Discursos triunfalistas del PRIANRD harán errar en la estrategia rumbo a 2024: Gustavo Madero
El senador por el PAN, Gustavo Madero, desmintió a la alianza Va por México sobre los resultados electorales y aseguró que “los discursos triunfalistas” de los dirigentes de Acción Nacional, PRI y PRD solo “harán errar en la estrategia para recuperar el terreno” rumbo a las elecciones del 2024.
En conferencia de prensa virtual, Madero Muñoz mencionó: “Vamos a echar abajo los discursos triunfalistas y que nos harán errar en la estrategia para recuperar terreno perdido en esta elección rumbo al 2024".
Remarcó que si hubiera sido elección presidencial, Morena hubiera ganado al obtener 24 millones 327 mil 567 votos, es decir, el 51.6% de la elección contra 122 millones 798 mil 242 del bloque opositor.
El panistas aseguró que la coalición de oposición no logró convencer a los electores que elegirían a un nuevo gobernador, por lo que minimizó las declaraciones de victoria que han hecho Alejandro Moreno del tricolor, Marko Cortés del PAN y Jesús Zambrano del PRD, en referencia a las alcaldías ganadas en Ciudad de México.
"Es como si estuviéramos muy contentos porque les comimos muchos peones, pero perdimos alfiles y caballos porque las gubernaturas son de un peso mucho más importante que las alcaldías. Es un mensaje brutal de que no logramos convencer en las elecciones a gobernador”, señaló.
Con información de Político.mx
El bloque 4T
— Gustavo Madero (@GustavoMadero) June 15, 2021
•Disminuyó 27 escaños respecto al 2018
•Los votos sumados de Morena, PT y PVEM suman 281, suficientes para aprobar el presupuesto y las leyes
•Si hubiera sido elección presidencial hubieran ganado al obtener 24’327,567 votos (51.6%) vs 22’798,242 bloque opositor pic.twitter.com/4NTyxp3hQh
MARKO CORTÉS ASEGURA GANARAN EN 2024
Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, dijo que tras los resultados obtenidos en la pasada elección, sí les alcanzan para ganar la presidencia en 2024, pues asegura que su partido “ya está al tú por tú contra Morena”.
En entrevista con EL Universal, el líder panista aseguró no estar de acuerdo con las declaraciones hechas por Gustavo Madero y Damián Zepeda, quienes manifestaron han manifestado por el resultado, y afirmaron, que al PAN, no le alcanzaba para obtener la presidencia en el 2024.
“Por su puesto que nos alcanza, tú suma los votos que tuvo el PAN y la coalición frente a los que tuvo Morena y su coalición y son equiparables, estamos al tú por tú. Lo que quedó claro en estas elecciones es que a Morena se le puede ganar, y se le va a ganar, vamos con todo para corregir el rumbo del país”, puntualizó.
Cortés Mendoza acusó la inherencia del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la pasada elección.
“No solo metió las manos, metió el cuerpo entero en la elección”.
“Él no se comportó como jefe de estado sino como jefe de campaña, vocero principal, Palacio Nacional era el centro de operaciones, hubo uso y abuso de los programas, de los recursos del gobierno, de los propios siervos de la nación quienes se convirtieron en la estructura territorial y de movilización de Morena, y lo peor, se consintió, se dejó pasar a la delincuencia organizada, quienes apoyaron a candidatos de Morena en muchas partes del territorio nacional”, expuso.
El líder blanquiazul aseguró que su partido tuvo un crecimiento muy importante, “al pasar de 40 a al menos 71 distritos de mayoría, lo que representa un aumento de 78 por ciento”.
“Vamos a pasar de una bancada de 78 diputados a una de 112 o 113 diputados federales, un crecimiento muy importante. Acción nacional va a representar en la Cámara de Diputados 21 o 22 por ciento, y ya con la colación Legislativa tendremos 40 por ciento de la Cámara, un claro bloque de protección constitucional y de sus organismos autónomos”, indicó.
Cortés aseguró que, el gran logro de la coalición “fue evitar que Morena y sus aliados tuvieran mayoría calificada, y destrozaran más a nuestro país”.
Mayoría calificada que Morena nunca ha tenido.
Señaló además, que a pesar de que perdieron Baja California Sur, refrendaron su permanencia en Chihuahua y Querétaro, y que se ganaron ciudades importantes como Puebla, Morelia, Hermosillo, Cuernavaca, por mencionar algunas.
“Esa es nuestra carta de presentación, hoy tendremos más diputaciones federales y más población gobernada, de 35 millones a 46 millones de mexicanos, 11 millones más. El triunfo se cuenta por sí solo”, aseveró.
