
Redacción
Los números respaldan al proyecto
del Tren Maya que impulsa Andrés Manuel López Obrador y la 4T, pues a reserva
de conocer los detalles del estudio de la firma Price Waterhouse Coopers (PwC)
sobre el aforo del transporte, se estima que para 2033 tenga un promedio de 173
mil pasajeros diarios.
De acuerdo con Carlos Mota en su
columna para El Heraldo de México, se estima que 23 millones serán pasajeros de
carácter local, motivo por el que Rogelio Jiménez Pons titular de Fonatur,
trabaja ya con los actores relevantes de lo que serán las rutas alimentadoras,
que serán vitales para establecer las conexiones locales hacia las nuevas
estaciones.
Cabe mencionar que los datos
también señalan que podrían tener más de 17 mil millones de pesos de ingresos
anuales por transporte de pasajeros, y alrededor de 6 mil millones de pesos por
carga. Solo por estos conceptos ya se incluyen ingresos hasta por 30 mil
millones de pesos anuales en ambas modalidades, lo que permitirá hacer viable
financieramente el proyecto.
Con información de Revolución 3.0.