
Recordó que los medios de comunicación, deben cumplir su función social de informar con la verdad. Más aún tratándose de una pandemia mundial en la que la salud y la vida de las personas se ve afectada con dicha información.
“Es el fenómeno de la infodemia, a la que nos hemos referido muchas veces. La infodemia hace daño, intoxica, contamina, confunde, distorsiona, perjudica a la población”, comentó López-Gatell.
Se trata de una distorsión que realizó dicho medio respecto a la cifra de fallecidos por COVID-19.
“Miren, no resisto la tentación de decirlo, acabo de comentar lo que puede ocurrir cuando hay una prensa que no es profesional, que no busca información, que no identifica las fuentes originales de datos”.
La tarde de ayer, lunes, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, exhibió en su conferencia de prensa una nota falsa difundida por el periódico El Financiero.
Consideró que son “ganas evidentes de distorsionar la información, generar encono, de canalizar el odio que se siente hacia ciertas políticas públicas a cierta realidad que quizá no es cómoda para la gente que ha visto sus intereses afectados por las políticas de este gobierno”.
Consideró que son “ganas evidentes de distorsionar la información, generar encono, de canalizar el odio que se siente hacia ciertas políticas públicas a cierta realidad que quizá no es cómoda para la gente que ha visto sus intereses afectados por las políticas de este gobierno”.
Con información de Revolución Tres Punto Cero.