En 3 sexenios, el PRIAN se robó miles de millones de excedentes petroleros
Dentro de algunas semanas, las y los mexicanos volveremos a votar. En 15 estados elegiremos a gobernadoras o gobernadores, votaremos por un nuevo congreso federal y nuevos congresos estatales además de votar por ayuntamientos.
El PAN, el PRI y sus cómplices le apuestan a la desmemoria. No quieren que se hable del pasado, no quieren que recordemos su corrupción. Al PAN y al PRI ya los vimos en el gobierno federal. Ninguna diferencia entre ellos, tan corruptos en el primer partido como en el segundo.
Pero ni modo, la realidad es terca y tenemos que recordar qué es lo que hicieron como gobiernos porque es lo que quieren volver a hacer de nuevo.
Una de las críticas más fuertes a panistas y priistas es cómo dilapidaron la riqueza energética del país, por ineficiencia o por corrupción o por ambas cosas, que es lo más probable.
Las y los mexicanos debemos recordar que, en 2012, las ganancias anuales de Pemex eran del orden de 70 mil millones de dólares, una cantidad equivalente a la riqueza acumulada por Carlos Slim en toda su vida y recordemos que Slim llegó a ser el hombre más rico del planeta, incluso por encima de Bill Gates. ¿Qué hicieron panistas y priistas con esa enorme mole de dinero? ¿Construyeron refinerías? ¡Ni una sola! ¿Levantaron la petroquímica mexicana? ¡Para nada! ¿Invirtieron ese dinero en grandes obras de infraestructura? ¡No hicieron ninguna! ¿Invirtieron parte de esa riqueza en salud, en educación o en ciencia y tecnología? ¡Absolutamente no! Por lo que sigue quedando abierta la pregunta de ¿qué fue lo que hicieron con las grandes ganancias de Pemex?

Heredaron un país que pasó de importar 55 mil barriles diarios de gasolinas en 2003 a 600 mil barriles diarios en 2018 y que pasó de importar 4 mil barriles diarios de diésel en 2003 a 240 mil barriles diarios en 2018. “Chistecito” que pasó de costarnos a los mexicanos 2 mil 400 millones de dólares en 2013 a 30 mil millones de dólares en 2018, 600 mil millones de pesos anuales. Y todo porque los señores panistas y priistas fueron incapaces de refinar nuestro petróleo en México. Prefirieron mandar el petróleo a Texas y darles trabajo a los texanos. Todo porque panistas y priistas dejaron sin mantenimiento a nuestras refinerías. En efecto, pasamos de refinar un millón 463 mil barriles diarios de petróleo en 2004 a sólo 600 mil en 2018.
Los panistas no se pueden quejar, durante el sexenio de Vicente Fox recibieron, por ingresos petroleros, 126 mil millones de dólares, de los cuales 43 mil millones de dólares correspondieron a “excedentes petroleros” (dinero no presupuestado por el congreso, es decir, ingresos extra) y en el sexenio de Felipe Calderón recibieron, por el mismo concepto, 460 mil millones de dólares, de los cuales 34 mil millones de dólares correspondieron a excedentes petroleros. 365 mil millones de dólares de ingresos petroleros en dos sexenios panistas, de los cuales 77 mil millones de dólares fueron de excedentes petroleros. Estos ingresos fueron del orden de 4.3 billones de pesos, de los cuales 870 mil millones de pesos fueron de excedentes petroleros. Los panistas aún nos deben una explicación de qué es lo que hicieron con todo ese dinero.
Panistas y priistas ya exhibieron una alta tasa de ineficiencia y de corrupción estando en el poder. ¿Para eso quieren regresar? ¿Para desaparecer miles de millones de dólares? ¿Para dejar sin ese dinero a escuelas y hospitales? Junio es el momento para que las y los ciudadanos sepultemos de manera definitiva a estos partidos que le han hecho tanto daño al país.
Con información de Tribuna Queretaro.com

MARKO CORTES SUPLICA A AMLO SOBRE JUICIO A EXPRESIDENTES
Para el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, la consulta para juzgar a 5 expresientes a realizarse el 1 de agosto es “innecesaria”.
Desde el Senado, Cortés pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador que reflexione sobre esta consulta, pues la cual calificó como “innecesaria, inútil y costosa”.
Además, detalló que desde su percepción los números que lograron en las elecciones del 6 de junio, sí les alcanzan para ganar la presidencia en 2024, porque su partido ya está al tú por tú contra Morena.
Explicó que el PAN tuvo un crecimiento muy importante, al pasar de 40 a al menos 71 distritos de mayoría, lo que representa un aumento de 78 por ciento.
Adicionalmente, respecto a las elecciones, el dirigente blanquiazul señaló:
“Vivimos un proceso electoral muy violento donde la delincuencia se inmiscuyó apoyando a candidatos, particularmente de Morena, y esto no puede volverse a repetir”, concluyó.