Eduardo Yáñez lo vuelve a hacer y le da una cachetada a un transeúnte

ENTRETENIMIENTO

Eduardo Yáñez lo vuelve a hacer y le da una cachetada a un transeúnte

Eduardo Yáñez lo vuelve a hacer y le da una cachetada a un transeúnteZMG /Miércoles, 19 de mayo del 2021



Durante su participación en "El Escorpión Dorado al Volante", Eduardo Yáñez fue convencido por el personaje interpretado por Álex Montiel para darle una cachetada a un transeúnte que se acercó al vehículo en el que se grababa el show. 

El acto fue consensuado, debido a que El Escorpión Dorado le preguntó al joven que fue víctima del golpe cuánto dinero debía darle para que se dejara golpear. 

El muchacho en cuestión pidió 200 pesos; sin embargo, el personaje enmascarado le ofreció 210 pesos. Desde que se aceptó el trato, Yáñez se mostró dudoso de llevar a cabo el reto. 

Al final, el actor dio un golpe leve para complacer al influencer, a lo que la víctima de la cachetada dijo que era gran fan de Yáñez y que se había enamorado de él desde su participación en la telenovela "Fuego en la Sangre". 

Durante la charla, dio a conocer que el conflicto que tiene con los periodistas de espectáculos se debe a que se quieran meter en su vida personal o le inventen chismes, así lo dio a conocer él mismo en entrevista con El Escorpión Dorado, personaje interpretado por Álex Montiel. 

El intérprete recordó el momento en que golpeó a un reportero que lo cuestionaba sobre su vida privada y el cual aseguró que la prensa es un vínculo entre la sociedad y los artistas. 

"Para mí el periodista de espectáculos es informar el trabajo con nosotros de los entretenedores: de los cantantes, actores, cirqueros, lo que sea. Informar al público de lo que hay afuera para que ellos se puedan divertir". 

"En mi caso no estoy de acuerdo de que quieran indagar más de lo que se debe de nuestras vidas personales", dijo. 

Aseguró que los medios no son justos para informar, debido a que no se fijan en todo lo que engloba a un ser humano y que nunca se ha abierto de esa manera a los medios. 

"La mayoría de las cosas son inventadas", dijo.

Explicó que la gota que derramó el vaso en estos encuentros con la prensa fue el día que fue registrado mientras le daba una bofetada a un reportero y explicó que se exasperó porque el hombre en cuestión no dejaba de hablar de su hijo. Mencionó además que en ese momento había tenido dos años sin trabajar.

"Nunca me había dolido tanto algo. En ese momento mi hijo y yo habíamos tenido un gran problema".

Destacó que intentó cortar la entrevista en varias ocasiones y que pidió que no se le faltara el respeto. Agregó que suele respetar a los medios de comunicación siempre y cuando sean serios y hagan bien su trabajo. Más adelante en el segmento, el Escorpión Dorado convenció a otro transeúnte de recibir un golpe del artista. 

Dijo además que no odia la prensa, ya que los medios de comunicación sirven a todas las personas que trabajan en el espectáculo, pero que no le gusta ser tratado sin respetarlo. 



YÁÑEZ RECUERDA UNA INFANCIA LLENA DE VIOLENCIA DONDE TUVO QUE VENDER DULCES EN LAS CALLES

Recientemente la polémica volvió a perseguir su nombre luego de que Eduardo Yáñez reapareció en redes sociales para desmentir que esté padeciendo cáncer de riñón, esto luego de que en las últimas horas se diera a conocer esta información.

El mensaje lo dio aparentemente tranquilo y en buen ánimo; sin embargo, el nombre de este famoso actor se ha visto enredado en diversos escándalos, esto principalmente luego de que golpeó en el rostro a un periodista frente a decenas de cámara y espectadores.

A pesar de que el actor ha trabajado mucho su temperamento, los recuerdos de su dura infancia aún lo persiguen.

En este sentido, el famoso ha confesado que tiene todos los recuerdos que no le han dejado en mi cabeza a pesar de su edad, grandes recuerdos positivos que le han formado como hombre, muy negativos que también le han formado y tienen que ver con lo que es ahora; por lo tanto destacó que está muy agradecido de cada minuto y cada segundo que ha vivido.

La vida de violencia en su infancia

Con la ausencia de su padre y el peculiar trabajo de su madre como celadora, Yañez estuvo rodeado de violencia desde muy temprana edad, pues pasó gran parte de su infancia en la cárcel.

"Mi abuela la metió a trabajar a ella a la cárcel, mi abuela antes era una cabo y entonces mi mamá entró a trabajar, fue sargento, ahí me llevaba y me quedaba yo a dormir los días que trabajaban y después dormíamos en otros lados, es que ¿con quién me iba a dejar mi mamá, no?, si no tenían posibilidades económicas para tener un lugar o alguien que me cuidara, tenía que llevarme con ella, mi abuela y ella se la barajeaban, ¿no? Y ahí me sacaron adelante como sea".

Conoció las drogas a temprana edad

Cabe recordar que mientras Eduardo crecía, la violencia siguió siendo parte de su formación dentro y fuera de su hogar.

"Nosotros éramos chavitos que trabajamos vendiendo gelatinas, paletas, boleando zapatos y siempre había chavos en la otra cuadra que te querían bajar el dinero ya una vez que te lo habías ganado, teníamos que defendernos, no había otra manera más que a golpes, también la disciplina en mi casa mi mamá la implanteaba a golpes, siendo celadora en la cárcel, tenía un carácter muy fuerte y su manera de educarme era a golpes", reveló. 

Fue así que el famoso actor creció sin saber que con los años se convertiría en un exitoso actor, lo que vivió en la adolescencia también marcó su carácter.

"Sí fui terrible también, le entré al cemento, todos pasamos por esa época del barniz y las madererías, conocí a la mala el poder que yo tenía físico, porque me tuve que defender, de ahí en fuera ya cambié completamente y no volví a temerle a nada, imagínate si ahorita a esta edad voy a tener miedo a algo, ni siquiera de la muerte".

Con información de Heraldo de México.