FGR acusa a ministro de la SCJN de invadir sus facultades en desafuero de Cabeza de Vaca
De acuerdo con la periodista Jannet López Ponce, Gertz Manero culpó al Ministro de intromisión en las facultades del Ministerio Público de la federación.De acuerdo con la periodista Jannet López Ponce, Gertz Manero culpó al Ministro de intromisión en las facultades del Ministerio Público de la federación.
La Fiscalía General de la República (FGR) acusó al Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá de invadir las facultades de la dependencia en el caso del desafuero de Francisco García Cabeza de Vaca.
Según dio a conocer la periodista Jannet López Ponce en el diario Milenio, el Fiscal, Alejandro Gertz Manero culpó al Ministro de intromisión en las facultades del Ministerio Público de la federación.
El Fiscal solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que se revoque la decisión de González Alcántara Carrancá y se eliminen tres líneas del proyecto presentado por el Ministro, el cual dejó sin efecto la controversia constitucional promovida por el Congreso de Tamaulipas.
ertz Manero pidió que se elimine la parte donde se indica que “sin que esta determinación prejuzgue sobre la culpabilidad o no respecto del ilícito que se relaciona, pues existe la oportunidad de llevar a cabo el procedimiento penal una vez que el servidor público concluya su cargo”.
Además, pidió que se emita otro recurso que deseche el recurso del Congreso tamaulipeco, pero que no incida en el ámbito de competencia de la FGR.
Este lunes, la FGR presentó su impugnación a la decisión de la SCJN. En la oficina de la Presidencia de la Suprema Corte se determinará si es desechado o turnado a la ponencia de algún Ministro.
¿Tiene o no fuero? Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador exigió al Poder Judicial resolver el caso del desafuero de Cabeza de Vaca, “sin ambigüedades y sin torcer la Ley”.
“Lo que podemos decir es que no encubrimos a nadie y que ya no queremos que sigan deteniendo a mexicanos en Estados Unidos y que se siga manteniendo la idea de que en México se protege a los delincuentes porque afecta la imagen de nuestro país”, indicó.
En su conferencia matutina de este martes, AMLO fue cuestionado sobre la controversia que existe en el caso y replicó la postura de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, argumentando que Cabeza de Vaca “no tiene fuero”. Luego reprochó la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al decir que “no es clara” y la calificó de ser ambigua.
“No vamos a ser nosotros rehenes de gobiernos extranjeros, el Gobierno de México tiene autoridad moral y política. Por eso en este asunto, como en todos, cada quien tiene que asumir su responsabilidad y el Poder Judicial tiene que resolver con claridad, nada de ambigüedades, nada de estar retorciendo la ley, con claridad y no a lo leguleyo”, expresó.
Indicó que en México ya no se permite la corrupción y la impunidad, “antes sí, ahora no”. Finalmente dijo que si el Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés), envía información al gobierno de México acerca de una persona, se tiene que investigar.
“Antes pedían información del extranjero sobre dinero que políticos depositaban en otros países y se respondía que en México no había nada que investigar, ni perseguir”, explicó.
Por su parte, el Diputado federal y coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, aseguró que Francisco Javier García Cabeza de Vaca, Gobernador de Tamaulipas, no tiene fuero y que el Congreso de su entidad debe buscar a un mandatario interino.
“Los efectos a los actos de la Cámara de Diputados no se rigen por un desechamiento; Cabeza de Vaca no tiene fuero”, dijo. Agregó que la FGR debe ejercer la acción penal y el Congreso de Tamaulipas debe nombrar a un gobernador interino, según indica el artículo 84 de la Constitución del estado.

Los efectos a los actos de la @Mx_Diputados no se rigen por un desechamiento; Cabeza de Vaca no tiene fuero. La FGR debe ejercer la acción penal y el Congreso de Tamaulipas debe nombrar un gobernador interino conforme el artículo 84 de la Constitución del estado. pic.twitter.com/ZAQzTWejtU
— Ignacio Mier Velazco (@NachoMierV) May 17, 2021
¿Cómo será el proceso contra Cabeza de Vaca? ¿Hay posibilidad que sea juzgado?
El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca ha sido imputado por la Fiscalía General de la República (FGR) por los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal equiparada, delitos por los cuales se ha solicitado a la Cámara de Diputados emitir una declaración de procedencia para que en caso de que esta instancia considere que hay elementos que presuman su probable responsabilidad en estos ilícitos pueda ser juzgado.
El Fiscal Alejandro Gertz Manero confirmó esta mañana haber solicitado la solicitud de declaratoria de procedencia en contra del Gobernador de Tamaulipas y explicó que se aportarán todas las pruebas para ver si existe la procedibilidad correspondiente contra el mandatario. Aseguró que todos los diputados van a tener acceso a ese procedimiento junto a las pruebas que se están aportando.
“No va a haber ninguna falta de transparencia, no podrá darse ningún caso de que esto sea una venganza o alguna cosa de tipo político de ninguna naturaleza. ¿Por qué? Porque prácticamente el juicio va a ser público ante el Congreso, con todas las pruebas de quienes denunciaron, lo que se hizo en el procedimiento de investigación y lo que se le propone al Congreso; es decir, nos estamos sometiendo a todos los diputados de todos los partidos para que analicen ese caso y lo puedan tratar con toda transparencia, porque si no, no va a haber claridad”, señaló.
Este miércoles, el Gobernador Cabeza de Vaca acudió a la Cámara de Diputados para exigir que se le entregue una copia del expediente entregado por la FGR. El mandatario dijo que las acusaciones en su contra son parte de una persecución política armada desde Palacio Nacional. “Yo quiero ser muy claro. Estas denuncias que hoy en día se están presentando a la Cámara de Diputados no son producto de una causalidad, son producto de una persecución política dada directamente desde Palacio Nacional“, aseguró.
No obstante, el procedimiento para la declaración de procedencia que se llevará a cabo en la Cámara de Diputados debe atender una serie de requerimientos que se deben de cumplir en tiempo y forma, según lo establece la Constitución Política y la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.
La declaratoria de procedencia es un procedimiento que popularmente se conoce como desafuero, por el cual la Cámara de Diputados tiene que dar permiso para juzgar a altos funcionarios del Gobierno, con el objeto de evitar que se haga un mal uso político de la acción penal, explicó José María Soberanes Díez, profesor-investigador de la Universidad Panamericana y abogado consultor en derecho constitucional en entrevista con SinEmbargo.
“Por ejemplo, si el Presidente se enoja con un Diputado o Gobernador o Ministro, o quiere alterar el funcionamiento del proceso político normal y entonces le pide al Fiscal General que ejerza acción penal para con eso deshacerse del enemigo. Para evitar este uso político se establece en la Constitución que se le pida permiso a la Cámara de Diputados, que va a decir si es procedente o el juicio que se quiere iniciar”, precisó.
Este procedimiento está regulado por los artículos 108, 109, 110, 111 y 128 de la Constitución contenidos en el título cuarto “De las Responsabilidades de los Servidores Públicos, Particulares Vinculados con Faltas Administrativas Graves o Hechos de Corrupción, y Patrimonial del Estado”, así como en los artículos 14, 20, 25, 26, 27, 38 y 29 de la Ley Federal de Responsabilidades los Servidores Públicos.
Con información de Polemon
Hoy fui notificado que la @Mx_Diputados recibió la solicitud de declaratoria de procedencia en contra del gobernador de Tamaulipas Francisco García Cabeza de Vaca por la probable comisión de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita pic.twitter.com/naMkIzDnuX
— Ignacio Mier Velazco (@NachoMierV) February 24, 2021
EN VIVO / Conferencia del Grupo Parlamentario del PAN https://t.co/BQMl05E1ol
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) February 24, 2021