Reportan “rara infección en la India” hay varios infectados y un muerto
  • Inicio
  • BLOG ANTICORRUPCIÓN
  • POLITICA
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • MEMEPOLITICA
  • DEPORTES
  • ENTRETENIMIENTO
  • VIRAL
  • MÚSICA
  • GEEK
  • Inicio
  • BLOG ANTICORRUPCIÓN
  • POLITICA
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • MEMEPOLITICA
  • DEPORTES
  • ENTRETENIMIENTO
  • VIRAL
  • MÚSICA
  • GEEK

POLITICA

  • Presidente de Bolivia sigue los pasos de AMLO y decide NO USAR el Avión Presidencial de su país
  • ¿Qué tal? Lilly Téllez propone a Loret de Mola para recibir la medalla Benito Juárez
  • MORENA YA TENDRÍA CANDIDATO PARA TLAJOMULCO, el corazón de MC
  • Claudia Sheinbaum presenta su Segundo Informe de Gobierno
  • Amenaza El Bronco: si OCUPACIÓN hospitalaria sube, CIERRAN todo
    • Presidente de Bolivia sigue los pasos de AMLO y decide NO USAR el Avión Presidencial de su país
      Presidente de Bolivia sigue los pasos de AMLO y decide NO USAR el Avión Presidencial de su país
    • ¿Qué tal? Lilly Téllez propone a Loret de Mola para recibir la medalla Benito Juárez
      ¿Qué tal? Lilly Téllez propone a Loret de Mola para recibir la medalla Benito Juárez
    • MORENA YA TENDRÍA CANDIDATO PARA TLAJOMULCO, el corazón de MC
      MORENA YA TENDRÍA CANDIDATO PARA TLAJOMULCO, el corazón de MC
    • Claudia Sheinbaum presenta su Segundo Informe de Gobierno
      Claudia Sheinbaum presenta su Segundo Informe de Gobierno
    • Amenaza El Bronco: si OCUPACIÓN hospitalaria sube, CIERRAN todo
      Amenaza El Bronco: si OCUPACIÓN hospitalaria sube, CIERRAN todo

    ANTICORRUPCIÓN

    • Marcha Anti-AMLO vuelve a hacer el RIDÍCULO el fin de semana y chocan en Nuevo León
    • Alcalde de Calnali, Hidalgo, paga jugoso sueldo a su mamá pese a estar prohibido por la ley
    • Rocío Sánchez Azuara rompe el silencio y revela detalles de su salida de Televisa
    • Usuarios exhiben a azafata de Aeroméxico que pide magnicidio en contra de AMLO.
    • Van por tres servidores públicos de la MH por denuncia de corrupción: Corruptel
      • Marcha Anti-AMLO vuelve a hacer el RIDÍCULO el fin de semana y chocan en Nuevo León
        Marcha Anti-AMLO vuelve a hacer el RIDÍCULO el fin de semana y chocan en Nuevo León
      • Alcalde de Calnali, Hidalgo, paga jugoso sueldo a su mamá pese a estar prohibido por la ley
        Alcalde de Calnali, Hidalgo, paga jugoso sueldo a su mamá pese a estar prohibido por la ley
      • Rocío Sánchez Azuara rompe el silencio y revela detalles de su salida de Televisa
        Rocío Sánchez Azuara rompe el silencio y revela detalles de su salida de Televisa
      • Usuarios exhiben a azafata de Aeroméxico que pide magnicidio en contra de AMLO.
        Usuarios exhiben a azafata de Aeroméxico que pide magnicidio en contra de AMLO.
      • Van por tres servidores públicos de la MH por denuncia de corrupción: Corruptel
        Van por tres servidores públicos de la MH por denuncia de corrupción: Corruptel

      NOTICIAS

      • Reportan “rara infección en la India” hay varios infectados y un muerto
      • Presidenta del PRD de la CDMX avala alianzas con el PRI y PAN para las alcaldías
      • Usuarios en redes consideran que ni Zedillo, Fox o Calderón hubieran podido enfrentar la pandemia
      • #IMPORTANTE| Arqueólogos extraen más de 100 medidores de luz de Cenote en Yucatán
      • AMLO lanza propuesta al Senado para LIMITAR actividades de la DEA en México
        • Reportan “rara infección en la India” hay varios infectados y un muerto
          Reportan “rara infección en la India” hay varios infectados y un muerto
        • Presidenta del PRD de la CDMX avala alianzas con el PRI y PAN para las alcaldías
          Presidenta del PRD de la CDMX avala alianzas con el PRI y PAN para las alcaldías
        • Usuarios en redes consideran que ni Zedillo, Fox o Calderón hubieran podido enfrentar la pandemia
          Usuarios en redes consideran que ni Zedillo, Fox o Calderón hubieran podido enfrentar la pandemia
        • #IMPORTANTE| Arqueólogos extraen más de 100 medidores de luz de Cenote en Yucatán
          #IMPORTANTE| Arqueólogos extraen más de 100 medidores de luz de Cenote en Yucatán
        • AMLO lanza propuesta al Senado para LIMITAR actividades de la DEA en México
          AMLO lanza propuesta al Senado para LIMITAR actividades de la DEA en México

        OPINIÓN

        • “Peluso”, una caricia que le fue negada
        • LA PEOR ENEMIGA DE UNA MUJER ¿ES OTRA MUJER. . .?
        • Cienfuegos: La fiesta en el yate de Arturo Beltrán Leyva
        • Morena entregaría Tlajomulco a Enrique Alfaro
        • Recuerdan CARTA de AMLO a Biden en 2012 en la que le propone reactivar la economía
          • “Peluso”, una caricia que le fue negada
            “Peluso”, una caricia que le fue negada
          • LA PEOR ENEMIGA DE UNA MUJER ¿ES OTRA MUJER. . .?
            LA PEOR ENEMIGA DE UNA MUJER ¿ES OTRA MUJER. . .?
          • Cienfuegos: La fiesta en el yate de Arturo Beltrán Leyva
            Cienfuegos: La fiesta en el yate de Arturo Beltrán Leyva
          • Morena entregaría Tlajomulco a Enrique Alfaro
            Morena entregaría Tlajomulco a Enrique Alfaro
          • Recuerdan CARTA de AMLO a Biden en 2012 en la que le propone reactivar la economía
            Recuerdan CARTA de AMLO a Biden en 2012 en la que le propone reactivar la economía

          MEMEPOLITICA

          • Más de 300 sacerdotes abusaron sexualmente de más de mil niños y niñas, revela informe.
          • Encuentran pesticida que provoca cáncer en varios cereales para niños.
          • Modelo de Louis Vuitton asesina con un cuchillo a compañero por celos.
          • Turquía declara la guerra comercial a EU; duplica aranceles.
          • Una joven se resiste a una violación grupal y los agresores la desfiguran a golpes.
            • Más de 300 sacerdotes abusaron sexualmente de más de mil niños y niñas, revela informe.
              Más de 300 sacerdotes abusaron sexualmente de más de mil niños y niñas, revela informe.
            • Encuentran pesticida que provoca cáncer en varios cereales para niños.
              Encuentran pesticida que provoca cáncer en varios cereales para niños.
            • Modelo de Louis Vuitton asesina con un cuchillo a compañero por celos.
              Modelo de Louis Vuitton asesina con un cuchillo a compañero por celos.
            • Turquía declara la guerra comercial a EU; duplica aranceles.
              Turquía declara la guerra comercial a EU; duplica aranceles.
            • Una joven se resiste a una violación grupal y los agresores la desfiguran a golpes.
              Una joven se resiste a una violación grupal y los agresores la desfiguran a golpes.

            DEPORTES

            • América y Pumas SÍ hacen caso a semáforo epidemiológico y no habrá gente en sus estadios
            • "Julito" se lanza contra su papá: "Me quiero retirar con dignidad, no como mi papá"
            • Revelan corrupción en la Comisión de Árbitros de la Femexfut; asignaban silbantes con "moches"
            • Ganan Yahel Castillo y Renata Zarazúa Premio Nacional del Deporte 2020
            • “Se cumplió mi pronóstico. Ganó México”, AMLO felicita a pitchers mexicanos
              • América y Pumas SÍ hacen caso a semáforo epidemiológico y no habrá gente en sus estadios
                América y Pumas SÍ hacen caso a semáforo epidemiológico y no habrá gente en sus estadios
              • "Julito" se lanza contra su papá: "Me quiero retirar con dignidad, no como mi papá"
              • Revelan corrupción en la Comisión de Árbitros de la Femexfut; asignaban silbantes con
                Revelan corrupción en la Comisión de Árbitros de la Femexfut; asignaban silbantes con "moches"
              • Ganan Yahel Castillo y Renata Zarazúa Premio Nacional del Deporte 2020
                Ganan Yahel Castillo y Renata Zarazúa Premio Nacional del Deporte 2020
              • “Se cumplió mi pronóstico. Ganó México”, AMLO felicita a pitchers mexicanos
                “Se cumplió mi pronóstico. Ganó México”, AMLO felicita a pitchers mexicanos

              ENTRETENIMIENTO

              • Esta será la tumba de Flor Silvestre, junto al amor de su vida Antonio Aguilar
              • Tunde con todo Laura Bozzo a mamá de Eleazar Gómez por defenderlo
              • Revela Consuelo Duval que antes era la “Sugar Mommy” de sus parejas (Video)
              • ¡Hasta que la CÁRCEL los separe! Novia de EPN presume anillo ¿de compromiso?
              • Confirman a Yalitza Aparicio como presentadora de los Latin Grammy
                • Esta será la tumba de Flor Silvestre, junto al amor de su vida Antonio Aguilar
                  Esta será la tumba de Flor Silvestre, junto al amor de su vida Antonio Aguilar
                • Tunde con todo Laura Bozzo a mamá de Eleazar Gómez por defenderlo
                  Tunde con todo Laura Bozzo a mamá de Eleazar Gómez por defenderlo
                • Revela Consuelo Duval que antes era la “Sugar Mommy” de sus parejas (Video)
                  Revela Consuelo Duval que antes era la “Sugar Mommy” de sus parejas (Video)
                • ¡Hasta que la CÁRCEL los separe! Novia de EPN presume anillo ¿de compromiso?
                  ¡Hasta que la CÁRCEL los separe! Novia de EPN presume anillo ¿de compromiso?
                • Confirman a Yalitza Aparicio como presentadora de los Latin Grammy
                  Confirman a Yalitza Aparicio como presentadora de los Latin Grammy

                VIRAL

                • Captan momento en que patrulla de la GN atropella a abuelita; vecinos agreden a elementos
                • Al grito de “no queremos extranjeros del espacio exterior”, quitan monolito y ponen una cruz
                • Detienen a sujeto que intentó vender a su hija recién nacida en Michoacán
                • Marco Antonio Solís construye su hotel y redes lo llaman “Palacio de Bukinham”
                • Su último “gallo”; abuelita se fuma un cigarrillo de marihuana con su nieto justo antes de morir
                  • Captan momento en que patrulla de la GN atropella a abuelita; vecinos agreden a elementos
                    Captan momento en que patrulla de la GN atropella a abuelita; vecinos agreden a elementos
                  • Al grito de “no queremos extranjeros del espacio exterior”, quitan monolito y ponen una cruz
                    Al grito de “no queremos extranjeros del espacio exterior”, quitan monolito y ponen una cruz
                  • Detienen a sujeto que intentó vender a su hija recién nacida en Michoacán
                    Detienen a sujeto que intentó vender a su hija recién nacida en Michoacán
                  • Marco Antonio Solís construye su hotel y redes lo llaman “Palacio de Bukinham”
                    Marco Antonio Solís construye su hotel y redes lo llaman “Palacio de Bukinham”
                  • Su último “gallo”; abuelita se fuma un cigarrillo de marihuana con su nieto justo antes de morir
                    Su último “gallo”; abuelita se fuma un cigarrillo de marihuana con su nieto justo antes de morir

                  MUSICA

                  • Miembros de FRENAAA marchan para exigir renuncia de AMLO; gritan "vete a tu rancho, no te queremos"
                  • Personal Naval apoya a la población afectada en Tabasco
                  • Revelan que la DEA habría investigado al exgobernador de Nayarit antes de la captura de Cienfuegos
                  • Científica del IPN logra tratamiento que elimina al 100% el virus del papiloma humano
                  • Revela viróloga china que Covid-19 fue CREADO en laboratorio de WUHAN
                    • Miembros de FRENAAA marchan para exigir renuncia de AMLO; gritan
                      Miembros de FRENAAA marchan para exigir renuncia de AMLO; gritan "vete a tu rancho, no te queremos"
                    • Personal Naval apoya a la población afectada en Tabasco
                      Personal Naval apoya a la población afectada en Tabasco
                    • Revelan que la DEA habría investigado al exgobernador de Nayarit antes de la captura de Cienfuegos
                      Revelan que la DEA habría investigado al exgobernador de Nayarit antes de la captura de Cienfuegos
                    • Científica del IPN logra tratamiento que elimina al 100% el virus del papiloma humano
                      Científica del IPN logra tratamiento que elimina al 100% el virus del papiloma humano
                    • Revela viróloga china que Covid-19 fue CREADO en laboratorio de WUHAN
                      Revela viróloga china que Covid-19 fue CREADO en laboratorio de WUHAN

                    GEEK

                    • Introduce WhatsApp NUEVOS MENSAJES que se autodestruyen con temporizador
                    • Lo cumple; Trump prohibió Tiktok y WeChat en los Estados Unidos
                    • UNAM desarrolla técnica para detectar el covid-19 en AGUAS NEGRAS
                    • ¿Cuánto costará en México el cubrebocas inteligente que alertará sobre brotes de covid-19?
                    • Estudiantes mexicanos crean CUBREBOCAS TRANSPARENTE y CUESTA solamente 50 pesos
                      • Introduce WhatsApp NUEVOS MENSAJES que se autodestruyen con temporizador
                        Introduce WhatsApp NUEVOS MENSAJES que se autodestruyen con temporizador
                      • Lo cumple; Trump prohibió Tiktok y WeChat en los Estados Unidos
                        Lo cumple; Trump prohibió Tiktok y WeChat en los Estados Unidos
                      • UNAM desarrolla técnica para detectar el covid-19 en AGUAS NEGRAS
                        UNAM desarrolla técnica para detectar el covid-19 en AGUAS NEGRAS
                      • ¿Cuánto costará en México el cubrebocas inteligente que alertará sobre brotes de covid-19?
                        ¿Cuánto costará en México el cubrebocas inteligente que alertará sobre brotes de covid-19?
                      • Estudiantes mexicanos crean CUBREBOCAS TRANSPARENTE y CUESTA solamente 50 pesos
                        Estudiantes mexicanos crean CUBREBOCAS TRANSPARENTE y CUESTA solamente 50 pesos
                      Lunes, 7 de diciembre del 2020

                      Lunes, 7 de diciembre del 2020

                      Reportan “rara infección en la India” hay varios infectados y un muerto

                      Reportan “rara infección en la India” hay varios infectados y un muerto



                      Un hombre de 45 años que estaba hospitalizado con síntomas similares a la epilepsia y náuseas murió el domingo por la noche, según la agencia de noticias Press Trust of India. 

                       Al menos una persona murió y al menos 300 fueron hospitalizadas debido a una enfermedad no identificada en el estado de Andhra Pradesh, en el sur de India, según CNN y reportes publicados el lunes.

                      La enfermedad se detectó el sábado por la tarde en Eluru, una ciudad antigua famosa por sus productos tejidos a mano. Los pacientes han mostrado síntomas como náuseas, ansiedad y pérdida de consciencia, según los médicos.

                      Las autoridades intentan determinar la causa de la enfermedad. Por el momento, las muestras de agua de las zonas afectadas no muestran trazas de contaminación y los pacientes dieron negativo a enfermedades como Covid-19, dengue, chikunguña o herpes.

                      El ministro jefe del estado, Y.S. Jagan Mohan Reddy, visitó un hospital del gobierno y vio a pacientes afectados. El líder de la oposición, N. Chandrababu Naidu, exigió en Twitter una “investigación imparcial, completa, sobre el incidente”.

                      El estado de Andhra Pradesh está entre los más afectados del país por el coronavirus, con más de 800 mil casos identificados. El sistema sanitario en el estado, como en el resto del país, se ha visto devastado por la pandemia.



                      Imágenes de cómo ONUSIDA está apoyando a la respuesta al VIH durante la COVID-19:

                      Desde el principio de la pandemia, ONUSIDA ha estado ayudando a las personas que viven con el VIH o están afectadas por él a soportar las consecuencias de la COVID-19.

                      En enero y febrero, cuando la COVID-19 obligó a llevar a cabo un confinamiento en Wuhan (China), la Delegación Nacional de ONUSIDA en China empezó a recibir mensajes en redes sociales de personas que vivían con el VIH que expresaban su frustración y buscaban ayuda.

                      Un estudio sobre las personas que viven con el VIH en China diseñado y efectuado conjuntamente por ONUSIDA descubrió en febrero que el brote de COVID-19 estaba teniendo grandes repercusiones en las vidas de las personas que vivían con el VIH en el país: casi un tercio de ellas expresaron que, a causa de los confinamientos y las restricciones a la movilidad en algunos lugares en China, estaban en riesgo de que se les acabaran sus tratamientos contra el VIH en los siguientes días.

                      Los confinamientos también tuvieron como consecuencia que las personas que vivían con el VIH que se habían desplazado lejos de sus ciudades no pudieran volver a sus lugares de residencia y acceder a los servicios para el VIH, incluyendo los tratamientos, de sus proveedores de atención sanitaria habituales.

                      La Delegación Nacional de ONUSIDA en China trabajó con la alianza BaiHuaLin y otros asociados de la comunidad para llegar urgentemente a las personas en riesgo de quedarse sin medicinas, para asegurar que las consiguieran. Para finales de Marzo, las recogidas y entregas por correo de medicamentos para el VIH organizadas por ONUSIDA ya habían llegado a más de 6000 personas en Wuhan. ONUSIDA también donó equipos de protección individual a organizaciones de la sociedad civil que proporcionaban servicios a personas que vivían con el VIH, a hospitales y a otros para ayudar en las primeras fases del brote.

                      Pero la Delegación Nacional de ONUSIDA en China no solo ayudó a personas en su país. Liu Jie, la responsable de Movilización Comunitaria de la Delegación Nacional de ONUSIDA en China, se sorprendió al recibir una llamada de Polonia en marzo. «Un hombre chino se presentó y dijo que estaba atrapado y se iba a quedar sin medicina para el VIH en dos días», explicó.

                      Como las restricciones para viajar cerraban cada vez más países, el hombre no podía ni regresar a casa ni acceder a los medicamentos. Al no saber qué hacer, contactó con una organización comunitaria china y, a través de ella, con ONUSIDA, en Pekín. Tras una serie de llamadas, el Centro Nacional contra el Sida en Polonia hizo el resto: 24 horas más tarde, la Sra. Liu recibió una foto del mismo hombre que le había llamado en la que sujetaba una caja de medicina para el VIH.

                      El hombre atrapado en Polonia no fue el único ejemplo de la ayuda de ONUSIDA a conseguir el tratamiento a las personas que lo necesitaban. Para mayo, ONUSIDA ya había ayudado a cientos de personas atrapadas a obtener medicamentos para el VIH en países de todo el mundo.

                      Un día antes de cuando Deepak Sing (nombre ficticio) planeaba volver a la India, se detuvo toda la movilidad internacional y se quedó atrapado en Luanda, Angola. «Fui a más de diez farmacias y exploré las opciones de envío de medicamentos antirretrovirales desde la India hasta Angola, pero no tuve éxito», aseguró. El director nacional de ONUSIDA para Angola dirigió al Sr. Sing al Instituto Nacional de Lucha contra el Sida de Angola, que organizó una reunión telefónica con un médico, ya que una de las medicinas que tomaba el Sr. Sing no se utilizaba todavía en el país. El médico propuso un sustituto y, en menos de 24 horas, el Sr. Sing recogió su medicación.

                      En las fases tempranas de la pandemia de COVID-19, se observó que una forma de garantizar que las personas que vivían con el VIH pudieran seguir teniendo acceso a sus medicinas, y evitar el riesgo de transmisión del nuevo coronavirus, era asegurarse de que las personas que vivían con el VIH recibieran un suministro para varios meses de su tratamiento.

                      Uno de los primeros países en adoptar la dispensación multimensual fue Tailandia, que anunció a finales de marzo que iba a suministrar la terapia antirretroviral en dosis para entre tres y seis meses a los beneficiarios del Sistema de Seguridad Social. Tras la decisión, ONUSIDA trabajó estrechamente con el Ministerio de Salud Pública y otros asociados para abogar por que todos los seguros sanitarios adoptaran la misma política.

                      ONUSIDA ha apoyado a países de todo el mundo para garantizar que las personas que viven con el VIH tengan acceso a suministros de tratamiento contra el VIH para varios meses. Por ejemplo, en Senegal, en mayo, las debilidades en la cadena de suministro, incluyendo estimaciones inadecuadas de las necesidades de terapia antirretroviral en algunas clínicas y los suministros irregulares centralmente hicieron que no todas las personas que necesitaban tales suministros los recibieran. ONUSIDA respaldó al gobierno a la hora de realizar el seguimiento de los pedidos de medicamentos antirretrovirales y fortalecer la cadena de suministro.

                      Un grupo de modelización convocado por la Organización Mundial de la Salud y ONUSIDA estimó en mayo que, si no se hacían esfuerzos para mitigar y superar las interrupciones en los servicios y los suministros sanitarios durante la pandemia de COVID-19, una perturbación de los tratamientos antirretrovirales que durase seis meses podría provocar más de 500 000 fallecimientos adicionales por enfermedades relacionadas con el sida. Además, los avances en la prevención de la transmisión maternoinfantil del VIH podrían deshacerse, por lo que las nuevas infecciones por el VIH entre niños podrían aumentar en un 162 %.

                      Seguir las recomendaciones de distanciamiento físico e higiene para luchar contra el nuevo coronavirus resulta especialmente difícil para algunas comunidades. En abril, el Equipo de Apoyo Regional de ONUSIDA para África Oriental y Meridional y Reckitt Benckiser unieron sus fuerzas para distribuir más de 195 000 paquetes higiénicos entre personas que vivían con el VIH en la región de África oriental y meridional. Los paquetes estaban compuestos de suministros para tres meses del jabón antiséptico Dettol y del limpiador de superficies Jik. Fueron distribuidos en 19 países a través de las delegaciones nacionales de ONUSIDA y redes de personas que vivían con el VIH como parte de los esfuerzos enfocados en reducir la exposición al impacto de la COVID-19 entre personas que vivían con el VIH.

                      Kirguistán experimentó la declaración del estado de emergencia en algunas regiones en marzo, lo que resultó en una pérdida de ingresos para muchas personas. La Delegación Nacional de ONUSIDA en Kirguistán, con el apoyo de un programa de asistencia técnica ruso, organizó la entrega de paquetes de alimentos a las familias de personas que vivían con el VIH, junto con libros de colorear, rotuladores y acuarelas para los hijos de personas que vivían con el VIH, a fin de ayudarlos a sobrellevar el confinamiento. «Esperamos que esta pequeña ayuda permita de alguna manera que las personas que viven con el VIH sigan con el tratamiento», dijo la directora de ONUSIDA para Kirguistán en su momento.

                      La delegación nacional de ONUSIDA para Angola impulsó sus asociaciones para abastecer a miles de personas en Luanda con cestas de alimentos. ONUSIDA y sus asociados proporcionaron apoyo a las mujeres que se inyectan droga en campos y asentamientos en Dar es Salaam (República Unida de Tanzanía), a la vez que una asociación que incluía a ONUSIDA facilitó tanto transferencias de efectivo a familias vulnerables en Abiyán (Costa de Marfil), destinadas a garantizar la nutrición y la seguridad alimentaria, como botiquines sanitarios básicos.

                      Los miembros de grupos de población clave y las personas que viven con el VIH se han visto especialmente afectadas por la respuesta a la COVID-19. ONUSIDA ha apoyado los derechos de los hombres homosexuales y otros hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, las personas transgénero, los trabajadores sexuales, las personas que se inyectan drogas y los reclusos en el transcurso de la pandemia.

                      En abril, la Red Mundial de Proyectos de Trabajo Sexual y ONUSIDA hicieron un llamamiento a los países para que tomaran medidas críticas e inmediatas, a fin de proteger la salud y los derechos de los trabajadores sexuales durante la pandemia de COVID-19. ONUSIDA se embarcó en un proyecto con la Coalición para el Trabajo Sexual en el Caribe para ayudar a redes nacionales a abordar los conocimientos de los trabajadores sexuales, la prevención del VIH y las necesidades de apoyo social durante la pandemia. «Hay que incluir a los trabajadores sexuales en los sistemas nacionales de protección social y, además, muchos de ellos necesitan apoyo económico de emergencia», dijo el director de la Delegación Subregional de ONUSIDA del Caribe.

                      ONUSIDA Jamaica prestó apoyo económico para garantizar que Transwave, una organización en defensa de los derechos de las personas transgénero, tuviera equipos de protección individual y para proporcionar paquetes de atención. Asimismo, se aseguró de que los temas relacionados con la transexualidad estuviesen incluidos en la respuesta coordinada de la sociedad civil al VIH frente a la COVID-19 en el país. «La COVID-19 ha puesto de manifiesto lo vulnerables que son las personas cuando no tienen un acceso equitativo a oportunidades, justicia y atención sanitaria», dijo el asesor sobre movilización comunitaria de ONUSIDA. «Por eso es tan importante e inspirador que Transwave haya continuado con su labor principal durante todo este tiempo».

                      Desde el comienzo de la pandemia de COVID-19, ONUSIDA ha reiterado el llamamiento a los gobiernos para que protejan los derechos humanos y eviten la violencia de género. En junio, ONUSIDA publicó un informe en el que destacaba seis acciones críticas para situar la igualdad de género en el centro de las respuestas a la COVID-19, mostrando cómo los gobiernos pueden hacer frente a las repercusiones discriminatorias y de género de la COVID-19.

                      «De la misma manera que el VIH ha puesto de manifiesto las desigualdades y las injusticias, la pandemia de COVID-19 ha centrado la atención sobre la discriminación contra la que luchan mujeres y niñas todos los días de su vida», dijo Winnie Byanyima, la directora ejecutiva de ONUSIDA, tras la publicación del informe.

                      En agosto, ONUSIDA instó a los gobiernos a proteger a los más vulnerables, especialmente a los grupos de población clave con mayor riesgo de infección por el VIH, en un informe que pretendía ayudar a los gobiernos a tomar medidas positivas a fin de responder a preocupaciones relativas a los derechos humanos en el contexto de evolución de la COVID-19.

                      El mes siguiente, ONUSIDA emitió un informe que muestra cómo los países que lidian con la COVID-19 están usando la experiencia y la infraestructura de la respuesta al sida para garantizar una respuesta más contundente a ambas pandemias.

                      En octubre, ONUSIDA publicó una serie de orientaciones para reducir el estigma y la discriminación durante las respuestas a la COVID-19. Apoyándose en 40 años de experiencia de la respuesta al sida, las orientaciones estaban basadas en las pruebas más recientes acerca de qué funciona para reducir el estigma y la discriminación relacionados con el VIH, aplicadas también a la COVID-19. Como en el caso de la epidemia del VIH, el estigma y la discriminación pueden debilitar de manera significativa la respuesta a la COVID-19. Las personas que han interiorizado el estigma o que anticipan actitudes estigmatizadoras son más propensas a evitar los servicios de atención sanitaria y menos propensas a realizarse pruebas o admitir que tienen síntomas, lo que oculta la pandemia.

                      Con vistas al futuro, ONUSIDA se sumó al llamamiento para conseguir una vacuna universal contra la COVID-19, una vacuna que sea asequible y esté disponible para todo el mundo.

                      Con información de El Universal.

                      • La nueva estafa que lucra con la desgracia y la baja autoestima: “Sectas Coaching”
                        POLITICA
                        La nueva estafa que lucra con la desgracia y la baja autoestima: “Sectas Coaching”
                      • Veracruz: Hunden una varilla y dieron con la fosa más grande de México; ya llevan 287 cuerpos.
                        COMUNIDAD
                        Veracruz: Hunden una varilla y dieron con la fosa más grande de México; ya llevan 287 cuerpos.
                      • El Cártel del Golfo y funcionarios de Pemex controlan el robo de combustible: Rolling Stone.
                        POLITICA
                        El Cártel del Golfo y funcionarios de Pemex controlan el robo de combustible: Rolling Stone.

                      Lunes, 7 de diciembre del 2020

                      Reportan “rara infección en la India” hay varios infectados y un muerto



                      Un hombre de 45 años que estaba hospitalizado con síntomas similares a la epilepsia y náuseas murió el domingo por la noche, según la agencia de noticias Press Trust of India. 

                       Al menos una persona murió y al menos 300 fueron hospitalizadas debido a una enfermedad no identificada en el estado de Andhra Pradesh, en el sur de India, según CNN y reportes publicados el lunes.

                      La enfermedad se detectó el sábado por la tarde en Eluru, una ciudad antigua famosa por sus productos tejidos a mano. Los pacientes han mostrado síntomas como náuseas, ansiedad y pérdida de consciencia, según los médicos.

                      Las autoridades intentan determinar la causa de la enfermedad. Por el momento, las muestras de agua de las zonas afectadas no muestran trazas de contaminación y los pacientes dieron negativo a enfermedades como Covid-19, dengue, chikunguña o herpes.

                      El ministro jefe del estado, Y.S. Jagan Mohan Reddy, visitó un hospital del gobierno y vio a pacientes afectados. El líder de la oposición, N. Chandrababu Naidu, exigió en Twitter una “investigación imparcial, completa, sobre el incidente”.

                      El estado de Andhra Pradesh está entre los más afectados del país por el coronavirus, con más de 800 mil casos identificados. El sistema sanitario en el estado, como en el resto del país, se ha visto devastado por la pandemia.



                      Imágenes de cómo ONUSIDA está apoyando a la respuesta al VIH durante la COVID-19:

                      Desde el principio de la pandemia, ONUSIDA ha estado ayudando a las personas que viven con el VIH o están afectadas por él a soportar las consecuencias de la COVID-19.

                      En enero y febrero, cuando la COVID-19 obligó a llevar a cabo un confinamiento en Wuhan (China), la Delegación Nacional de ONUSIDA en China empezó a recibir mensajes en redes sociales de personas que vivían con el VIH que expresaban su frustración y buscaban ayuda.

                      Un estudio sobre las personas que viven con el VIH en China diseñado y efectuado conjuntamente por ONUSIDA descubrió en febrero que el brote de COVID-19 estaba teniendo grandes repercusiones en las vidas de las personas que vivían con el VIH en el país: casi un tercio de ellas expresaron que, a causa de los confinamientos y las restricciones a la movilidad en algunos lugares en China, estaban en riesgo de que se les acabaran sus tratamientos contra el VIH en los siguientes días.

                      Los confinamientos también tuvieron como consecuencia que las personas que vivían con el VIH que se habían desplazado lejos de sus ciudades no pudieran volver a sus lugares de residencia y acceder a los servicios para el VIH, incluyendo los tratamientos, de sus proveedores de atención sanitaria habituales.

                      La Delegación Nacional de ONUSIDA en China trabajó con la alianza BaiHuaLin y otros asociados de la comunidad para llegar urgentemente a las personas en riesgo de quedarse sin medicinas, para asegurar que las consiguieran. Para finales de Marzo, las recogidas y entregas por correo de medicamentos para el VIH organizadas por ONUSIDA ya habían llegado a más de 6000 personas en Wuhan. ONUSIDA también donó equipos de protección individual a organizaciones de la sociedad civil que proporcionaban servicios a personas que vivían con el VIH, a hospitales y a otros para ayudar en las primeras fases del brote.

                      Pero la Delegación Nacional de ONUSIDA en China no solo ayudó a personas en su país. Liu Jie, la responsable de Movilización Comunitaria de la Delegación Nacional de ONUSIDA en China, se sorprendió al recibir una llamada de Polonia en marzo. «Un hombre chino se presentó y dijo que estaba atrapado y se iba a quedar sin medicina para el VIH en dos días», explicó.

                      Como las restricciones para viajar cerraban cada vez más países, el hombre no podía ni regresar a casa ni acceder a los medicamentos. Al no saber qué hacer, contactó con una organización comunitaria china y, a través de ella, con ONUSIDA, en Pekín. Tras una serie de llamadas, el Centro Nacional contra el Sida en Polonia hizo el resto: 24 horas más tarde, la Sra. Liu recibió una foto del mismo hombre que le había llamado en la que sujetaba una caja de medicina para el VIH.

                      El hombre atrapado en Polonia no fue el único ejemplo de la ayuda de ONUSIDA a conseguir el tratamiento a las personas que lo necesitaban. Para mayo, ONUSIDA ya había ayudado a cientos de personas atrapadas a obtener medicamentos para el VIH en países de todo el mundo.

                      Un día antes de cuando Deepak Sing (nombre ficticio) planeaba volver a la India, se detuvo toda la movilidad internacional y se quedó atrapado en Luanda, Angola. «Fui a más de diez farmacias y exploré las opciones de envío de medicamentos antirretrovirales desde la India hasta Angola, pero no tuve éxito», aseguró. El director nacional de ONUSIDA para Angola dirigió al Sr. Sing al Instituto Nacional de Lucha contra el Sida de Angola, que organizó una reunión telefónica con un médico, ya que una de las medicinas que tomaba el Sr. Sing no se utilizaba todavía en el país. El médico propuso un sustituto y, en menos de 24 horas, el Sr. Sing recogió su medicación.

                      En las fases tempranas de la pandemia de COVID-19, se observó que una forma de garantizar que las personas que vivían con el VIH pudieran seguir teniendo acceso a sus medicinas, y evitar el riesgo de transmisión del nuevo coronavirus, era asegurarse de que las personas que vivían con el VIH recibieran un suministro para varios meses de su tratamiento.

                      Uno de los primeros países en adoptar la dispensación multimensual fue Tailandia, que anunció a finales de marzo que iba a suministrar la terapia antirretroviral en dosis para entre tres y seis meses a los beneficiarios del Sistema de Seguridad Social. Tras la decisión, ONUSIDA trabajó estrechamente con el Ministerio de Salud Pública y otros asociados para abogar por que todos los seguros sanitarios adoptaran la misma política.

                      ONUSIDA ha apoyado a países de todo el mundo para garantizar que las personas que viven con el VIH tengan acceso a suministros de tratamiento contra el VIH para varios meses. Por ejemplo, en Senegal, en mayo, las debilidades en la cadena de suministro, incluyendo estimaciones inadecuadas de las necesidades de terapia antirretroviral en algunas clínicas y los suministros irregulares centralmente hicieron que no todas las personas que necesitaban tales suministros los recibieran. ONUSIDA respaldó al gobierno a la hora de realizar el seguimiento de los pedidos de medicamentos antirretrovirales y fortalecer la cadena de suministro.

                      Un grupo de modelización convocado por la Organización Mundial de la Salud y ONUSIDA estimó en mayo que, si no se hacían esfuerzos para mitigar y superar las interrupciones en los servicios y los suministros sanitarios durante la pandemia de COVID-19, una perturbación de los tratamientos antirretrovirales que durase seis meses podría provocar más de 500 000 fallecimientos adicionales por enfermedades relacionadas con el sida. Además, los avances en la prevención de la transmisión maternoinfantil del VIH podrían deshacerse, por lo que las nuevas infecciones por el VIH entre niños podrían aumentar en un 162 %.

                      Seguir las recomendaciones de distanciamiento físico e higiene para luchar contra el nuevo coronavirus resulta especialmente difícil para algunas comunidades. En abril, el Equipo de Apoyo Regional de ONUSIDA para África Oriental y Meridional y Reckitt Benckiser unieron sus fuerzas para distribuir más de 195 000 paquetes higiénicos entre personas que vivían con el VIH en la región de África oriental y meridional. Los paquetes estaban compuestos de suministros para tres meses del jabón antiséptico Dettol y del limpiador de superficies Jik. Fueron distribuidos en 19 países a través de las delegaciones nacionales de ONUSIDA y redes de personas que vivían con el VIH como parte de los esfuerzos enfocados en reducir la exposición al impacto de la COVID-19 entre personas que vivían con el VIH.

                      Kirguistán experimentó la declaración del estado de emergencia en algunas regiones en marzo, lo que resultó en una pérdida de ingresos para muchas personas. La Delegación Nacional de ONUSIDA en Kirguistán, con el apoyo de un programa de asistencia técnica ruso, organizó la entrega de paquetes de alimentos a las familias de personas que vivían con el VIH, junto con libros de colorear, rotuladores y acuarelas para los hijos de personas que vivían con el VIH, a fin de ayudarlos a sobrellevar el confinamiento. «Esperamos que esta pequeña ayuda permita de alguna manera que las personas que viven con el VIH sigan con el tratamiento», dijo la directora de ONUSIDA para Kirguistán en su momento.

                      La delegación nacional de ONUSIDA para Angola impulsó sus asociaciones para abastecer a miles de personas en Luanda con cestas de alimentos. ONUSIDA y sus asociados proporcionaron apoyo a las mujeres que se inyectan droga en campos y asentamientos en Dar es Salaam (República Unida de Tanzanía), a la vez que una asociación que incluía a ONUSIDA facilitó tanto transferencias de efectivo a familias vulnerables en Abiyán (Costa de Marfil), destinadas a garantizar la nutrición y la seguridad alimentaria, como botiquines sanitarios básicos.

                      Los miembros de grupos de población clave y las personas que viven con el VIH se han visto especialmente afectadas por la respuesta a la COVID-19. ONUSIDA ha apoyado los derechos de los hombres homosexuales y otros hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, las personas transgénero, los trabajadores sexuales, las personas que se inyectan drogas y los reclusos en el transcurso de la pandemia.

                      En abril, la Red Mundial de Proyectos de Trabajo Sexual y ONUSIDA hicieron un llamamiento a los países para que tomaran medidas críticas e inmediatas, a fin de proteger la salud y los derechos de los trabajadores sexuales durante la pandemia de COVID-19. ONUSIDA se embarcó en un proyecto con la Coalición para el Trabajo Sexual en el Caribe para ayudar a redes nacionales a abordar los conocimientos de los trabajadores sexuales, la prevención del VIH y las necesidades de apoyo social durante la pandemia. «Hay que incluir a los trabajadores sexuales en los sistemas nacionales de protección social y, además, muchos de ellos necesitan apoyo económico de emergencia», dijo el director de la Delegación Subregional de ONUSIDA del Caribe.

                      ONUSIDA Jamaica prestó apoyo económico para garantizar que Transwave, una organización en defensa de los derechos de las personas transgénero, tuviera equipos de protección individual y para proporcionar paquetes de atención. Asimismo, se aseguró de que los temas relacionados con la transexualidad estuviesen incluidos en la respuesta coordinada de la sociedad civil al VIH frente a la COVID-19 en el país. «La COVID-19 ha puesto de manifiesto lo vulnerables que son las personas cuando no tienen un acceso equitativo a oportunidades, justicia y atención sanitaria», dijo el asesor sobre movilización comunitaria de ONUSIDA. «Por eso es tan importante e inspirador que Transwave haya continuado con su labor principal durante todo este tiempo».

                      Desde el comienzo de la pandemia de COVID-19, ONUSIDA ha reiterado el llamamiento a los gobiernos para que protejan los derechos humanos y eviten la violencia de género. En junio, ONUSIDA publicó un informe en el que destacaba seis acciones críticas para situar la igualdad de género en el centro de las respuestas a la COVID-19, mostrando cómo los gobiernos pueden hacer frente a las repercusiones discriminatorias y de género de la COVID-19.

                      «De la misma manera que el VIH ha puesto de manifiesto las desigualdades y las injusticias, la pandemia de COVID-19 ha centrado la atención sobre la discriminación contra la que luchan mujeres y niñas todos los días de su vida», dijo Winnie Byanyima, la directora ejecutiva de ONUSIDA, tras la publicación del informe.

                      En agosto, ONUSIDA instó a los gobiernos a proteger a los más vulnerables, especialmente a los grupos de población clave con mayor riesgo de infección por el VIH, en un informe que pretendía ayudar a los gobiernos a tomar medidas positivas a fin de responder a preocupaciones relativas a los derechos humanos en el contexto de evolución de la COVID-19.

                      El mes siguiente, ONUSIDA emitió un informe que muestra cómo los países que lidian con la COVID-19 están usando la experiencia y la infraestructura de la respuesta al sida para garantizar una respuesta más contundente a ambas pandemias.

                      En octubre, ONUSIDA publicó una serie de orientaciones para reducir el estigma y la discriminación durante las respuestas a la COVID-19. Apoyándose en 40 años de experiencia de la respuesta al sida, las orientaciones estaban basadas en las pruebas más recientes acerca de qué funciona para reducir el estigma y la discriminación relacionados con el VIH, aplicadas también a la COVID-19. Como en el caso de la epidemia del VIH, el estigma y la discriminación pueden debilitar de manera significativa la respuesta a la COVID-19. Las personas que han interiorizado el estigma o que anticipan actitudes estigmatizadoras son más propensas a evitar los servicios de atención sanitaria y menos propensas a realizarse pruebas o admitir que tienen síntomas, lo que oculta la pandemia.

                      Con vistas al futuro, ONUSIDA se sumó al llamamiento para conseguir una vacuna universal contra la COVID-19, una vacuna que sea asequible y esté disponible para todo el mundo.

                      Con información de El Universal.

                      Síguenos en Google News, Clic en la estrella
                      Presidenta del PRD de la CDMX avala alianzas con el PRI y PAN para las alcaldías
                      Presidenta del PRD de la CDMX avala alianzas con el PRI y PAN para las alcaldías
                      NOTICIAS
                      [...]
                      Usuarios en redes consideran que ni Zedillo, Fox o Calderón hubieran podido enfrentar la pandemia
                      Usuarios en redes consideran que ni Zedillo, Fox o Calderón hubieran podido enfrentar la pandemia
                      NOTICIAS
                      [...]
                      #IMPORTANTE| Arqueólogos extraen más de 100 medidores de luz de Cenote en Yucatán
                      #IMPORTANTE| Arqueólogos extraen más de 100 medidores de luz de Cenote en Yucatán
                      NOTICIAS
                      [...]
                      AMLO lanza propuesta al Senado para LIMITAR actividades de la DEA en México
                      AMLO lanza propuesta al Senado para LIMITAR actividades de la DEA en México
                      NOTICIAS
                      [...]
                      Estas son las condiciones que México Libre le puso al PAN para conformar alianza en 2021
                      Estas son las condiciones que México Libre le puso al PAN para conformar alianza en 2021
                      NOTICIAS
                      [...]
                      • Reportan “rara infección en la India” hay varios infectados y un muerto
                        NOTICIAS
                        Reportan “rara infección en la India” hay varios infectados y un muerto
                      • Presidenta del PRD de la CDMX avala alianzas con el PRI y PAN para las alcaldías
                        NOTICIAS
                        Presidenta del PRD de la CDMX avala alianzas con el PRI y PAN para las alcaldías
                      • Usuarios en redes consideran que ni Zedillo, Fox o Calderón hubieran podido enfrentar la pandemia
                        NOTICIAS
                        Usuarios en redes consideran que ni Zedillo, Fox o Calderón hubieran podido enfrentar la pandemia
                      • #IMPORTANTE| Arqueólogos extraen más de 100 medidores de luz de Cenote en Yucatán
                        NOTICIAS
                        #IMPORTANTE| Arqueólogos extraen más de 100 medidores de luz de Cenote en Yucatán
                      • AMLO lanza propuesta al Senado para LIMITAR actividades de la DEA en México
                        NOTICIAS
                        AMLO lanza propuesta al Senado para LIMITAR actividades de la DEA en México
                      • Estas son las condiciones que México Libre le puso al PAN para conformar alianza en 2021
                        NOTICIAS
                        Estas son las condiciones que México Libre le puso al PAN para conformar alianza en 2021
                      Presidente de Bolivia sigue los pasos de AMLO y decide NO USAR el Avión Presidencial de su paísy
                      POLITICA
                      Presidente de Bolivia sigue los pasos de AMLO y decide NO USAR el Avión Presidencial de su país
                      |
                      Más de 300 sacerdotes abusaron sexualmente de más de mil niños y niñas, revela informe.y
                      INTERNACIONAL
                      Más de 300 sacerdotes abusaron sexualmente de más de mil niños y niñas, revela informe.
                      |
                      Presidente de Bolivia sigue los pasos de AMLO y decide NO USAR el Avión Presidencial de su paísy
                      POLITICA
                      Presidente de Bolivia sigue los pasos de AMLO y decide NO USAR el Avión Presidencial de su país
                      |
                      América y Pumas SÍ hacen caso a semáforo epidemiológico y no habrá gente en sus estadiosy
                      DEPORTES
                      América y Pumas SÍ hacen caso a semáforo epidemiológico y no habrá gente en sus estadios
                      |
                      Usuarios organizan marcha para que Thalía abandone las redes sociales.y
                      ESPECTACULOS
                      Usuarios organizan marcha para que Thalía abandone las redes sociales.
                      |
                      Captan momento en que patrulla de la GN atropella a abuelita; vecinos agreden a elementosy
                      VIRAL
                      Captan momento en que patrulla de la GN atropella a abuelita; vecinos agreden a elementos
                      |
                      Introduce WhatsApp NUEVOS MENSAJES que se autodestruyen con temporizador
                      GEEK
                      Introduce WhatsApp NUEVOS MENSAJES que se autodestruyen con temporizador
                      |