Noroña va por juicio político contra consejeros del INE: Córdova y Murayama

POLITICA

Noroña va por juicio político contra consejeros del INE: Córdova y Murayama

Noroña va por juicio político contra consejeros del INE: Córdova y MurayamaZMG /Domingo, 19 de diciembre del 2021


El diputado del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroñaadvirtió a los consejeros del INE, Lorenzo Córdova y Ciro Murayamaque México no les va a permitir el secuestro de la democracia.

En un video publicado en sus redes sociales, el legislador dejó clara su postura respecto a la reciente decisión del INE de posponer la consulta de revocación de mandato por falta de recursos.

Afirmó que los consejeros del INE que votaron para esta postergación de un ejercicio democrático, ‘están violentando la democracia del país’ y eso no se va a permitir.

«Estoy planteando que se convoque a la Comisión permanente la próxima semana de emergencia; está convocada hasta el 7 de enero, es demasiado tiempo. Sé que los órganos legislativos están trabajando los recursos jurídicos para responder a semejando despropósito del INE pero quise compartir una reflexión de mi posición respecto a esta oprobiosa, lamentable, repudiable e inaceptable decisión del INE que desacata sus obligaciones constitucionales y genera una franca provocación a las instituciones republicanas en el país», indicó.

Recordó que el INE no es un poder en nuestro país, sino un órgano autónomo que tiene la obligación de pugnar por la democracia no en contra de ella.

«No es un poder el INE, hay tres poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Son un órgano autónomo ni más ni menos y ellos no pueden seguir violentando la Constitución como lo han hecho, teniendo sueldos muy por encima que el Presidente de la República y no tienen ninguna facultad para determinar con el eufeumismo de aplazar una fecha por falta de recursos, como lo exigen, los casi 4 mil millones de pesos; están secuestrando los procesos democráticos del país y exigen 4 mil millones de pesos para liberarlos, eso es lo que están haciendo, son una pandilla de delincuentes, eso es lo que son los seis consejeros que votaron por aplazar la consulta de revocación de mandato», expuso.

Y finalizó: «Es un hecho gravísimo que pone en una crisis política muy seria a las instituciones de la República y que pone a prueba el marco legal que pretenden violentar impunemente y que no se los vamos a tolerar, no se los vamos a permitir».