
Las dificultades económicas que atraviesa Intejet el medio de noticias El Financiero reveló que empresario relacionado al Fobaproa, Carlos Cabal Peniche y otros inversionistas compraron el 90% de la empresa, los inversionistas encabezados también por Alejandro del Valle son mayoristas en la empresa que inicialmente era controlada por la familia Alemán.
«¿Qué es lo que hicimos cuando llegamos a Interjet? Compramos la mayoría de las acciones, 90 por ciento de las acciones. Sabíamos el problema que teníamos, sabíamos en qué nos metíamos, confiábamos en que muy rápido podríamos llegar a una negociación con el Gobierno en cuanto a los impuestos», declaro Del Valle en una reunión con empleados a la que El Financiero accedió
Cabe señalar que en julio se anunció una capitalización de Interjet por 150 millones de dólares. Sin embargo, no se conocía la participación a la que se harían acreedores los nuevos empresarios inversionistas de la aerolínea.
«Nadie invierte porque los impuestos generan un bloqueo de toda la empresa, por eso tenemos todo embargado, hasta las acciones de la empresa», destacó el inversionista Del Valle.
En este sentido, el presidente ejecutivo de Interjet explicó a sus trabajadores que ni la banca de desarrollo prestaría a la aerolínea como consecuencia de los adeudos con el Gobierno, mismo con quien esperan llegar a un acuerdo para diferir la deuda y de esta manera poder revertir la preocupante situación financiera en la que se encuentra Interjet.
Respecto al Fobaproa, Carlos Efraín de Jesús Cabal Peniche fue acusado de formar parte de los empresarios que obtuvieron beneficiaron con el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) en la década de los 90.
Por su parte, en su edición número de 91 del 31 de mayo de 1999, la revista Milenio Semanal ofreció una entrevista exclusiva con el empresario Cabal Peniche a través de un cuestionario que se le hizo llegar mediante sus abogados, misma que contestó desde su prisión de Port Philip de Melbourne, Australia.
En dicha entrevista, Cabal confesó que dio una aportación de 15 millones de dólares para la campaña electoral de Luis Donaldo Colosio y posteriormente 5 millones más para la de Ernesto Zedillo aunado a ello, cedió 5 millones para la de Roberto Madrazo respecto a la gubernatura de Tabasco.
Para finalizar, cabe recordar que Cabal Peniche fue perseguido por la justicia en 1994, en medio de un escándalo de fraudulencia en su Banco Cremi Unión, mismo que adquirió en las privatizaciones realizadas durante la gestión del ex presidente Carlos Salinas de Gortari.
#ÚLTIMAHORA Inversionistas encabezados por Cabal Peniche y Del Valle adquieren 90% de acciones de Interjet.https://t.co/suv6n2ubUl pic.twitter.com/4d0Wvp0rek
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) November 4, 2020
INTEJET REGRESA A VOLAR, EMPLEADOS SE MANIFIESTAN AFUERA DE CORPORATIVO:
Interjet, retomó el día de hoy 3 de noviembre sus operaciones, después de dos días de suspender sus vuelos de manera total, a causa del impacto por la pandemia de COVID-19 y a que varias aeronaves de la empresa fueron llevadas a mantenimiento, esto de acuerdo a un comunicado publicado por la aerolínea hace unos días.
La empresa regresó a volar, realizando los vuelos AIJ3010, 2360 y 3050, partiendo del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Internacional de Guadalajara y Cancún (CUN) respectivamente; estas rutas fueron realizadas por aeronaves Sukhoi SuperJet 100, matrículas XA-VER, XA-VAS Y XA-JBA, respectivamente.
Sin embargo, en estos momentos empleados de todas las áreas pertenecientes a la aerolínea se manifiestan frente al corporativo de la empresa ubicado a un costado de la Terminal 1 del AICM. Recordemos que esta manifestación fue convocada por la Sección 15 de la Confederación de Trabajadores de México hace unos días.
El motivo de este movimiento radica en la falta de pago desde hace dos meses a los colaboradores, ya que después de varias reuniones entre representantes sindicales y de la empresa en la Junta de Conciliación y Arbitraje, donde se realizaron las promesas de pago por parte de la empresa, no se cumplieron.
En redes sociales se observan a empleados uniformados sosteniendo mantas y carteles con las leyendas de «Interjet Páganos»; «Señor Presidente, necesitamos ingresos para seguir volando 5,000 familias de Interjet»; y «Basta de promesas incumplidas»; entre otras.
Justamente el día de ayer, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield, declaró para un medio televisivo, que la cancelación de vuelos por parte de Interjet habría generado afectaciones a 2,960 personas, además informó que se va a emitir una alerta nacional, para que los usuarios eviten volar por este empresa debido a que «se encuentra prácticamente en quiebra», estas últimas palabras textuales del servidor público.
Así mismo ha trascendido en las últimas semanas que la aerolínea se encuentra en negociaciones con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para el pago de impuestos atrasados desde el año pasado, así como con Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) por concepto de pago de combustible (Jet-A), esta última institución declaró que la empresa ya no cuenta con crédito y que hasta el momento se encuentra al corriente de los pagos recientes, sin embargo, sigue con adeudos por más de $1,000 millones de pesos.
Hasta el momento, se le ha permitido el acceso a varios colaboradores de la aerolínea a las instalaciones corporativo, sin que se tenga alguna novedad de algún acuerdo o convenio entre ambas partes, Transponder 1200 se mantendrá al pendiente, comunicando lo que suceda en las próximas horas.
Con información de El Gato Político.
09:50 #PrecauciónVial | Cerrada la circulación de Circuito Interior al Norte a la altura de la estación del metro Terminal Aérea, por presencia de manifestantes en el lugar. #AlternativaVial Ej2 y Eje 3 Oriente. pic.twitter.com/5fQdnwCoy8
— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) November 3, 2020
La empresa canceló vuelos este 1 y 2 de noviembre, argumentó que se debía a mantenimiento de las unidades. pic.twitter.com/9VqxbdBmWe
— Buzos de la noticia (@BuzosNoticias) November 3, 2020
Esto está sucediendo en el Aeropuerto de Cancún pic.twitter.com/uBDkhHmOZK
— Gerardo Toledo (@Gerardo86213842) November 3, 2020