“La violencia horrible contra las mujeres va en aumento”, António Guterres

NOTICIAS

“La violencia horrible contra las mujeres va en aumento”, António Guterres

“La violencia horrible contra las mujeres va en aumento”, António GuterresZMG /Lunes, 29 de marzo del 2021



Por: Lizbeth Álvarez Martínez.

El Secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Manuel de Oliveira Guterres, expresó un mensaje en torno a la inauguración del Foro Generación Igualdad el cual se transmitió desde Palacio Nacional en México, sede del Foro Generación Igualdad del 29 al 31 de marzo.

En su alocución, Guterres se refirió a los efectos de la pandemia sobre las mujeres, pero también advirtió de movimientos regresivos que buscan frenar sus derechos.

"En muchos lugares, la idea misma de la igualdad de género es objeto de ataques. Están volviendo a aparecer leyes regresivas y la violencia horrible contra las mujeres va en aumento, lo que condeno absolutamente", declaró el representante de la ONU. 

Guterres enunció cinco pasos principales: proteger la igualdad y derogar leyes discriminatorias; velar por la igualdad de representación con medidas especiales y cuotas; fomentar la inclusión económica con la igualdad salarial; promulgar planes de emergencia para abordar la violencia, y dar espacio a la transición intergeneracional.

"Para cuando lleguemos a París en junio, queremos ver objetivos e inversiones audaces sobre la mesa, y un fuerte impulso de las múltiples partes comprometidas con la igualdad de género", expresó.




Cabe destacar que el Foro Generación Igualdad tendrá su primera etapa en este evento virtual en el que se evaluarán los avances conseguidos hasta el momento en relación a la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing de 1995, una resolución adoptada por la ONU y cuyos objetivos aún son ambiciosos.

En estos tres días se pretende crear una hoja de ruta que recoja los compromisos acordados para entregarla a París, donde se celebrará la segunda parte del proyecto en junio de 2021 para establecer un plan de acción.

Cabe subrayar que la realización del foro en México ha despertado protestas de grupos feministas, quienes anoche realizaron una vigilia para denunciar la incongruencia de albergar este evento cuando en el país asesinan a más de 10 mujeres al día.