
La seguridad pública es el principal reclamo de los mexicanos y la asignatura pendiente más apremiante tanto para el gobierno federal como para los gobiernos de los estados, según lo han relevado todos los estudios de opinión que se han elaborado en el presente año.
El día ayer, el presidente de la república aceptaba que los resultados en materia de seguridad no eran los esperados, pero también señaló que algunos gobernadores no hacían su trabajo de forma adecuada respecto a la agenda de seguridad que se ha propuesto desde el gobierno federal. Ahí mismo, puso de ejemplo a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, como una gobernante comprometida con el combate a la violencia y la inseguridad.
Nada más simbólico en nuestra estrategia de paz que destruir armas en una instalación militar. Gracias al Srio. @Luis_C_Sandoval y al Gral. Morfin por el apoyo a #SíAlDesarme, sí a la paz, encabezado por @rosaicela_. Se han destruido en promedio 10 armas y 3 mil cartuchos diarios pic.twitter.com/Y4HnAyvSyz
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) December 3, 2019
En este contexto, el día de hoy, Claudia Sheinbaum envío un mensaje a través de sus redes sociales donde anunciaba el aseguramiento y destrucción de 528 armas de fuego, acompañado de la frase “¡La seguridad solo es fruto de la paz y la justicia!”
Desde el inicio de la administración, Sheinbaum ha emprendido una ambiciosa estrategia para desmantelar grupos y bandas del crimen organizado que había permanecido impunes durante muchos años. La apuesta del gobierno de la Ciudad de México también implica el desarme de estos grupos delictivos que aún mantienen el control de algunas zonas de la ciudad.
Esta nueva política en materia de seguridad del gobierno capitalino representa también un reto para el sistema de justicia, pues la mayor parte de jueces y ministerios públicos, han sido señalados de omisión, corrupción y toma de decisiones por encima de la ley.