Este es el TEXTO INTEGRO de la solicitud que AMLO firmó para la consulta de juicio a ex presidentes
  • Inicio
  • BLOG ANTICORRUPCIÓN
  • POLITICA
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • MEMEPOLITICA
  • DEPORTES
  • ENTRETENIMIENTO
  • VIRAL
  • MÚSICA
  • GEEK
  • Inicio
  • BLOG ANTICORRUPCIÓN
  • POLITICA
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • MEMEPOLITICA
  • DEPORTES
  • ENTRETENIMIENTO
  • VIRAL
  • MÚSICA
  • GEEK

POLITICA

  • Activista revela EXTRAOFICIALMENTE que se juntaron el total de firmas para enjuiciar ex presidentes
  • Señalan ONGs como CORRESPONSABLES a exsecretarios de Salud en crisis por COVID
  • México Libre asegura que ganará las elecciones de 2021; usuarios se burlan
  • Zuckerman a Taibo: “escritor de medio pelo”, tuiteros responden: “pseudo comunicador de poca dignida
  • Marko Cortés se victimiza y dice que el PAN podría ser objeto de FRAUDE en próximas elecciones
    • Activista revela EXTRAOFICIALMENTE que se juntaron el total de firmas para enjuiciar ex presidentes
      Activista revela EXTRAOFICIALMENTE que se juntaron el total de firmas para enjuiciar ex presidentes
    • Señalan ONGs como CORRESPONSABLES a exsecretarios de Salud en crisis por COVID
      Señalan ONGs como CORRESPONSABLES a exsecretarios de Salud en crisis por COVID
    • México Libre asegura que ganará las elecciones de 2021; usuarios se burlan
      México Libre asegura que ganará las elecciones de 2021; usuarios se burlan
    • Zuckerman a Taibo: “escritor de medio pelo”, tuiteros responden: “pseudo comunicador de poca dignida
      Zuckerman a Taibo: “escritor de medio pelo”, tuiteros responden: “pseudo comunicador de poca dignida
    • Marko Cortés se victimiza y dice que el PAN podría ser objeto de FRAUDE en próximas elecciones
      Marko Cortés se victimiza y dice que el PAN podría ser objeto de FRAUDE en próximas elecciones

    ANTICORRUPCIÓN

    • Marcha Anti-AMLO vuelve a hacer el RIDÍCULO el fin de semana y chocan en Nuevo León
    • Alcalde de Calnali, Hidalgo, paga jugoso sueldo a su mamá pese a estar prohibido por la ley
    • Rocío Sánchez Azuara rompe el silencio y revela detalles de su salida de Televisa
    • Usuarios exhiben a azafata de Aeroméxico que pide magnicidio en contra de AMLO.
    • Van por tres servidores públicos de la MH por denuncia de corrupción: Corruptel
      • Marcha Anti-AMLO vuelve a hacer el RIDÍCULO el fin de semana y chocan en Nuevo León
        Marcha Anti-AMLO vuelve a hacer el RIDÍCULO el fin de semana y chocan en Nuevo León
      • Alcalde de Calnali, Hidalgo, paga jugoso sueldo a su mamá pese a estar prohibido por la ley
        Alcalde de Calnali, Hidalgo, paga jugoso sueldo a su mamá pese a estar prohibido por la ley
      • Rocío Sánchez Azuara rompe el silencio y revela detalles de su salida de Televisa
        Rocío Sánchez Azuara rompe el silencio y revela detalles de su salida de Televisa
      • Usuarios exhiben a azafata de Aeroméxico que pide magnicidio en contra de AMLO.
        Usuarios exhiben a azafata de Aeroméxico que pide magnicidio en contra de AMLO.
      • Van por tres servidores públicos de la MH por denuncia de corrupción: Corruptel
        Van por tres servidores públicos de la MH por denuncia de corrupción: Corruptel

      NOTICIAS

      • Este es el TEXTO INTEGRO de la solicitud que AMLO firmó para la consulta de juicio a ex presidentes
      • EN CDMX se logró estabilizar a la Pandemia gracias a los ciudadanos: Sheinbaum
      • ¿Quién era “La Jefa” del famoso gimnasio Las Barras Praderas? Esta es su historia
      • Niegan nuevamente libertad condicional a Cesar Duarte por “riesgo de fuga”
      • AMLO destaca en mañanera que en septiembre se han RECUPERADO más de 49 mil EMPLEOS
        • Este es el TEXTO INTEGRO de la solicitud que AMLO firmó para la consulta de juicio a ex presidentes
          Este es el TEXTO INTEGRO de la solicitud que AMLO firmó para la consulta de juicio a ex presidentes
        • EN CDMX se logró estabilizar a la Pandemia gracias a los ciudadanos: Sheinbaum
          EN CDMX se logró estabilizar a la Pandemia gracias a los ciudadanos: Sheinbaum
        • ¿Quién era “La Jefa” del famoso gimnasio Las Barras Praderas? Esta es su historia
          ¿Quién era “La Jefa” del famoso gimnasio Las Barras Praderas? Esta es su historia
        • Niegan nuevamente libertad condicional a Cesar Duarte por “riesgo de fuga”
          Niegan nuevamente libertad condicional a Cesar Duarte por “riesgo de fuga”
        • AMLO destaca en mañanera que en septiembre se han RECUPERADO más de 49 mil EMPLEOS
          AMLO destaca en mañanera que en septiembre se han RECUPERADO más de 49 mil EMPLEOS

        OPINIÓN

        • Sí hay denuncia por sabotaje en La Boquilla, en Chihuahua: AMLO
        • México Libre NO VA
        • Por negligencia frente a la pandemia por Covid-19, el PAN presentará una denuncia contra López-Gatel
        • Morena ante la disyuntiva de caminar junto al presidente o elegir otro proyecto transexenal
        • Loret y su falso contexto en los videos de Pío
          • Sí hay denuncia por sabotaje en La Boquilla, en Chihuahua: AMLO
            Sí hay denuncia por sabotaje en La Boquilla, en Chihuahua: AMLO
          • México Libre NO VA
            México Libre NO VA
          • Por negligencia frente a la pandemia por Covid-19, el PAN presentará una denuncia contra López-Gatel
            Por negligencia frente a la pandemia por Covid-19, el PAN presentará una denuncia contra López-Gatel
          • Morena ante la disyuntiva de caminar junto al presidente o elegir otro proyecto transexenal
            Morena ante la disyuntiva de caminar junto al presidente o elegir otro proyecto transexenal
          • Loret y su falso contexto en los videos de Pío
            Loret y su falso contexto en los videos de Pío

          MEMEPOLITICA

          • Más de 300 sacerdotes abusaron sexualmente de más de mil niños y niñas, revela informe.
          • Encuentran pesticida que provoca cáncer en varios cereales para niños.
          • Modelo de Louis Vuitton asesina con un cuchillo a compañero por celos.
          • Turquía declara la guerra comercial a EU; duplica aranceles.
          • Una joven se resiste a una violación grupal y los agresores la desfiguran a golpes.
            • Más de 300 sacerdotes abusaron sexualmente de más de mil niños y niñas, revela informe.
              Más de 300 sacerdotes abusaron sexualmente de más de mil niños y niñas, revela informe.
            • Encuentran pesticida que provoca cáncer en varios cereales para niños.
              Encuentran pesticida que provoca cáncer en varios cereales para niños.
            • Modelo de Louis Vuitton asesina con un cuchillo a compañero por celos.
              Modelo de Louis Vuitton asesina con un cuchillo a compañero por celos.
            • Turquía declara la guerra comercial a EU; duplica aranceles.
              Turquía declara la guerra comercial a EU; duplica aranceles.
            • Una joven se resiste a una violación grupal y los agresores la desfiguran a golpes.
              Una joven se resiste a una violación grupal y los agresores la desfiguran a golpes.

            DEPORTES

            • Revela Julio César Chávez que intentó SUICIDARSE, pero ´la pistola no disparó´
            • Muere por Covid-19 “La Jefa” de Las Barras Praderas; “sin miedo al éxito papá”, nos vemos pronto
            • Ultiman a púgil José "El Gallito" Quirino; desconocen móvil de la agresión
            • Zague exhibe a Angel Reyna en cadena nacional y recuerda el día que le sacó una PISTOLA
            • ¿Por qué AMLO criticó los altos sueldos de los FUTBOLISTAS en México?
              • Revela Julio César Chávez que intentó SUICIDARSE, pero ´la pistola no disparó´
                Revela Julio César Chávez que intentó SUICIDARSE, pero ´la pistola no disparó´
              • Muere por Covid-19 “La Jefa” de Las Barras Praderas; “sin miedo al éxito papá”, nos vemos pronto
                Muere por Covid-19 “La Jefa” de Las Barras Praderas; “sin miedo al éxito papá”, nos vemos pronto
              • Ultiman a púgil José
                Ultiman a púgil José "El Gallito" Quirino; desconocen móvil de la agresión
              • Zague exhibe a Angel Reyna en cadena nacional y recuerda el día que le sacó una PISTOLA
                Zague exhibe a Angel Reyna en cadena nacional y recuerda el día que le sacó una PISTOLA
              • ¿Por qué AMLO criticó los altos sueldos de los FUTBOLISTAS en México?
                ¿Por qué AMLO criticó los altos sueldos de los FUTBOLISTAS en México?

              ENTRETENIMIENTO

              • Una “rara” llamada al celular de Xavier Ortiz, la posible causa de su suicidio: Hermano
              • Sánchez Azuara revela que fue golpeada por su ex esposo: “de una patada me abrió la cesárea”
              • Mamá de Christian Nodal enfurece con ´tatuajes´ en su rostro
              • Edith González formaba parte del prosticatálogo de Televisa, afirma Alfredo Adame
              • “Siempre tengo problemas en este put.. país”, revelan INÉDITO audio de Laura Bozo atacando a México
                • Una “rara” llamada al celular de Xavier Ortiz, la posible causa de su suicidio: Hermano
                  Una “rara” llamada al celular de Xavier Ortiz, la posible causa de su suicidio: Hermano
                • Sánchez Azuara revela que fue golpeada por su ex esposo: “de una patada me abrió la cesárea”
                  Sánchez Azuara revela que fue golpeada por su ex esposo: “de una patada me abrió la cesárea”
                • Mamá de Christian Nodal enfurece con ´tatuajes´ en su rostro
                  Mamá de Christian Nodal enfurece con ´tatuajes´ en su rostro
                • Edith González formaba parte del prosticatálogo de Televisa, afirma Alfredo Adame
                  Edith González formaba parte del prosticatálogo de Televisa, afirma Alfredo Adame
                • “Siempre tengo problemas en este put.. país”, revelan INÉDITO audio de Laura Bozo atacando a México
                  “Siempre tengo problemas en este put.. país”, revelan INÉDITO audio de Laura Bozo atacando a México

                VIRAL

                • Se viraliza conmovedor LLANTO de mujer porque NADIE fue a la fiesta de su HIJO con síndrome de Down
                • Abuelito conmueve las redes tras APRENDER a leer y escribir durante la cuarentena
                • Sujeto compra perfume de mil pesos en Coppel y le llega un JABÓN ZOTE
                • Hermana de DIPUTADA priista presume pase libre con su auto y los privilegios de tener una “charola”
                • Samuel García da “patadas de ahogado” y dona su BMW para apoyar a niños con Cáncer
                  • Se viraliza conmovedor LLANTO de mujer porque NADIE fue a la fiesta de su HIJO con síndrome de Down
                    Se viraliza conmovedor LLANTO de mujer porque NADIE fue a la fiesta de su HIJO con síndrome de Down
                  • Abuelito conmueve las redes tras APRENDER a leer y escribir durante la cuarentena
                    Abuelito conmueve las redes tras APRENDER a leer y escribir durante la cuarentena
                  • Sujeto compra perfume de mil pesos en Coppel y le llega un JABÓN ZOTE
                    Sujeto compra perfume de mil pesos en Coppel y le llega un JABÓN ZOTE
                  • Hermana de DIPUTADA priista presume pase libre con su auto y los privilegios de tener una “charola”
                    Hermana de DIPUTADA priista presume pase libre con su auto y los privilegios de tener una “charola”
                  • Samuel García da “patadas de ahogado” y dona su BMW para apoyar a niños con Cáncer
                    Samuel García da “patadas de ahogado” y dona su BMW para apoyar a niños con Cáncer

                  MUSICA

                  • Revela viróloga china que Covid-19 fue CREADO en laboratorio de WUHAN
                  • Sujeto se niega a usar CUBREBOCAS porque Carlos Slim y AMLO tampoco lo usan
                  • #HISTÓRICO: 23 millones de familias en México reciben APOYOS de programas sociales.
                  • Video del Papa Francisco criticando a AMLO en la ONU es FALSO
                  • Detienen a YouTuber Alfredo Valenzuela por participar en ARRANCONES en Zapopan
                    • Revela viróloga china que Covid-19 fue CREADO en laboratorio de WUHAN
                      Revela viróloga china que Covid-19 fue CREADO en laboratorio de WUHAN
                    • Sujeto se niega a usar CUBREBOCAS porque Carlos Slim y AMLO tampoco lo usan
                      Sujeto se niega a usar CUBREBOCAS porque Carlos Slim y AMLO tampoco lo usan
                    • #HISTÓRICO: 23 millones de familias en México reciben APOYOS de programas sociales.
                      #HISTÓRICO: 23 millones de familias en México reciben APOYOS de programas sociales.
                    • Video del Papa Francisco criticando a AMLO en la ONU es FALSO
                      Video del Papa Francisco criticando a AMLO en la ONU es FALSO
                    • Detienen a YouTuber Alfredo Valenzuela por participar en ARRANCONES en Zapopan
                      Detienen a YouTuber Alfredo Valenzuela por participar en ARRANCONES en Zapopan

                    GEEK

                    • UNAM desarrolla técnica para detectar el covid-19 en AGUAS NEGRAS
                    • ¿Cuánto costará en México el cubrebocas inteligente que alertará sobre brotes de covid-19?
                    • Estudiantes mexicanos crean CUBREBOCAS TRANSPARENTE y CUESTA solamente 50 pesos
                    • Mexicano crea APP para ENCONTRAR tu CELULAR aunque esté APAGADO
                    • El cubrebocas TRANSPARENTE de alta seguridad que NO se EMPAÑA y MATA al coronavirus
                      • UNAM desarrolla técnica para detectar el covid-19 en AGUAS NEGRAS
                        UNAM desarrolla técnica para detectar el covid-19 en AGUAS NEGRAS
                      • ¿Cuánto costará en México el cubrebocas inteligente que alertará sobre brotes de covid-19?
                        ¿Cuánto costará en México el cubrebocas inteligente que alertará sobre brotes de covid-19?
                      • Estudiantes mexicanos crean CUBREBOCAS TRANSPARENTE y CUESTA solamente 50 pesos
                        Estudiantes mexicanos crean CUBREBOCAS TRANSPARENTE y CUESTA solamente 50 pesos
                      • Mexicano crea APP para ENCONTRAR tu CELULAR aunque esté APAGADO
                        Mexicano crea APP para ENCONTRAR tu CELULAR aunque esté APAGADO
                      • El cubrebocas TRANSPARENTE de alta seguridad que NO se EMPAÑA y MATA al coronavirus
                        El cubrebocas TRANSPARENTE de alta seguridad que NO se EMPAÑA y MATA al coronavirus
                      Martes, 15 de septiembre del 2020

                      Martes, 15 de septiembre del 2020

                      Este es el TEXTO INTEGRO de la solicitud que AMLO firmó para la consulta de juicio a ex presidentes

                      Este es el TEXTO INTEGRO de la solicitud que AMLO firmó para la consulta de juicio a ex presidentes



                      Entre el 1 de diciembre de 1988 y el 30 de noviembre de 2018 México vivió un periodo caracterizado por la concentración desmesurada de la riqueza, quebrantos monumentales al erario, privatización de los bienes públicos, corrupción generalizada, procesos electorales viciados y prácticas gubernamentales que desembocaron en un crecimiento descontrolado de la violencia, la inseguridad pública y el quebrantamiento del Estado de Derecho en extensas zonas del territorio nacional.

                      El suscrito, Andrés Manuel López Obrador, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en ejercicio de la facultad que me confiere la Ley Federal de Consulta Popular en su capítulo II, artículo 12, fracción I, presento formalmente a ustedes la siguiente petición de consulta popular para la jornada electoral que habrá de celebrarse el domingo 6 de junio de 2021 o en la fecha que establece el recién reformado artículo 35 de la Constitución, a fin de preguntar al pueblo de México sobre el asunto de trascendencia nacional que se describe y fundamenta en la siguiente. Esa etapa trágica en la vida del país se denomina periodo neoliberal o neoporfirista.

                      SEGUNDO. Los males señalados en el párrafo anterior no ocurrieron de manera fortuita sino que fueron consecuencia de la aplicación, durante cinco sexenios, de un modelo político y económico elitista, antidemocrático, antinacional y antipopular.

                      Las más altas esferas del poder público, y específicamente quienes ejercieron la titularidad del Poder Ejecutivo, dieron fe en innumerables ocasiones, tanto de palabra como en los hechos, de su adhesión a las políticas privatizadoras, su determinación de privilegiar a los grandes poderes económicos y de su empecinamiento en estrategias de seguridad violentas, inhumanas y contraproducentes. En suma, los desastres humanos, sociales y nacionales sufridos por el país durante esos treinta años fueron resultado de una suma de actos voluntarios y racionales por parte de quienes lo gobernaron en ese lapso.

                      TERCERO. El neoliberalismo gobernante se tradujo en la pérdida de centenares de miles de vidas, en decenas de miles de desapariciones, en la conculcación de derechos políticos y sociales, en el crecimiento de la pobreza, la desigualdad, la marginación, la informalidad y la descomposición social, en el deterioro sostenido de los sistemas públicos de salud y educación, en la desprotección de millones de jóvenes y adultos mayores, en el acoso depredador en contra de las comunidades indígenas, en un pronunciado deterioro de las instituciones, en la pérdida de soberanía y en la devastación de las industrias petrolera y eléctrica, entre otras consecuencias graves.

                      CUARTO. La desigualdad en México se profundizó precisamente durante el periodo neoliberal o neoporfirista. Según cifras del Banco Mundial y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), fue en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, cuando crecieron más en nuestro país las diferencias económicas y sociales entre ricos y pobres, y no es casual que al mismo tiempo se entregó a particulares nacionales o extranjeros una cantidad sin precedentes de bienes públicos.

                      Un dato: en julio de 1988, cuando Salinas fue impuesto mediante un fraude electoral, en la lista de la revista Forbes –en la cual figuran las personas más ricas del mundo–, solo aparecía una familia mexicana, la de los Garza Sada, con dos mil millones de dólares; pero al finalizar aquel sexenio, ya estaban incorporados a ese listado otros veinticuatro mexicanos, que que antes eran propiedad de los mexicanos. Luego de estar colocado en 1988 en el lugar 26 entre los países del mundo con más multimillonarios, en 1994 México escaló al cuarto sitio, solo por debajo de Estados Unidos, Japón y Alemania.

                      QUINTO. El Presidente Ernesto Zedillo continuó las políticas privatizadoras de su antecesor y las llevó hasta sus últimas consecuencias: privatizó bienes nacionales como los Ferrocarriles pero además adjudicó al conjunto de los mexicanos deudas privadas por un monto de 552 mil millones de pesos en el marco del “rescate bancario” de 1998. A la fecha, aunque el país ha pagado a los bancos 700 mil millones de pesos por bonos del Fobaproa, esa deuda pública asciende a cerca de dos billones y no terminará de saldarse sino hasta el año 2070.

                      SEXTO. Vicente Fox Quesada llegó a Los Pinos como resultado del anhelo social de alcanzar la democracia y la alternancia. Sin embargo, cuando se acercaba el final de su gestión intervino indebida e ilegalmente en el proceso electoral a fin de impedir el triunfo de la oposición. Tal intromisión no solo fue reconocida en el fallo con el que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) legalizó el turbio López Obrador”, y en 2010 se jactó de haber “cargado los dados” del proceso electoral. De esa forma, traicionó el mandato democrático al que se debía y los principios mismos de la democracia.

                      SÉPTIMO. Desde el inicio de su sexenio, Felipe Calderón Hinojosa embarcó al país en una estrategia militar supuestamente orientada a “combatir el narcotráfico” que exacerbó la violencia y multiplicó las zonas del territorio nacional bajo control de las bandas delictivas, pese a las innumerables y conocidas advertencias de que tal política habría de resultar contraproducente y terriblemente costosa para México.

                      Lo más grave: colaboradores suyos y periodistas independientes le señalaron los indicios de que su secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, era cómplice de una de las facciones del narcotráfico, pero el gobernante no hizo nada. A la luz de la detención y el enjuiciamiento de García Luna en Estados Unidos, la actitud de Calderón solo puede explicarse como fruto de una extremada irresponsabilidad o de complicidad activa o pasiva con la delincuencia organizada.

                      OCTAVO. La irrupción de grandes cantidades de dinero de procedencia desconocida en la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto fue señalada desde 2012, sin que ello tuviera consecuencias legales o llevara al TEPJF a anular la elección, como en ese tiempo, desde la oposición formalmente lo exigimos. Sin embargo, declaraciones recientes de Emilio Lozoya Austin, director general de Pemex durante el sexenio de Peña, han permitido documentar que parte de ese dinero provino de sobornos anticipados de la empresa Odebrecht.

                      Por otra parte, los señalamientos de Lozoya apuntan a la presunta complicidad de Peña Nieto en las cuantiosas sumas de dinero que se entregaron a legisladores del PAN para obtener los votos y la aprobación de la llamada reforma energética, así como en la compra fraudulenta de la planta de fertilizantes Agronitrogenados, operación que causó al erario un quebranto superior a los 200 millones de dólares.

                      NOVENO. Los hechos referidos en los párrafos anteriores, más muchas otras calamidades no relatadas en aras de la brevedad, generaron una creciente e inocultable indignación que desembocó en múltiples exigencias de justicia en sectores ampliamente mayoritarios de la sociedad mexicana.

                      Tales exigencias se toparon con una diversidad de mecanismos de encubrimiento e impunidad, con la adulteración de disposiciones legales, con las componendas de los partidos subordinados al régimen, con el silencio cómplice de la mayoría de los medios de información nacionales y extranjeros, con acuerdos tácitos de protección entre los presidentes salientes y los entrantes y con aparatos de procuración de justicia puestos al servicio de los propios gobernantes.

                      DÉCIMO. Desde el primer día de mi Gobierno se han incrementado las peticiones populares de esclarecimiento y justicia para las acciones presuntamente delictivas que posiblemente cometieron los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto en el ejercicio del cargo. No obstante, el masivo clamor de justicia se enfrenta a zonas grises del marco legal, como las limitaciones que establece el artículo 108 constitucional, en curso de modificación, para actuar penalmente en contra de un presidente en funciones, o como la consideración de delitos imprescriptibles que los mencionados habrían podido cometer en el ejercicio de la Presidencia.




                      UNDÉCIMO. El país se encuentra, en este punto, en una situación en la que una demanda social mayoritaria carece de un cauce institucional nítido y de una vía clara de expresión en las leyes vigentes y en la que es ineludible que el Estado emprenda un proceso de esclarecimiento a este respecto. En mi calidad de Presidente de la República considero necesario avanzar en el discernimiento de este punto, sin estridencias, con responsabilidad, pero anteponiendo en todo momento el predominio de la voluntad popular y el respeto irrestricto de la legalidad.

                      DUODÉCIMO. Independientemente del curso que tomen las acciones legales en los procesos en contra de diversos ex funcionarios, tanto en México como en el extranjero, la decisión de si debe esclarecerse en términos legales la actuación de los cinco expresidentes referidos ha de considerarse un tema de trascendencia nacional y que por su proyección histórica y sus implicaciones políticas amerita ser puesto a la consideración de la ciudadanía en un espíritu de democracia participativa.

                      Es pertinente señalar que no es ésta la primera ocasión en la que promuevo tales ejercicios; se han realizado con respecto a la construcción del aeropuerto en Texcoco, la planta eléctrica de Huesca, Morelos, la cervecera en Mexicali y el Tren Maya, y he promovido la inclusión en la Carta Magna de las consultas regulares de revocación de mandato.

                      DÉCIMO TERCERO. En mi toma de posesión, consciente de la relevancia y las implicaciones de juzgar penalmente a quienes ejercieron la

                      Presidencia, propuse la realización de una consulta popular como un paso necesario para resolver sobre este delicado asunto. Si el pueblo da su aprobación, las instituciones responsables de desahogar las potenciales acusaciones tendrán un enorme respaldo para realizar esa tarea con absoluta libertad; si rechaza la propuesta, nadie podrá acusarlas de encubrir o solapar conductas ilegales.

                      En lo personal, reafirmo la postura que he sostenido siempre sobre este tema, en el sentido de que en el terreno de la justicia se pueden castigar los errores del pasado, pero lo fundamental es evitar los delitos del porvenir. He dicho y reitero, que yo votaría por no someter a los expresidentes a proceso.

                      Sin embargo, de realizarse la consulta, respetaré el fallo popular, sea cual sea, porque en la democracia el pueblo decide, y por convicción me he propuesto mandar obedeciendo. En otras palabras, nuca traicionaré la confianza del pueblo y no seré cómplice de la impunidad ni voy a ser tapadera de acciones turbias del pasado, pero tampoco pretendo impulsar represalias contra nadie porque, como lo he afirmado en numerosas ocasiones, no es mi fuerte la venganza.

                      DÉCIMO CUARTO. El ejercicio de la consulta popular sobre la viabilidad de iniciar procesos legales en contra de los ex presidentes es en sí mismo un precedente necesario para prevenir la repetición de conductas indebidas en el ejercicio del poder y un deslinde con respecto a la impunidad y encubrimiento que caracterizó a los gobiernos neoliberales, una forma de despejar la ambigüedad legal que ha imperado sobre las responsabilidades de la figura presidencial y una reafirmación del principio de soberanía popular contenido en el artículo 39 de nuestra Constitución Política.

                      DÉCIMO QUINTO. La presente petición no contraviene la limitación establecida en el numeral 3°, fracción VIII del artículo 35 constitucional, en el sentido de que “no podrán ser objeto de consulta popular la restricción de los derechos humanos reconocidos por esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado mexicano sea parte, ni las garantías para su protección”, por cuanto la consulta solicitada tiene el propósito central de llevar a un cauce legal claro un asunto de interés general y trascendencia nacional y posibilitar, en su caso, juicios apegados a derecho y respetuosos del debido proceso.

                      Por el contrario, la consulta pedida reafirma el derecho a participar en los asuntos públicos estipulado en el artículo 25 del Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos y el 23 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, y reafirma el derecho a la justicia plasmado en el artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

                      DÉCIMO SEXTO. El tema que motiva la presente petición de consulta popular repercute en todo el territorio nacional e involucra al conjunto de la población, en términos del artículo 6 de la Ley Federal de Consulta Popular, al estar involucrados sus intereses e instituciones y dado que los hechos que la originan revisten por sí mismos una importancia y gravedad tal, que es preciso someterlos a este mecanismo de participación ciudadana.

                      En consecuencia y en cumplimiento a la fracción III del artículo 21 de la Ley Federal de Consulta Popular, propongo la siguiente pregunta:

                      ¿Está de acuerdo o no con que las autoridades competentes, con apego a las leyes y procedimientos aplicables, investiguen, y en su caso

                      sancionen, la presunta comisión de delitos por parte de los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León,

                      Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto antes, durante y después de sus respectivas gestiones? Por lo aquí expuesto, solicito respetuosamente a ustedes:

                      PRIMERO. Tener por aceptado en tiempo y forma el presente escrito.

                      SEGUNDO. Dar cuenta de la presente petición de consulta popular y turnarla a la Comisión de Gobernación y, en su caso, a las comisiones que correspondan, para su análisis, dictamen y cumplimiento de las etapas procesales correspondientes, con fundamento en lo dispuesto por la fracción I del artículo 27 de la Ley Federal de Consulta Popular, y demás disposiciones aplicables.

                      Con información de Sin Embargo

                      • La nueva estafa que lucra con la desgracia y la baja autoestima: “Sectas Coaching”
                        POLITICA
                        La nueva estafa que lucra con la desgracia y la baja autoestima: “Sectas Coaching”
                      • Veracruz: Hunden una varilla y dieron con la fosa más grande de México; ya llevan 287 cuerpos.
                        COMUNIDAD
                        Veracruz: Hunden una varilla y dieron con la fosa más grande de México; ya llevan 287 cuerpos.
                      • El Cártel del Golfo y funcionarios de Pemex controlan el robo de combustible: Rolling Stone.
                        POLITICA
                        El Cártel del Golfo y funcionarios de Pemex controlan el robo de combustible: Rolling Stone.

                      Martes, 15 de septiembre del 2020

                      Este es el TEXTO INTEGRO de la solicitud que AMLO firmó para la consulta de juicio a ex presidentes



                      Entre el 1 de diciembre de 1988 y el 30 de noviembre de 2018 México vivió un periodo caracterizado por la concentración desmesurada de la riqueza, quebrantos monumentales al erario, privatización de los bienes públicos, corrupción generalizada, procesos electorales viciados y prácticas gubernamentales que desembocaron en un crecimiento descontrolado de la violencia, la inseguridad pública y el quebrantamiento del Estado de Derecho en extensas zonas del territorio nacional.

                      El suscrito, Andrés Manuel López Obrador, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en ejercicio de la facultad que me confiere la Ley Federal de Consulta Popular en su capítulo II, artículo 12, fracción I, presento formalmente a ustedes la siguiente petición de consulta popular para la jornada electoral que habrá de celebrarse el domingo 6 de junio de 2021 o en la fecha que establece el recién reformado artículo 35 de la Constitución, a fin de preguntar al pueblo de México sobre el asunto de trascendencia nacional que se describe y fundamenta en la siguiente. Esa etapa trágica en la vida del país se denomina periodo neoliberal o neoporfirista.

                      SEGUNDO. Los males señalados en el párrafo anterior no ocurrieron de manera fortuita sino que fueron consecuencia de la aplicación, durante cinco sexenios, de un modelo político y económico elitista, antidemocrático, antinacional y antipopular.

                      Las más altas esferas del poder público, y específicamente quienes ejercieron la titularidad del Poder Ejecutivo, dieron fe en innumerables ocasiones, tanto de palabra como en los hechos, de su adhesión a las políticas privatizadoras, su determinación de privilegiar a los grandes poderes económicos y de su empecinamiento en estrategias de seguridad violentas, inhumanas y contraproducentes. En suma, los desastres humanos, sociales y nacionales sufridos por el país durante esos treinta años fueron resultado de una suma de actos voluntarios y racionales por parte de quienes lo gobernaron en ese lapso.

                      TERCERO. El neoliberalismo gobernante se tradujo en la pérdida de centenares de miles de vidas, en decenas de miles de desapariciones, en la conculcación de derechos políticos y sociales, en el crecimiento de la pobreza, la desigualdad, la marginación, la informalidad y la descomposición social, en el deterioro sostenido de los sistemas públicos de salud y educación, en la desprotección de millones de jóvenes y adultos mayores, en el acoso depredador en contra de las comunidades indígenas, en un pronunciado deterioro de las instituciones, en la pérdida de soberanía y en la devastación de las industrias petrolera y eléctrica, entre otras consecuencias graves.

                      CUARTO. La desigualdad en México se profundizó precisamente durante el periodo neoliberal o neoporfirista. Según cifras del Banco Mundial y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), fue en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, cuando crecieron más en nuestro país las diferencias económicas y sociales entre ricos y pobres, y no es casual que al mismo tiempo se entregó a particulares nacionales o extranjeros una cantidad sin precedentes de bienes públicos.

                      Un dato: en julio de 1988, cuando Salinas fue impuesto mediante un fraude electoral, en la lista de la revista Forbes –en la cual figuran las personas más ricas del mundo–, solo aparecía una familia mexicana, la de los Garza Sada, con dos mil millones de dólares; pero al finalizar aquel sexenio, ya estaban incorporados a ese listado otros veinticuatro mexicanos, que que antes eran propiedad de los mexicanos. Luego de estar colocado en 1988 en el lugar 26 entre los países del mundo con más multimillonarios, en 1994 México escaló al cuarto sitio, solo por debajo de Estados Unidos, Japón y Alemania.

                      QUINTO. El Presidente Ernesto Zedillo continuó las políticas privatizadoras de su antecesor y las llevó hasta sus últimas consecuencias: privatizó bienes nacionales como los Ferrocarriles pero además adjudicó al conjunto de los mexicanos deudas privadas por un monto de 552 mil millones de pesos en el marco del “rescate bancario” de 1998. A la fecha, aunque el país ha pagado a los bancos 700 mil millones de pesos por bonos del Fobaproa, esa deuda pública asciende a cerca de dos billones y no terminará de saldarse sino hasta el año 2070.

                      SEXTO. Vicente Fox Quesada llegó a Los Pinos como resultado del anhelo social de alcanzar la democracia y la alternancia. Sin embargo, cuando se acercaba el final de su gestión intervino indebida e ilegalmente en el proceso electoral a fin de impedir el triunfo de la oposición. Tal intromisión no solo fue reconocida en el fallo con el que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) legalizó el turbio López Obrador”, y en 2010 se jactó de haber “cargado los dados” del proceso electoral. De esa forma, traicionó el mandato democrático al que se debía y los principios mismos de la democracia.

                      SÉPTIMO. Desde el inicio de su sexenio, Felipe Calderón Hinojosa embarcó al país en una estrategia militar supuestamente orientada a “combatir el narcotráfico” que exacerbó la violencia y multiplicó las zonas del territorio nacional bajo control de las bandas delictivas, pese a las innumerables y conocidas advertencias de que tal política habría de resultar contraproducente y terriblemente costosa para México.

                      Lo más grave: colaboradores suyos y periodistas independientes le señalaron los indicios de que su secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, era cómplice de una de las facciones del narcotráfico, pero el gobernante no hizo nada. A la luz de la detención y el enjuiciamiento de García Luna en Estados Unidos, la actitud de Calderón solo puede explicarse como fruto de una extremada irresponsabilidad o de complicidad activa o pasiva con la delincuencia organizada.

                      OCTAVO. La irrupción de grandes cantidades de dinero de procedencia desconocida en la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto fue señalada desde 2012, sin que ello tuviera consecuencias legales o llevara al TEPJF a anular la elección, como en ese tiempo, desde la oposición formalmente lo exigimos. Sin embargo, declaraciones recientes de Emilio Lozoya Austin, director general de Pemex durante el sexenio de Peña, han permitido documentar que parte de ese dinero provino de sobornos anticipados de la empresa Odebrecht.

                      Por otra parte, los señalamientos de Lozoya apuntan a la presunta complicidad de Peña Nieto en las cuantiosas sumas de dinero que se entregaron a legisladores del PAN para obtener los votos y la aprobación de la llamada reforma energética, así como en la compra fraudulenta de la planta de fertilizantes Agronitrogenados, operación que causó al erario un quebranto superior a los 200 millones de dólares.

                      NOVENO. Los hechos referidos en los párrafos anteriores, más muchas otras calamidades no relatadas en aras de la brevedad, generaron una creciente e inocultable indignación que desembocó en múltiples exigencias de justicia en sectores ampliamente mayoritarios de la sociedad mexicana.

                      Tales exigencias se toparon con una diversidad de mecanismos de encubrimiento e impunidad, con la adulteración de disposiciones legales, con las componendas de los partidos subordinados al régimen, con el silencio cómplice de la mayoría de los medios de información nacionales y extranjeros, con acuerdos tácitos de protección entre los presidentes salientes y los entrantes y con aparatos de procuración de justicia puestos al servicio de los propios gobernantes.

                      DÉCIMO. Desde el primer día de mi Gobierno se han incrementado las peticiones populares de esclarecimiento y justicia para las acciones presuntamente delictivas que posiblemente cometieron los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto en el ejercicio del cargo. No obstante, el masivo clamor de justicia se enfrenta a zonas grises del marco legal, como las limitaciones que establece el artículo 108 constitucional, en curso de modificación, para actuar penalmente en contra de un presidente en funciones, o como la consideración de delitos imprescriptibles que los mencionados habrían podido cometer en el ejercicio de la Presidencia.




                      UNDÉCIMO. El país se encuentra, en este punto, en una situación en la que una demanda social mayoritaria carece de un cauce institucional nítido y de una vía clara de expresión en las leyes vigentes y en la que es ineludible que el Estado emprenda un proceso de esclarecimiento a este respecto. En mi calidad de Presidente de la República considero necesario avanzar en el discernimiento de este punto, sin estridencias, con responsabilidad, pero anteponiendo en todo momento el predominio de la voluntad popular y el respeto irrestricto de la legalidad.

                      DUODÉCIMO. Independientemente del curso que tomen las acciones legales en los procesos en contra de diversos ex funcionarios, tanto en México como en el extranjero, la decisión de si debe esclarecerse en términos legales la actuación de los cinco expresidentes referidos ha de considerarse un tema de trascendencia nacional y que por su proyección histórica y sus implicaciones políticas amerita ser puesto a la consideración de la ciudadanía en un espíritu de democracia participativa.

                      Es pertinente señalar que no es ésta la primera ocasión en la que promuevo tales ejercicios; se han realizado con respecto a la construcción del aeropuerto en Texcoco, la planta eléctrica de Huesca, Morelos, la cervecera en Mexicali y el Tren Maya, y he promovido la inclusión en la Carta Magna de las consultas regulares de revocación de mandato.

                      DÉCIMO TERCERO. En mi toma de posesión, consciente de la relevancia y las implicaciones de juzgar penalmente a quienes ejercieron la

                      Presidencia, propuse la realización de una consulta popular como un paso necesario para resolver sobre este delicado asunto. Si el pueblo da su aprobación, las instituciones responsables de desahogar las potenciales acusaciones tendrán un enorme respaldo para realizar esa tarea con absoluta libertad; si rechaza la propuesta, nadie podrá acusarlas de encubrir o solapar conductas ilegales.

                      En lo personal, reafirmo la postura que he sostenido siempre sobre este tema, en el sentido de que en el terreno de la justicia se pueden castigar los errores del pasado, pero lo fundamental es evitar los delitos del porvenir. He dicho y reitero, que yo votaría por no someter a los expresidentes a proceso.

                      Sin embargo, de realizarse la consulta, respetaré el fallo popular, sea cual sea, porque en la democracia el pueblo decide, y por convicción me he propuesto mandar obedeciendo. En otras palabras, nuca traicionaré la confianza del pueblo y no seré cómplice de la impunidad ni voy a ser tapadera de acciones turbias del pasado, pero tampoco pretendo impulsar represalias contra nadie porque, como lo he afirmado en numerosas ocasiones, no es mi fuerte la venganza.

                      DÉCIMO CUARTO. El ejercicio de la consulta popular sobre la viabilidad de iniciar procesos legales en contra de los ex presidentes es en sí mismo un precedente necesario para prevenir la repetición de conductas indebidas en el ejercicio del poder y un deslinde con respecto a la impunidad y encubrimiento que caracterizó a los gobiernos neoliberales, una forma de despejar la ambigüedad legal que ha imperado sobre las responsabilidades de la figura presidencial y una reafirmación del principio de soberanía popular contenido en el artículo 39 de nuestra Constitución Política.

                      DÉCIMO QUINTO. La presente petición no contraviene la limitación establecida en el numeral 3°, fracción VIII del artículo 35 constitucional, en el sentido de que “no podrán ser objeto de consulta popular la restricción de los derechos humanos reconocidos por esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado mexicano sea parte, ni las garantías para su protección”, por cuanto la consulta solicitada tiene el propósito central de llevar a un cauce legal claro un asunto de interés general y trascendencia nacional y posibilitar, en su caso, juicios apegados a derecho y respetuosos del debido proceso.

                      Por el contrario, la consulta pedida reafirma el derecho a participar en los asuntos públicos estipulado en el artículo 25 del Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos y el 23 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, y reafirma el derecho a la justicia plasmado en el artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

                      DÉCIMO SEXTO. El tema que motiva la presente petición de consulta popular repercute en todo el territorio nacional e involucra al conjunto de la población, en términos del artículo 6 de la Ley Federal de Consulta Popular, al estar involucrados sus intereses e instituciones y dado que los hechos que la originan revisten por sí mismos una importancia y gravedad tal, que es preciso someterlos a este mecanismo de participación ciudadana.

                      En consecuencia y en cumplimiento a la fracción III del artículo 21 de la Ley Federal de Consulta Popular, propongo la siguiente pregunta:

                      ¿Está de acuerdo o no con que las autoridades competentes, con apego a las leyes y procedimientos aplicables, investiguen, y en su caso

                      sancionen, la presunta comisión de delitos por parte de los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León,

                      Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto antes, durante y después de sus respectivas gestiones? Por lo aquí expuesto, solicito respetuosamente a ustedes:

                      PRIMERO. Tener por aceptado en tiempo y forma el presente escrito.

                      SEGUNDO. Dar cuenta de la presente petición de consulta popular y turnarla a la Comisión de Gobernación y, en su caso, a las comisiones que correspondan, para su análisis, dictamen y cumplimiento de las etapas procesales correspondientes, con fundamento en lo dispuesto por la fracción I del artículo 27 de la Ley Federal de Consulta Popular, y demás disposiciones aplicables.

                      Con información de Sin Embargo

                      Síguenos en Google News, Clic en la estrella
                      EN CDMX se logró estabilizar a la Pandemia gracias a los ciudadanos: Sheinbaum
                      EN CDMX se logró estabilizar a la Pandemia gracias a los ciudadanos: Sheinbaum
                      NOTICIAS
                      [...]
                      Se viraliza conmovedor LLANTO de mujer porque NADIE fue a la fiesta de su HIJO con síndrome de Down
                      Se viraliza conmovedor LLANTO de mujer porque NADIE fue a la fiesta de su HIJO con síndrome de Down
                      VIRAL
                      [...]
                      ¿Quién era “La Jefa” del famoso gimnasio Las Barras Praderas? Esta es su historia
                      ¿Quién era “La Jefa” del famoso gimnasio Las Barras Praderas? Esta es su historia
                      NOTICIAS
                      [...]
                      Activista revela EXTRAOFICIALMENTE que se juntaron el total de firmas para enjuiciar ex presidentes
                      Activista revela EXTRAOFICIALMENTE que se juntaron el total de firmas para enjuiciar ex presidentes
                      POLITICA
                      [...]
                      Señalan ONGs como CORRESPONSABLES a exsecretarios de Salud en crisis por COVID
                      Señalan ONGs como CORRESPONSABLES a exsecretarios de Salud en crisis por COVID
                      POLITICA
                      [...]
                      • Este es el TEXTO INTEGRO de la solicitud que AMLO firmó para la consulta de juicio a ex presidentes
                        NOTICIAS
                        Este es el TEXTO INTEGRO de la solicitud que AMLO firmó para la consulta de juicio a ex presidentes
                      • EN CDMX se logró estabilizar a la Pandemia gracias a los ciudadanos: Sheinbaum
                        NOTICIAS
                        EN CDMX se logró estabilizar a la Pandemia gracias a los ciudadanos: Sheinbaum
                      • ¿Quién era “La Jefa” del famoso gimnasio Las Barras Praderas? Esta es su historia
                        NOTICIAS
                        ¿Quién era “La Jefa” del famoso gimnasio Las Barras Praderas? Esta es su historia
                      • Niegan nuevamente libertad condicional a Cesar Duarte por “riesgo de fuga”
                        NOTICIAS
                        Niegan nuevamente libertad condicional a Cesar Duarte por “riesgo de fuga”
                      • AMLO destaca en mañanera que en septiembre se han RECUPERADO más de 49 mil EMPLEOS
                        NOTICIAS
                        AMLO destaca en mañanera que en septiembre se han RECUPERADO más de 49 mil EMPLEOS
                      • Bloquea UIF cuentas de políticos VINCULADOS a toma de presa en Chihuahua
                        NOTICIAS
                        Bloquea UIF cuentas de políticos VINCULADOS a toma de presa en Chihuahua
                      Activista revela EXTRAOFICIALMENTE que se juntaron el total de firmas para enjuiciar ex presidentes y
                      POLITICA
                      Activista revela EXTRAOFICIALMENTE que se juntaron el total de firmas para enjuiciar ex presidentes
                      |
                      Más de 300 sacerdotes abusaron sexualmente de más de mil niños y niñas, revela informe.y
                      INTERNACIONAL
                      Más de 300 sacerdotes abusaron sexualmente de más de mil niños y niñas, revela informe.
                      |
                      Activista revela EXTRAOFICIALMENTE que se juntaron el total de firmas para enjuiciar ex presidentes y
                      POLITICA
                      Activista revela EXTRAOFICIALMENTE que se juntaron el total de firmas para enjuiciar ex presidentes
                      |
                      Revela Julio César Chávez que intentó SUICIDARSE, pero ´la pistola no disparó´y
                      DEPORTES
                      Revela Julio César Chávez que intentó SUICIDARSE, pero ´la pistola no disparó´
                      |
                      Usuarios organizan marcha para que Thalía abandone las redes sociales.y
                      ESPECTACULOS
                      Usuarios organizan marcha para que Thalía abandone las redes sociales.
                      |
                      Se viraliza conmovedor LLANTO de mujer porque NADIE fue a la fiesta de su HIJO con síndrome de Down y
                      VIRAL
                      Se viraliza conmovedor LLANTO de mujer porque NADIE fue a la fiesta de su HIJO con síndrome de Down
                      |
                      UNAM desarrolla técnica para detectar el covid-19 en AGUAS NEGRAS
                      GEEK
                      UNAM desarrolla técnica para detectar el covid-19 en AGUAS NEGRAS
                      |