“EU no tiene sentido de comunidad, en AL no contamos con su apoyo”, CEPAL
  • Inicio
  • BLOG ANTICORRUPCIÓN
  • POLITICA
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • MEMEPOLITICA
  • DEPORTES
  • ENTRETENIMIENTO
  • VIRAL
  • MÚSICA
  • GEEK
 Titulo
Mobile Top
  • Inicio
  • BLOG ANTICORRUPCIÓN
  • POLITICA
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • MEMEPOLITICA
  • DEPORTES
  • ENTRETENIMIENTO
  • VIRAL
  • MÚSICA
  • GEEK

POLITICA

  • AMLO arremete contra partidos que no quieren reducir 50% su presupuesto para destinarlo a COVID-19
  • CDMX muy por debajo de otras ciudades del mundo en casos de COVID-19: Sheinbaum
  • AMLO crea Centro Nacional de Contingencias para atender eficientemente COVID-19
  • Dictan prisión preventiva a ex diputado del PRI que atacó con ácido a Saxofonista
  • “Túneles sanitizadores no sirven de nada, son para que se anime la gente a salir”, Barbosa
    • AMLO arremete contra partidos que no quieren reducir 50% su presupuesto para destinarlo a COVID-19
      AMLO arremete contra partidos que no quieren reducir 50% su presupuesto para destinarlo a COVID-19
    • CDMX muy por debajo de otras ciudades del mundo en casos de COVID-19: Sheinbaum
      CDMX muy por debajo de otras ciudades del mundo en casos de COVID-19: Sheinbaum
    • AMLO crea Centro Nacional de Contingencias para atender eficientemente COVID-19
      AMLO crea Centro Nacional de Contingencias para atender eficientemente COVID-19
    • Dictan prisión preventiva a ex diputado del PRI que atacó con ácido a Saxofonista
      Dictan prisión preventiva a ex diputado del PRI que atacó con ácido a Saxofonista
    • “Túneles sanitizadores no sirven de nada, son para que se anime la gente a salir”, Barbosa
      “Túneles sanitizadores no sirven de nada, son para que se anime la gente a salir”, Barbosa

    ANTICORRUPCIÓN

    • Alcalde de Calnali, Hidalgo, paga jugoso sueldo a su mamá pese a estar prohibido por la ley
    • Rocío Sánchez Azuara rompe el silencio y revela detalles de su salida de Televisa
    • Usuarios exhiben a azafata de Aeroméxico que pide magnicidio en contra de AMLO.
    • Van por tres servidores públicos de la MH por denuncia de corrupción: Corruptel
    • #ÚltimaHora: FGR acusa a Rosario Robles por daño a Hacienda por 5 mil mdp.
      • Alcalde de Calnali, Hidalgo, paga jugoso sueldo a su mamá pese a estar prohibido por la ley
        Alcalde de Calnali, Hidalgo, paga jugoso sueldo a su mamá pese a estar prohibido por la ley
      • Rocío Sánchez Azuara rompe el silencio y revela detalles de su salida de Televisa
        Rocío Sánchez Azuara rompe el silencio y revela detalles de su salida de Televisa
      • Usuarios exhiben a azafata de Aeroméxico que pide magnicidio en contra de AMLO.
        Usuarios exhiben a azafata de Aeroméxico que pide magnicidio en contra de AMLO.
      • Van por tres servidores públicos de la MH por denuncia de corrupción: Corruptel
        Van por tres servidores públicos de la MH por denuncia de corrupción: Corruptel
      • #ÚltimaHora: FGR acusa a Rosario Robles por daño a Hacienda por 5 mil mdp.
        #ÚltimaHora: FGR acusa a Rosario Robles por daño a Hacienda por 5 mil mdp.

      NOTICIAS

      • “EU no tiene sentido de comunidad, en AL no contamos con su apoyo”, CEPAL
      • Este es el síntoma más importante que te ayudaría a detectar si tienes o no coronavirus
      • Médicos cubanos llegan a México para apoyar en la lucha contra el Coronavirus
      • Vacuna contra el coronavirus financiada por Bill Gates comienza pruebas en humanos
      • Turistas en Puerto Vallarta agreden a reportera que los exhibió por no respetar cuarentena
        • “EU no tiene sentido de comunidad, en AL no contamos con su apoyo”, CEPAL
          “EU no tiene sentido de comunidad, en AL no contamos con su apoyo”, CEPAL
        • Este es el síntoma más importante que te ayudaría a detectar si tienes o no coronavirus
          Este es el síntoma más importante que te ayudaría a detectar si tienes o no coronavirus
        • Médicos cubanos llegan a México para apoyar en la lucha contra el Coronavirus
          Médicos cubanos llegan a México para apoyar en la lucha contra el Coronavirus
        • Vacuna contra el coronavirus financiada por Bill Gates comienza pruebas en humanos
          Vacuna contra el coronavirus financiada por Bill Gates comienza pruebas en humanos
        • Turistas en Puerto Vallarta agreden a reportera que los exhibió por no respetar cuarentena
          Turistas en Puerto Vallarta agreden a reportera que los exhibió por no respetar cuarentena

        OPINIÓN

        • Los delincuentes del PRI-PAN-PRD
        • Vincula Estados Unidos a Maduro con cártel de ‘El Chapo’ Guzmán; ofrecen 15 mdd por su captura
        • Lo que México necesita no es el pánico
        • #QuédateEnCasa, el llamado de Sheinbaum contra el COVID_19
        • Calderón y Anaya, los zopilotes que anhelan miles de muertos por coronavirus
          • Los delincuentes del PRI-PAN-PRD
            Los delincuentes del PRI-PAN-PRD
          • Vincula Estados Unidos a Maduro con cártel de ‘El Chapo’ Guzmán; ofrecen 15 mdd por su captura
            Vincula Estados Unidos a Maduro con cártel de ‘El Chapo’ Guzmán; ofrecen 15 mdd por su captura
          • Lo que México necesita no es el pánico
            Lo que México necesita no es el pánico
          • #QuédateEnCasa, el llamado de Sheinbaum contra el COVID_19
            #QuédateEnCasa, el llamado de Sheinbaum contra el COVID_19
          • Calderón y Anaya, los zopilotes que anhelan miles de muertos por coronavirus
            Calderón y Anaya, los zopilotes que anhelan miles de muertos por coronavirus

          MEMEPOLITICA

          • Más de 300 sacerdotes abusaron sexualmente de más de mil niños y niñas, revela informe.
          • Encuentran pesticida que provoca cáncer en varios cereales para niños.
          • Modelo de Louis Vuitton asesina con un cuchillo a compañero por celos.
          • Turquía declara la guerra comercial a EU; duplica aranceles.
          • Una joven se resiste a una violación grupal y los agresores la desfiguran a golpes.
            • Más de 300 sacerdotes abusaron sexualmente de más de mil niños y niñas, revela informe.
              Más de 300 sacerdotes abusaron sexualmente de más de mil niños y niñas, revela informe.
            • Encuentran pesticida que provoca cáncer en varios cereales para niños.
              Encuentran pesticida que provoca cáncer en varios cereales para niños.
            • Modelo de Louis Vuitton asesina con un cuchillo a compañero por celos.
              Modelo de Louis Vuitton asesina con un cuchillo a compañero por celos.
            • Turquía declara la guerra comercial a EU; duplica aranceles.
              Turquía declara la guerra comercial a EU; duplica aranceles.
            • Una joven se resiste a una violación grupal y los agresores la desfiguran a golpes.
              Una joven se resiste a una violación grupal y los agresores la desfiguran a golpes.

            DEPORTES

            • #ÚltimoMinuto Acusan a la hija de Floyd Mayweather de apuñalar a una mujer varías veces
            • Exjugador de NFL con coronavirus lame el rostro de su esposa para contagiarla
            • El Piojo Herrera presume asado de miles de pesos y Carlos Albert lo tunde en redes
            • Norma Palafox cautiva a sus fans con sus candentes “Tik Tok”
            • Narrador de noticias desata "memiza" tras enseñar ropa interior en programa en vivo
              • #ÚltimoMinuto Acusan a la hija de Floyd Mayweather de apuñalar a una mujer varías veces
                #ÚltimoMinuto Acusan a la hija de Floyd Mayweather de apuñalar a una mujer varías veces
              • Exjugador de NFL con coronavirus lame el rostro de su esposa para contagiarla
                Exjugador de NFL con coronavirus lame el rostro de su esposa para contagiarla
              • El Piojo Herrera presume asado de miles de pesos y Carlos Albert lo tunde en redes
                El Piojo Herrera presume asado de miles de pesos y Carlos Albert lo tunde en redes
              • Norma Palafox cautiva a sus fans con sus candentes “Tik Tok”
                Norma Palafox cautiva a sus fans con sus candentes “Tik Tok”
              • Narrador de noticias desata
                Narrador de noticias desata "memiza" tras enseñar ropa interior en programa en vivo

              ENTRETENIMIENTO

              • Esta es la triste realidad de “El Teacher” que se debate entre la vida y la muerte
              • Bruce Willis pasa la cuarentena en aislamiento con su ex Demi Moore y su actual esposa
              • “El Mastuerzo” sorprende a todos con divertido Tik Tok en clase fitness de Bárbara de Regil
              • "Mi locura no tiene cura", responde Paty Navidad a quienes le recomendaron ir al Psiquiatra
              • TV Azteca despide cruelmente a Fernando del Solar ¿Por estar enfermo?
                • Esta es la triste realidad de “El Teacher” que se debate entre la vida y la muerte
                  Esta es la triste realidad de “El Teacher” que se debate entre la vida y la muerte
                • Bruce Willis pasa la cuarentena en aislamiento con su ex Demi Moore y su actual esposa
                  Bruce Willis pasa la cuarentena en aislamiento con su ex Demi Moore y su actual esposa
                • “El Mastuerzo” sorprende a todos con divertido Tik Tok en clase fitness de Bárbara de Regil
                  “El Mastuerzo” sorprende a todos con divertido Tik Tok en clase fitness de Bárbara de Regil
                • "Mi locura no tiene cura", responde Paty Navidad a quienes le recomendaron ir al Psiquiatra
                • TV Azteca despide cruelmente a Fernando del Solar ¿Por estar enfermo?
                  TV Azteca despide cruelmente a Fernando del Solar ¿Por estar enfermo?

                VIRAL

                • "¿Quién me va a mantener? Yo que no tengo cabrón", Yerbera se vuelve viral
                • De lejitos y desde sus balcones. Así ensayan las bandas en Sinaloa durante cuarentena
                • Supuesta figura de Cristo se aparece en Río Panamá y se vuelve viral en Semana Santa
                • Pinky y Cerebro regresan a la TV con nueva temporada
                • Captan a ovnis dando vueltas a la Luna, observando a la Tierra en emergencia
                  • "¿Quién me va a mantener? Yo que no tengo cabrón", Yerbera se vuelve viral
                  • De lejitos y desde sus balcones. Así ensayan las bandas en Sinaloa durante cuarentena
                    De lejitos y desde sus balcones. Así ensayan las bandas en Sinaloa durante cuarentena
                  • Supuesta figura de Cristo se aparece en Río Panamá y se vuelve viral en Semana Santa
                    Supuesta figura de Cristo se aparece en Río Panamá y se vuelve viral en Semana Santa
                  • Pinky y Cerebro regresan a la TV con nueva temporada
                    Pinky y Cerebro regresan a la TV con nueva temporada
                  • Captan a ovnis dando vueltas a la Luna, observando a la Tierra en emergencia
                    Captan a ovnis dando vueltas a la Luna, observando a la Tierra en emergencia

                  MUSICA

                  • Ricky Martín llama brutos e ignorantes a quienes no respetan la cuarentena
                  • ¿Porfirio Díaz nos dejó 80 mil pesos a cada uno de los mexicanos? Aquí te explicamos
                  • Exigen que se prohíba “¡Mátalas!” por promover la violencia contra las mujeres
                  • VIDEO: La nieta de Vicente Fernández sorprende con voz sobrehumana.
                  • Lozoya viajó desde Rusia a España para reunirse con EPN, ahí lo detuvieron
                    • Ricky Martín llama brutos e ignorantes a quienes no respetan la cuarentena
                      Ricky Martín llama brutos e ignorantes a quienes no respetan la cuarentena
                    • ¿Porfirio Díaz nos dejó 80 mil pesos a cada uno de los mexicanos? Aquí te explicamos
                      ¿Porfirio Díaz nos dejó 80 mil pesos a cada uno de los mexicanos? Aquí te explicamos
                    • Exigen que se prohíba “¡Mátalas!” por promover la violencia contra las mujeres
                      Exigen que se prohíba “¡Mátalas!” por promover la violencia contra las mujeres
                    • VIDEO: La nieta de Vicente Fernández sorprende con voz sobrehumana.
                      VIDEO: La nieta de Vicente Fernández sorprende con voz sobrehumana.
                    • Lozoya viajó desde Rusia a España para reunirse con EPN, ahí lo detuvieron
                      Lozoya viajó desde Rusia a España para reunirse con EPN, ahí lo detuvieron

                    GEEK

                    • Facebook te pagará por usar grabaciones de voz
                    • Ingeniero comparte tutorial en Youtube para convertir tu auto viejo en 100% eléctrico
                    • La NASA busca a científica mexicana, Valeria Souza, para descifrar el inicio de la vida en la tierra
                    • Sujeto inventa artefacto que enfría la cerveza en solo ¡30 segundos!
                    • Mexicano crea app para encontrar tu celular robado aunque esté apagado
                      • Facebook te pagará por usar grabaciones de voz
                        Facebook te pagará por usar grabaciones de voz
                      • Ingeniero comparte tutorial en Youtube para convertir tu auto viejo en 100% eléctrico
                        Ingeniero comparte tutorial en Youtube para convertir tu auto viejo en 100% eléctrico
                      • La NASA busca a científica mexicana, Valeria Souza, para descifrar el inicio de la vida en la tierra
                        La NASA busca a científica mexicana, Valeria Souza, para descifrar el inicio de la vida en la tierra
                      • Sujeto inventa artefacto que enfría la cerveza en solo ¡30 segundos!
                        Sujeto inventa artefacto que enfría la cerveza en solo ¡30 segundos!
                      • Mexicano crea app para encontrar tu celular robado aunque esté apagado
                        Mexicano crea app para encontrar tu celular robado aunque esté apagado
                      Miércoles, 8 de abril del 2020

                      Miércoles, 8 de abril del 2020

                      “EU no tiene sentido de comunidad, en AL no contamos con su apoyo”, CEPAL

                      “EU no tiene sentido de comunidad, en AL no contamos con su apoyo”, CEPAL

                      Compartir



                      La jefa del organismo dependiente de la ONU pidió avanzar hacia la integración latinoamericana como única salida a la crisis y “repensar” la globalización cuando pase la pandemia, que ya afecta a más de 1.3 millones de personas y ha provocado más de 75 mil muertes en todo el mundo, además de mantener las economías semiparalizadas.

                      La crisis del coronavirus va a hacer estragos en la economía de Latinoamérica, que se enfrenta a una nueva década perdida y que no puede contar con el apoyo de Estados Unidos porque “no tiene sentido de comunidad“, dijo a Efe Alicia Bárcena, secretaria de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

                      La jefa del organismo dependiente de la ONU pidió avanzar hacia la integración latinoamericana como única salida a la crisis y “repensar” la globalización cuando pase la pandemia, que ya afecta a más de 1.3 millones de personas y ha provocado más de 75 mil muertes en todo el mundo, además de mantener las economías semiparalizadas.

                      La Cepal estima una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) regional de un 1.8 por ciento para 2020, pero asegura que esta podría llegar hasta el 4 por ciento, ¿de qué depende?

                      El cálculo que hicimos inicialmente del -1.8 por ciento está basado en el shock que ha significado la caída de la demanda de China para muchos de los productos que la región importa y exporta, pero si sumamos China, Estados Unidos y Europa, que son nuestros principales socios comerciales, más la caída interna de la propia ruptura de las cadenas productivas dentro de la región, nos da un -3 por ciento o incluso un -4 por ciento.

                      Países que son más dependientes de estos socios corciales, cLosomo Brasil, Argentturismoina, Chile o México. El otro gran tema es la cmeaída del  y ahí el más afectado va a ser el Caribe. Es cierto que la región es heterogénea y que va a sufrir distintos grados de impacto, pero lo más grave es que esta crisis nos llega en un momento de muy bajo dinamismo, el año pasado crecimos a penas 0.1 por ciento, es un crecimiento muy mediocre. Ya llevamos siete años de crecimiento muy bajo, estamos apunto de cumplir otra década perdida.
                       
                      En los últimos años se han hecho importantes avances en la lucha contra la pobreza, ¿hay riesgo de retroceder?
                      R: Hemos calculado que si el ingreso llega a caer un 5 por ciento, que es muy factible que las familias lleguen a perder el 5 por ciento, la pobreza podría aumentar 3.5 puntos porcentuales, pasando de 185.9 millones de personas a 209.4 millones de personas.

                      Los países están tratando de evitar de que haya menos pérdida de ingresos en los hogares, pero es insuficiente, podemos apuntalar a cierta parte de la población, sobre todo a aquellos que tienen empleo formal, pero hay una gran parte que no tiene empleo formal y no sabemos como llegar a ellos. Estamos ante una problemática muy delicada.

                      Muchos países, además, llegan a esta crisis tras un 2019 muy convulso, especialmente Chile y Bolivia, pero también hubo protestas en Colombia y Ecuador, ¿eso les deja en una posición más vulnerable?

                      Por un lado, sí. En el fondo, toda esta crisis social que hubo antes de la pandemia es un reflejo del desgaste del modelo económico, lo estamos viviendo ahora, un modelo que le puso muy poca atención a ciertos bienes públicos, como el caso de la salud. La OMS recomienda el 6 por ciento del PIB en gasto sanitario y esta región apenas está en un 2.2 por ciento, dejamos de lado la universalidad del sistema de salud, que en Latinoamérica está muy fragmentado. Hay algunos sistemas privados de buena calidad, pero muy costosos, y los públicos son muy precarios.

                      ¿Está satisfecha con las medidas sanitarias y económicas que se están tomando o les pide más a los países de la región?

                      Se están tomando medidas muy importantes, pero hay que tener claro que esta es una crisis de carácter global y, por más que un país haga medidas de contención, si el mundo entero no entra en un proceso de cooperación internacional esto no se va a solucionar.

                      Hay países que están haciendo mucho. Chile, por ejemplo, va a gastar un 4.7 por ciento del PIB en materia fiscal, Perú está invirtiendo un 12 por ciento, pero hay otros en Centroamérica que no han podido llegar al 0.2 por ciento, pero prácticamente todos, con algunas excepciones, están tomando medidas muy concretas en dos sentidos: garantizar el ingreso de los hogares y crear estímulos monetarios y financieros.

                      Pese a que hay diferencias con la Gran Recesión, ¿qué enseñanzas se sacaron de 2008 que pueda Latinoamérica aplicar ahora?

                      Esta no es una crisis de bancos, eso se resuelve con liquidez, esta es una crisis relacionada con la economía real. Las soluciones son distintas, pero sí se pueden sacar algunas lecciones como la importancia de actuar rápido y de poner sobre la mesa estímulos fiscales y monetarios que puedan cautelar la pérdida de capacidad productiva.

                      Otra de las lecciones que tiene que aplicar la región es que la integración es un deber, es urgente, independientemente de las diferencias ideológicas. Es fundamental.

                      ¿No cree, sin embargo, que esta crisis traerá más proteccionismo y nacionalismo?

                      El problema de fondo es que el mundo que viene va a ser un mundo mucho más regionalizado que global. Creo que lo que está en crisis es esa globalización de las cadenas de valor, cada región se va a proteger a sí misma. Europa para los europeos, Asia para los asiáticos… Por eso, tenemos que buscar una integración más profunda desde México hasta Tierra del Fuego.

                      No podemos contar con Estados Unidos, eso está clarísimo, hoy por hoy nos lo demuestra una vez mas, incluso está requisando material médico para cubrir sus propias necesidades. No hay ese sentido de comunidad con Estados Unidos.

                      En cambio, estamos viendo cómo China está desplegando una diplomacia sanitaria sin precedentes en todo el mundo, también en Latinoamérica, ¿cree que tras la crisis aumentará su ya gran influencia en la región en detrimento de Estados Unidos?

                      China se está mostrando mucho más abierta a la cooperación internacional que Estados Unidos, eso es así. Creo que sí se va a profundizar esa tensión geopolítica que ha habido entre China y Estados Unidos.

                      Los países están poniendo en marcha medidas keynesianas para salir de la crisis, incluso liberales como Donald Trump o Boris Jonhson, ¿cree que es el fin del capitalismo salvaje que conocíamos hasta ahora y que vamos a transitar hacia modelos con Estados con mayor peso en la provisión de servicios básicos y protección social?

                      Ojalá. Creo que ese es el camino, me parece que las sociedades se están dando cuenta de que la globalización salvaje, que es la financialización de la economía, en donde el dinero se fue hacia los activos financieros y se desconectó de la economía real, no funcionó. El modelo que estamos usando hoy se agotó, tenemos que ir a formas mas sostenibles de producir.

                      La globalización tuvo sus ventajas, ayudó a mucha gente a salir de la pobreza, a conectar continentes, pero llegó un momento que no pudo dar más. Creo que profundizó las asimetrías y las desigualdades y ese es el punto clave, por eso creo que en nuestra región hace falta una mirada más integral.

                      En los últimos días ha pedido el levantamiento temporal de las sanciones a Venezuela y Cuba, ¿por qué y qué pasaría si no se hace?

                      Este llamado lo hacemos desde la Cepal, pero también lo hace el propio secretario general de la ONU (António Guterres) para todos los países que están bajo sanciones porque tienen un punto de partida peor que el resto, no tienen la capacidad de brindarles alimentos y medicinas a sus ciudadanos. Nos parece que, aunque sea de manera temporal, estas sanciones deben levantarse.

                      Con información de Sin Embargo.
                      EMERGENCIA SANITARIA DE FUERZA MAYOR
                      • La nueva estafa que lucra con la desgracia y la baja autoestima: “Sectas Coaching”
                        POLITICA
                        La nueva estafa que lucra con la desgracia y la baja autoestima: “Sectas Coaching”
                      • Veracruz: Hunden una varilla y dieron con la fosa más grande de México; ya llevan 287 cuerpos.
                        COMUNIDAD
                        Veracruz: Hunden una varilla y dieron con la fosa más grande de México; ya llevan 287 cuerpos.
                      • El Cártel del Golfo y funcionarios de Pemex controlan el robo de combustible: Rolling Stone.
                        POLITICA
                        El Cártel del Golfo y funcionarios de Pemex controlan el robo de combustible: Rolling Stone.

                      Miércoles, 8 de abril del 2020

                      “EU no tiene sentido de comunidad, en AL no contamos con su apoyo”, CEPAL

                      Compartir
                      Tweet



                      La jefa del organismo dependiente de la ONU pidió avanzar hacia la integración latinoamericana como única salida a la crisis y “repensar” la globalización cuando pase la pandemia, que ya afecta a más de 1.3 millones de personas y ha provocado más de 75 mil muertes en todo el mundo, además de mantener las economías semiparalizadas.

                      La crisis del coronavirus va a hacer estragos en la economía de Latinoamérica, que se enfrenta a una nueva década perdida y que no puede contar con el apoyo de Estados Unidos porque “no tiene sentido de comunidad“, dijo a Efe Alicia Bárcena, secretaria de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

                      La jefa del organismo dependiente de la ONU pidió avanzar hacia la integración latinoamericana como única salida a la crisis y “repensar” la globalización cuando pase la pandemia, que ya afecta a más de 1.3 millones de personas y ha provocado más de 75 mil muertes en todo el mundo, además de mantener las economías semiparalizadas.

                      La Cepal estima una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) regional de un 1.8 por ciento para 2020, pero asegura que esta podría llegar hasta el 4 por ciento, ¿de qué depende?

                      El cálculo que hicimos inicialmente del -1.8 por ciento está basado en el shock que ha significado la caída de la demanda de China para muchos de los productos que la región importa y exporta, pero si sumamos China, Estados Unidos y Europa, que son nuestros principales socios comerciales, más la caída interna de la propia ruptura de las cadenas productivas dentro de la región, nos da un -3 por ciento o incluso un -4 por ciento.

                      Países que son más dependientes de estos socios corciales, cLosomo Brasil, Argentturismoina, Chile o México. El otro gran tema es la cmeaída del  y ahí el más afectado va a ser el Caribe. Es cierto que la región es heterogénea y que va a sufrir distintos grados de impacto, pero lo más grave es que esta crisis nos llega en un momento de muy bajo dinamismo, el año pasado crecimos a penas 0.1 por ciento, es un crecimiento muy mediocre. Ya llevamos siete años de crecimiento muy bajo, estamos apunto de cumplir otra década perdida.
                       
                      En los últimos años se han hecho importantes avances en la lucha contra la pobreza, ¿hay riesgo de retroceder?
                      R: Hemos calculado que si el ingreso llega a caer un 5 por ciento, que es muy factible que las familias lleguen a perder el 5 por ciento, la pobreza podría aumentar 3.5 puntos porcentuales, pasando de 185.9 millones de personas a 209.4 millones de personas.

                      Los países están tratando de evitar de que haya menos pérdida de ingresos en los hogares, pero es insuficiente, podemos apuntalar a cierta parte de la población, sobre todo a aquellos que tienen empleo formal, pero hay una gran parte que no tiene empleo formal y no sabemos como llegar a ellos. Estamos ante una problemática muy delicada.

                      Muchos países, además, llegan a esta crisis tras un 2019 muy convulso, especialmente Chile y Bolivia, pero también hubo protestas en Colombia y Ecuador, ¿eso les deja en una posición más vulnerable?

                      Por un lado, sí. En el fondo, toda esta crisis social que hubo antes de la pandemia es un reflejo del desgaste del modelo económico, lo estamos viviendo ahora, un modelo que le puso muy poca atención a ciertos bienes públicos, como el caso de la salud. La OMS recomienda el 6 por ciento del PIB en gasto sanitario y esta región apenas está en un 2.2 por ciento, dejamos de lado la universalidad del sistema de salud, que en Latinoamérica está muy fragmentado. Hay algunos sistemas privados de buena calidad, pero muy costosos, y los públicos son muy precarios.

                      ¿Está satisfecha con las medidas sanitarias y económicas que se están tomando o les pide más a los países de la región?

                      Se están tomando medidas muy importantes, pero hay que tener claro que esta es una crisis de carácter global y, por más que un país haga medidas de contención, si el mundo entero no entra en un proceso de cooperación internacional esto no se va a solucionar.

                      Hay países que están haciendo mucho. Chile, por ejemplo, va a gastar un 4.7 por ciento del PIB en materia fiscal, Perú está invirtiendo un 12 por ciento, pero hay otros en Centroamérica que no han podido llegar al 0.2 por ciento, pero prácticamente todos, con algunas excepciones, están tomando medidas muy concretas en dos sentidos: garantizar el ingreso de los hogares y crear estímulos monetarios y financieros.

                      Pese a que hay diferencias con la Gran Recesión, ¿qué enseñanzas se sacaron de 2008 que pueda Latinoamérica aplicar ahora?

                      Esta no es una crisis de bancos, eso se resuelve con liquidez, esta es una crisis relacionada con la economía real. Las soluciones son distintas, pero sí se pueden sacar algunas lecciones como la importancia de actuar rápido y de poner sobre la mesa estímulos fiscales y monetarios que puedan cautelar la pérdida de capacidad productiva.

                      Otra de las lecciones que tiene que aplicar la región es que la integración es un deber, es urgente, independientemente de las diferencias ideológicas. Es fundamental.

                      ¿No cree, sin embargo, que esta crisis traerá más proteccionismo y nacionalismo?

                      El problema de fondo es que el mundo que viene va a ser un mundo mucho más regionalizado que global. Creo que lo que está en crisis es esa globalización de las cadenas de valor, cada región se va a proteger a sí misma. Europa para los europeos, Asia para los asiáticos… Por eso, tenemos que buscar una integración más profunda desde México hasta Tierra del Fuego.

                      No podemos contar con Estados Unidos, eso está clarísimo, hoy por hoy nos lo demuestra una vez mas, incluso está requisando material médico para cubrir sus propias necesidades. No hay ese sentido de comunidad con Estados Unidos.

                      En cambio, estamos viendo cómo China está desplegando una diplomacia sanitaria sin precedentes en todo el mundo, también en Latinoamérica, ¿cree que tras la crisis aumentará su ya gran influencia en la región en detrimento de Estados Unidos?

                      China se está mostrando mucho más abierta a la cooperación internacional que Estados Unidos, eso es así. Creo que sí se va a profundizar esa tensión geopolítica que ha habido entre China y Estados Unidos.

                      Los países están poniendo en marcha medidas keynesianas para salir de la crisis, incluso liberales como Donald Trump o Boris Jonhson, ¿cree que es el fin del capitalismo salvaje que conocíamos hasta ahora y que vamos a transitar hacia modelos con Estados con mayor peso en la provisión de servicios básicos y protección social?

                      Ojalá. Creo que ese es el camino, me parece que las sociedades se están dando cuenta de que la globalización salvaje, que es la financialización de la economía, en donde el dinero se fue hacia los activos financieros y se desconectó de la economía real, no funcionó. El modelo que estamos usando hoy se agotó, tenemos que ir a formas mas sostenibles de producir.

                      La globalización tuvo sus ventajas, ayudó a mucha gente a salir de la pobreza, a conectar continentes, pero llegó un momento que no pudo dar más. Creo que profundizó las asimetrías y las desigualdades y ese es el punto clave, por eso creo que en nuestra región hace falta una mirada más integral.

                      En los últimos días ha pedido el levantamiento temporal de las sanciones a Venezuela y Cuba, ¿por qué y qué pasaría si no se hace?

                      Este llamado lo hacemos desde la Cepal, pero también lo hace el propio secretario general de la ONU (António Guterres) para todos los países que están bajo sanciones porque tienen un punto de partida peor que el resto, no tienen la capacidad de brindarles alimentos y medicinas a sus ciudadanos. Nos parece que, aunque sea de manera temporal, estas sanciones deben levantarse.

                      Con información de Sin Embargo.

                      AMLO arremete contra partidos que no quieren reducir 50% su presupuesto para destinarlo a COVID-19
                      AMLO arremete contra partidos que no quieren reducir 50% su presupuesto para destinarlo a COVID-19
                      POLITICA
                      [...]
                      Este es el síntoma más importante que te ayudaría a detectar si tienes o no coronavirus
                      Este es el síntoma más importante que te ayudaría a detectar si tienes o no coronavirus
                      NOTICIAS
                      [...]
                      CDMX muy por debajo de otras ciudades del mundo en casos de COVID-19: Sheinbaum
                      CDMX muy por debajo de otras ciudades del mundo en casos de COVID-19: Sheinbaum
                      POLITICA
                      [...]
                      Médicos cubanos llegan a México para apoyar en la lucha contra el Coronavirus
                      Médicos cubanos llegan a México para apoyar en la lucha contra el Coronavirus
                      NOTICIAS
                      [...]
                      Vacuna contra el coronavirus financiada por Bill Gates comienza pruebas en humanos
                      Vacuna contra el coronavirus financiada por Bill Gates comienza pruebas en humanos
                      NOTICIAS
                      [...]
                      • “EU no tiene sentido de comunidad, en AL no contamos con su apoyo”, CEPAL
                        NOTICIAS
                        “EU no tiene sentido de comunidad, en AL no contamos con su apoyo”, CEPAL
                      • Este es el síntoma más importante que te ayudaría a detectar si tienes o no coronavirus
                        NOTICIAS
                        Este es el síntoma más importante que te ayudaría a detectar si tienes o no coronavirus
                      • Médicos cubanos llegan a México para apoyar en la lucha contra el Coronavirus
                        NOTICIAS
                        Médicos cubanos llegan a México para apoyar en la lucha contra el Coronavirus
                      • Vacuna contra el coronavirus financiada por Bill Gates comienza pruebas en humanos
                        NOTICIAS
                        Vacuna contra el coronavirus financiada por Bill Gates comienza pruebas en humanos
                      • Turistas en Puerto Vallarta agreden a reportera que los exhibió por no respetar cuarentena
                        NOTICIAS
                        Turistas en Puerto Vallarta agreden a reportera que los exhibió por no respetar cuarentena
                      • Sujeto se prende fuego al intentar quemar instalaciones de la FES Acatlán (VIDEO)
                        NOTICIAS
                        Sujeto se prende fuego al intentar quemar instalaciones de la FES Acatlán (VIDEO)
                      AMLO arremete contra partidos que no quieren reducir 50% su presupuesto para destinarlo a COVID-19y
                      POLITICA
                      AMLO arremete contra partidos que no quieren reducir 50% su presupuesto para destinarlo a COVID-19
                      |
                      Más de 300 sacerdotes abusaron sexualmente de más de mil niños y niñas, revela informe.y
                      INTERNACIONAL
                      Más de 300 sacerdotes abusaron sexualmente de más de mil niños y niñas, revela informe.
                      |
                      AMLO arremete contra partidos que no quieren reducir 50% su presupuesto para destinarlo a COVID-19y
                      POLITICA
                      AMLO arremete contra partidos que no quieren reducir 50% su presupuesto para destinarlo a COVID-19
                      |
                      #ÚltimoMinuto Acusan a la hija de Floyd Mayweather de apuñalar a una mujer varías vecesy
                      DEPORTES
                      #ÚltimoMinuto Acusan a la hija de Floyd Mayweather de apuñalar a una mujer varías veces
                      |
                      Usuarios organizan marcha para que Thalía abandone las redes sociales.y
                      ESPECTACULOS
                      Usuarios organizan marcha para que Thalía abandone las redes sociales.
                      |
                      VIRAL
                      "¿Quién me va a mantener? Yo que no tengo cabrón", Yerbera se vuelve viral
                      |
                      Facebook te pagará por usar grabaciones de voz
                      GEEK
                      Facebook te pagará por usar grabaciones de voz
                      |