UNAM predice tercer ola de COVID19 en México; llegaría en 2 o 3 semanas

NOTICIAS

UNAM predice tercer ola de COVID19 en México; llegaría en 2 o 3 semanas

UNAM predice tercer ola de COVID19 en México; llegaría en 2 o 3 semanasZMG /Lunes, 29 de marzo del 2021



Es la actual coordinadora del Laboratorio de Genética Molecular de la UNAM, Laurie Ann Ximénez-Fyvie, quien advirtió que la nueva ola de Covid-19 en México está cada vez más cerca.

La advertencia de la especialista se suma a lo dicho por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien reconoció que existe la posibilidad de que una tercera nueva ola de Covid-19 impacte a México, como ha sucedido en países de Europa y América.

La tercera ola del coronavirus Covid-19 en el país se está acercando, según se advierte en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La advertencia de la especialista se suma a lo dicho por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien reconoció que existe la posibilidad de que una tercera nueva ola de Covid-19 impacte a México, como ha sucedido en países de Europa y América.

Laurie Ann Ximénez-Fyvie, coordinadora del Laboratorio de Genética Molecular de la UNAM, advirtió todos los indicadores dicen que se acerca la tercera ola del Covid-19.

Comentó que el epicentro de la pandemia del coronavirus actualmente s encuentra en Sudamérica y a lo largo de un año, México ha tenido una tendencia ha tenido muy parecida a estos países en especial a la de Brasil.

"Es como un tsunami, es solo cuestión de tiempo, esto lo dicen todos los indicadores que hay disponibles"



¿Habrá tercera ola de COVID en México? Esto dice López-Gatell:

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, aseguró que es posible en México un repunte de contagios por coronavirus.

“Puede haber un repunte (de casos). Es mejor considerar, de forma preventiva y precautoria, que puede haber un repunte y que no hay que bajar la disciplina de las medidas de control hasta que tengamos una cobertura de tres cuartas partes de personas inmunes”, dijo el doctor en Epidemiología.

“No tomemos a la ligera de que la pandemia ya va para abajo. Ni en México ni en ningún país del mundo”, continuó.

La Secretaría de Salud informó este día que ya son 196 mil 606 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en el país.

Mientras tanto, los casos activos estimados de la enfermedad COVID-19 aumentaron a 36 mil 273.

La hipertensión, la obesidad y la diabetes son, respectivamente, los primeros tres padecimientos asociados a los decesos por coronavirus.

Todas las entidades del país cuentan, hasta el momento, con disponibilidad en camas tanto de hospitalización general como con ventilador.

Con información de SDP Noticias.