Acusa Bienestar de campaña difamatoria al programa Sembrando Vida por parte de Claudio X. González
Javier May Rodríguez, titular de la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México, acusó esta tarde al empresario Claudio X. González Guajardo, presidente de la asociación Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, de desatar una campaña contra el programa Sembrando Vida para “sacar raja electoral en beneficio de sus aliados políticos”.
May Rodríguez planteó que, por la veda electoral, en estos momentos él, como Secretario de Bienestar, está impedido para detallar los beneficios ambientales del que es una de las estrategias estrellas de la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Pero el pueblo debe saber que se acaba de activar una campaña de falsedades contra el Programa, por lo que pedimos que no se dejen engañar”, planteó el funcionario federal desde su cuenta oficial en Twitter.
Javier May destacó que la campaña la encabeza Claudio X. González, quien es hijo de Claudio X. González Laporte, presidente del grupo Kimberly-Clark de México desde hace cuatro décadas y un declarado rival de López Obrador, desde antes del 5 de diciembre de 2000, cuando el actual Presidente de México se convirtió en Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal.
El Secretario de Bienestar aclaró, además, que es totalmente falso que por causa de Sembrando Vida se hayan desatado incendios en diversas zonas de la República Mexicana.
“Basta decir que las reglas de operación de #SembrandoVida impiden ingresar al Programa a campesinos que hagan quemas en sus parcelas. Por eso decimos: ¡NO a la mentira! ¡NO a la guerra sucia! ¡NO al uso electorero de los programas del pueblo!”, destacó el funcionario federal.
Al también cofundador y expresidente de Fundación Televisa lo secundaron personajes como Javier Quadri, quien fuera candidato a la Presidencia de México en 2012. “Crimen ecológico de López. Sembrando Vida es la barbarie devastadora de nuestros bosques tropicales, sólo para crear una base clientelar electoral del partido Morena. Deben ser procesados por delitos ambientales…”, escribió Quadri en su cuenta de Twitter.
Dicha campaña está encabezada por @ClaudioXGG, quien promueve la mentira para tratar de sacar raja electoral en beneficio de sus aliados políticos. Desde luego, es absolutamente falso que por #SembrandoVida haya quemas en predios.
— JAVIER MAY (@TabascoJavier) April 14, 2021
Presidencia reitera blindaje electoral: uso de programas de Bienestar en campaña es delito grave
La Secretaría de Bienestar recordó a fuerzas políticas, candidatas y candidatos que buscan un cargo de elección popular que el uso electoral de programas sociales es un delito grave; esto en el marco del arranque de las campañas.
Mediante un comunicado, la dependencia realizó un llamado a los servidores “a conducirse con rectitud y hacer valer los principios de imparcialidad y neutralidad en el marco de los procesos electorales vigentes, y exhorta a la población a ejercer la denuncia ciudadana ante cualquier mal uso de los programas sociales”.
En ese sentido, Bienestar puso en marcha el Programa de Blindaje Electoral 2021 en donde se promueve los principios de imparcialidad y equidad en la contienda electoral. Además capacitaron al personal para prevenir el uso indebido de recursos públicos.
La dependencia señaló que está prohibida la entrega de apoyos calendarizados dentro de la semana correspondiente al cierre de campañas y jornada electoral; la realización de altas, bajas y cambios en padrones de derechohabientes; la entrega o inauguración de obras en este lapso, y la celebración de actos masivos con derechohabientes de programas sociales.
Con información de Sin Embargo y Político
Sabes ¿Cómo denunciar los delitos electorales y quiénes los cometen? Aquí toda la información
— Bienestar (@bienestarmx) April 4, 2021
https://t.co/7Mt156oYLJ#BlindajeElectoral2021 pic.twitter.com/eCsrBpAlje