
¿Qué tienen en común Emilio Lozoya y César Duarte? Que en algún momento han sido señalados de haber financiado campañas del PRI. Lozoya, exdirector de Pemex, es acusado de recibir sobornos de la empresa Odebrecht aun antes de que ganara la presidencia Enrique Peña Nieto, y supuestamente para favorecer esa campaña.
En el caso de Duarte se probó que hasta dineros de los trabajadores más humildes fueron retenidos y luego enviados al PRI, pero se le acusa también de otras operaciones para favorecer al tricolor con dinero del erario.
La detención en particular de estos dos funcionarios podrían ser la causa del final del partido mas viejo de México, el PRI. Despues de 70 años de poder absoluto el grado de corrupción con el que se han manejado les ha ido restando militantes.
Duarte y Lozoya podrían matar al tricolor a punto de llegar al tan esperado centenario de vida del partido politico.
Por su parte Alejandro Moreno, no pierde oportunidad de asegurar que estan confiados para ganar multiples cargos en las elecciones del 2021, pero realmente sus militantes cada vez disminuyen en gran numero, alcaldes y gobernantes van a la baja en las encuestas y el partido tricolor es relacionado con simbolo nacional de corrupción, donde Lozoya y Duarte llegan a coronar como la cereza del pastel.
Actualmente el PRI no duda en aliarse con cualquier fuerza política e incluso estan dispuestos a cambiar sus bases ideologicas, entre los partidos con los que se les ha visto interesados en unir filas, se encuentran el PAN y el PRD.
Reducido a una minoría nueva, el priismo en el congreso no cuenta con personajes de poder para ampliar su presencia en el legislativo; mientras, los gobernantes priistas que quedan tampoco dejan buenas referencias a fin de que alguien de su partido sostenga el poder en sus territorios.
Las verdades que puedan soltar Emilio Lozoya podrían liquidar al partido en meses ya antes de las medidas, lo que podría sentenciarlos claramente.
Con información de Nación Unida.