Científica mexicana es seleccionada para proyecto climático en la antártica

NOTICIAS

Científica mexicana es seleccionada para proyecto climático en la antártica

Científica mexicana es seleccionada para proyecto climático en la antárticaZMG /Miércoles, 14 de abril del 2021



Redacción

Ximena Aguilar Vega cumplió 30 años y recién se graduó de una maestría en Ciencias Antárticas con especialización en Glaciología en la Universidad de Magallanes, en Punta Arenas, Chile, la ciudad más austral del globo. Es una de las 100 científicas seleccionadas alrededor del mundo para, en 2022, encabezar la sexta expedición Homeward Bound, uno de los proyectos más ambiciosos sobre cambio climático que existen y que se llevará a cabo en la Antártica.

Este programa se conforma por las mejores científicas del mundo y busca generar redes de apoyo en cada rincón del planeta para provocar cambios profundos, equitativos y relevantes en materia de cambio climático con perspectiva de género en la ciencia, “urge que ese 50% de voces que no se han escuchado a lo largo de la historia, la de las mujeres, sean valoradas”.

“Es un problema sistémico, pero quienes ya estamos en esta carrera tenemos la responsabilidad titánica de abrir espacios a las científicas; no sólo debemos advertir a la gente del peligro que conlleva el cambio climático, sino que nosotras, que ya ocupamos un espacio en el gremio científico, apoyarnos y crear foros seguros, porque la ciencia es fuerte, es un medio arisco, todos están ahí para criticar tus ideas. Es importante empoderarnos, porque merecemos un lugar en la toma de decisiones que, literal, van a salvar al planeta”.




Egresada de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco de la carrera de Biología, Ximena no ha perdido tiempo. En 2018 viajó con la misión IceBridge de la NASA para medir el impacto del cambio climático en la Antártica. Ha participado en dos expediciones científicas antárticas (2019 y 2020) y, a bordo del Polarstern, el mayor buque de investigación científica de todos los tiempos, cruzó el Atlántico recopilando mediciones y hallando pistas que dan luz sobre el daño que le hemos hecho al mundo. Es amante del arte y la fotografía.

“Todos estos logros me ayudaron a tener este perfil y ser una candidata fuerte para Homeward Bound, sin embargo, es un programa caro, de hecho, hay colegas que creen que es impagable. Cada participante tiene que aportar alrededor de 350 mil pesos mexicanos para ir. Hasta ahora sólo la UAM Xochimilco me ha apoyado, no económicamente, pero sí con difusión. Ninguna institución, ni pública, ni privada, se ha interesado en mi caso. Vendo libretas con las postales australes que he tomado y hay gente que simplemente me deposita. Eso me tiene triste, en México, los científicos la tenemos difícil y lo más frustrante es que vamos a ser uno los países que más van a sufrir por el cambio climático”.




DESDE SU TRINCHERA

En unos meses, Ximena viajará a Escocia para realizar un posgrado en la Universidad de Stirling en donde con un grupo de especialistas en bióptica estudiará cómo interactúa la luz con la materia, “Antártica está cambiando de color y si eso sucede, significa que su capacidad para reflejar luz está disminuyendo; ese refrigerador gigante está perdiendo su eficiencia para devolver toda la radiación solar, lo que provoca que nos estemos calentando de más”.

Aunque lejos de México, seguirá, desde su campo, abriendo caminos y abonando para que el liderazgo femenino en la ciencia incremente y que cada vez más niñas mexicanas tengan oportunidades, “necesitamos líderes que colaboren más que compitan. A ustedes que gustan de la ciencia les digo, nunca permitan que nadie les diga que no pueden. El camino es sinuoso, muy complejo y se van a encontrar con retos muy fuertes; dirán que no puedes porque eres mujer, pero si luchas, verás que tus sueños se vislumbran en el horizonte y te aseguro que no querrás parar”.

OBJETIVO AYUDAR

Crear redes de apoyo entre científicas del mundo para impulsar proyectos y soluciones en materia de cambio climático.

LIDERAZGO FEMENINO

El sector requiere de mayor cooperación femenina, y menos competencia.

¿QUÉ HACE FALTA?

“Que en las escuelas haya un punto de vista holístico, para escuchar las alertas del planeta”, Ximena Aguilar Vega.

A BORDO

3 Mexicanas más fueron seleccionadas para participar en Homeward Bound: Linda Lara, Natalie Millán y Stephanie Ordóñez.

12 Meses dura el aprendizaje, con temas de contenido y análisis, y experiencia vivencial.

Con información de El Heraldo de México