Salgado Macedonio va por IMPUGNACIÓN ante el TEPJF tras cancelación de candidatura

NOTICIAS

Salgado Macedonio va por IMPUGNACIÓN ante el TEPJF tras cancelación de candidatura

Salgado Macedonio va por IMPUGNACIÓN ante el TEPJF tras cancelación de candidaturaZMG /Lunes, 29 de marzo del 2021



Al senador de Morena le fue retirado su registro por el Consejo General del INE por no presentar a tiempo su reporte de gastos de precampaña. Con siete votos a favor y cuatro en contra, los consejeros apoyaron el proyecto de la Comisión de Fiscalización que propuso retirar el registro al abanderado de Morena. Encontraron elementos para demostrar que Salgado Macedonio recurrió a actos que se pueden considerar de campaña, pero no presentó la comprobación correspondiente.

Tras la cancelación el jueves pasado de su registro como candidato de Morena a gobernador de Guerrero por parte del Instituto nacional Electoral (INE), Félix Salgado Macedonio anunció que ya prepara la impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ante lo que calificó como una “decisión arbitraria y desmesurada”.

Este domingo, a través de sus redes sociales, Félix Salgado anunció que su equipo legal ya prepara la impugnación que presentará ante el TEPJF contra la decisión del INE de retirar el registro a su candidatura por la gubernatura de Guerrero.

"No pueden suspender mis derechos políticos consagrados en la Constitución, ni aniquilar el derecho de un pueblo a elegir a su gobernante”, argumentó en su cuenta de Facebook.

El senador con licencia acusó al INE actuar de forma "arbitraria y desmesurada", y dijo que "dejó de lado su papel de árbitro para convertirse en jugador y meter zancadilla".

La candidatura de Félix ha sido la más complicada para Morena por las acusaciones que hubo en su contra de abuso sexual, a pesar de las cuales la dirigencia del partido le dio la candidatura con una encuesta de la cual tampoco se informó quien la realizó.



Retira el INE la candidatura a Félix Salgado Macedonio:

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó anoche por mayoría retirar la candidatura por Morena a Félix Salgado Macedonio, quien busca la gubernatura de Guerrero, por no presentar en tiempo y forma un informe de gastos de precampaña.

Desde antes de que el INE oficializara la cancelación del registro como candidato, Salgado Macedonio advirtió a los consejeros del instituto que “no le rasquen al toro” y aseguró que defenderá su designación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) e incluso ante organismos internacionales, porque en Morena no hubo precampaña.

Con siete votos a favor y cuatro en contra, el Consejo General determinó que la irregularidad de Morena y su candidato, Salgado Macedonio, de no presentar en tiempo y forma el informe sobre gastos de precampaña, tiene como consecuencia el retirar el registro de la candidatura.

En sesión extraordinaria, en la cual fue notoria la ausencia del representantes de Morena ante el INE, Sergio Gutiérrez, así como el representante del Poder Legislativo de ese partido, Alejandro Viedma, se subrayó que la ley establece que partidos políticos y precandidatos están obligados a presentar informes sobre gastos, porque es parte de la transparencia.

La votación sobre el retiro de la candidatura fue en lo particular. La consejera Adriana Favela y los consejeros Uuc-Kib Espadas, Martín Faz y José Roberto Ruiz Saldaña sufragaron en contra de que se cancelara.

La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece en su artículo 229 numeral 3, que si un precandidato incumple la obligación de entregar su informe de ingresos y gastos de precampaña dentro del plazo establecido, no podrá ser registrado como candidato, y aquellos que no resulten abanderados, pero tampoco entreguen su comprobante, serán sancionados.

La presidenta de la Comisión de Fiscalización, Adriana Favela, expuso que cuando la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) realizó un monitoreo en vía pública y redes sociales, por probables infracciones, se detectó contenido electoral.

En el caso de Félix Salgado Macedonio se detectaron 21 videos, principalmente en la red social Facebook, en donde se le observa en distintos mítines en temporada de precampaña.

Además, en el proyecto presentado se exhibió que Salgado Macedonio, incluso durante el proceso que enfrentó en la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, fue presentado como precandidato del partido para contender por la gubernatura de Guerrero.

Favela expuso que Morena y su candidato alegaron que no existió precampaña; sin embargo, sí emitió convocatoria para elegir un aspirante para Guerrero, por lo cual hubo quienes alzaron la mano como precandidatas y precandidatos, mismos que no fueron registrados.

Pese a ello, Favela se opuso al retiro de la candidatura, porque alegó que Morena y su candidato, aunque de manera extemporánea, presentaron un informe de gastos (aunque en ceros).

El consejero Uuc-Kib Espadas también votó en contra porque defendió que sí hubo informe. Además, expuso que negar registro a otros aspirantes y quitarle al que ya tiene, es dejar al partido sin contendientes: “La sanción que se plantea es desproporcionada”, subrayó.

La consejera Carla Humphrey puntualizó que Morena no entregó en tiempo y forma los informes correspondientes, además de que no se puede alegar que no hubo precampañas.

Con información de Proceso.