, Jalisco; a 29 de septiembre de 2022. Luego de que la diputada local, Erika Ramírez, propusiera una contrarreforma contra la
“Ley Kumamoto”, por dar más dinero a los partidos que menos votos y respaldo electoral obtienen, el coordinador de las y los diputados de Movimiento Ciudadano, Gerardo Quirino Velázquez, se manifestó a favor de la iniciativa.
La nueva ley sugiere que el presupuesto asignado a los siete partidos políticos que integran el Congreso del Estado se dé a través de una sola bolsa, ya que actualmente el reparto se hace con dos partidas de recursos, una para partidos locales y otra para nacionales. Jalisco es el único estado de la República que cuenta con este tipo de modelo de reparto de recursos públicos para los partidos.
El líder de las y los diputados de MC, afirmó que Futuro fue el partido local que obtuvo menos votos en la última elección y sin embargo recibió un financiamiento de 28 millones de pesos, contra los 34 millones que recibió Movimiento Ciudadano, que sacó ocho veces más votación.
“La ley Sin voto no hay dinero, que encabezó y promovió con bombo y platillo Pedro Kumamoto, ha resultado ser un engaño, convirtiéndose en la ley Sin votos, hicieron una fortuna. Esta ley, en lugar de lograr el ahorro de recursos públicos, promovió el despilfarro y el dinero fácil para algunos partidos.

Por eso, apoyamos la propuesta de Erika Ramírez para reducirle 121 millones de pesos a los partidos políticos y ese dinero destinarlo a salud, educación y seguridad.
Hay que regresarle su dinero a la gente de Jalisco”, argumentó Quirino Velázquez a través de sus redes sociales.
Concluyó afirmando que con la Ley Kumamoto cada voto de Hagamos y Futuro le cuesta a las y los jaliscienses 5 o 6 veces más que lo que cuesta un voto para cualquier otro partido.
El ahorro plantean que sea utilizado en temas y necesidades urgentes para el estado. Otros de los representantes impulsando la iniciativa fueron José María Martínez de Morena, Hugo Contreras Zepeda del PRI y Claudia Torres Munguía del PAN.