
Por: Lizbeth Álvarez Martínez.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presentó el plan estratégico ante el déficit de médicos especialistas heredado de administraciones anteriores
Además, informó que se contará con un presupuesto inicial de 3.000 millones de pesos, para que más médicos puedan estudiar la especialidad.
"Como se dijo desde el principio de gobierno, se heredó un déficit de especialistas, médicos, fue un saldo otro más negativo de la política neoliberal, nos dejaron sin médicos y sin especialistas, porque no les importó realmente fortalecer el sistema de salud pública; se empeñaron en la privatización de la educación y se rechazaron a muchos jóvenes que querían ingresar a las universidades públicas”, dijo el mandatario.
En su turno, Alejandro Svarch Pérez, coordinador médico de la estrategia, informó que este año se ofrecerán 9,449 nuevas plazas-becas para estudiar la especialidad, por lo que habrá 18,929 plazas-becas, lo que representa un aumento del 100% con respecto a 2019.
Además, Svarch Pérez explicó que el Examen Nacional de Residencias Médicas, para el cual se elaboraron 7,937 reactivos, se aplicará del 7 al 12 de noviembre de 2020 a 50,448 sustentantes, en 6 sedes: 2 en Ciudad de México, 1 en Monterrey, 2 en Guadalajara y 1 en Villahermosa.