
Sara María Aldrete Villareal, “La Narcosatánica”, pidió a la justicia federal su libertad bajo alguna de las nuevas medidas de seguridad previstas en las normas vigentes de las leyes mexicanas.
Después de 31 años en prisión, la tamaulipeca presentó- a través de su defensa- una solicitud de medida de seguridad no privativa de libertad, pues le permite sustituir los 19 años que le restan a su condena por delitos contra la salud y homicidio.
Su petición fue entregada a Rolando Fimbres, Juez segundo de Distrito en Procesos Penales Federales Tamaulipas.
Todo lo anterior se realizó con base al Código Penal Federal que prevé 18 penas o medidas de seguridad para quienes incurran en un delito. En el caso de Sara se aspiraría a la vigilancia de la autoridad y la colocación de dispositivos de localización y vigilancia.
Cabe recordar que el 6 de mayo de 1989, Aldrete fue detenida en la Ciudad de México y estuvo en el Reclusorio Oriente, la penitenciaría de Santa Martha Acatitla y un penal de Baja California.
No obstante, al día de hoy se encuentra internada en el Penal Femenil de Tepepan, en Xochimilco. Fue condenada a 62 años de cárcel, pero tiempo después fue fijado en 50 años.
¿Por qué “La narcosatánica”?
Sara Maria pertenecía a los “narcosatánicos”, una de las sagas más conocidas en la historia de las noticias en México. Era liderada por el cubano-americano Alonso de Jesús Constanzo “El Padrino”.
Se destacaban por practicar sacrificios humanos y por traficar droga a Estados Unidos.
Con información de Radio Fórmula.