AMLO llega a 2 años de Gobierno con el 68% de APROBACIÓN: El País
  • Inicio
  • BLOG ANTICORRUPCIÓN
  • POLITICA
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • MEMEPOLITICA
  • DEPORTES
  • ENTRETENIMIENTO
  • VIRAL
  • MÚSICA
  • GEEK
  • Inicio
  • BLOG ANTICORRUPCIÓN
  • POLITICA
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • MEMEPOLITICA
  • DEPORTES
  • ENTRETENIMIENTO
  • VIRAL
  • MÚSICA
  • GEEK

POLITICA

  • AMLO llega a 2 años de Gobierno con el 68% de APROBACIÓN: El País
  • Mexicanos tienen al MEJOR GOBIERNO en el PEOR MOMENTO: AMLO
  • La derecha vinculada con el NARCOTRÁFICO fue quien atentó contra Harfuch: Noroña
  • ENCAPUCHADOS vuelven a AMENAZAR a García Harfuch (VIDEO)
  • FGR va por otros 46 FUNCIONARIOS relacionados con los hechos ocurridos de Ayotzinapa
    • AMLO llega a 2 años de Gobierno con el 68% de APROBACIÓN: El País
      AMLO llega a 2 años de Gobierno con el 68% de APROBACIÓN: El País
    •  Mexicanos tienen al MEJOR GOBIERNO en el PEOR MOMENTO: AMLO
      Mexicanos tienen al MEJOR GOBIERNO en el PEOR MOMENTO: AMLO
    • La derecha vinculada con el NARCOTRÁFICO fue quien atentó contra Harfuch: Noroña
      La derecha vinculada con el NARCOTRÁFICO fue quien atentó contra Harfuch: Noroña
    • ENCAPUCHADOS vuelven a AMENAZAR a García Harfuch (VIDEO)
      ENCAPUCHADOS vuelven a AMENAZAR a García Harfuch (VIDEO)
    • FGR va por otros 46 FUNCIONARIOS relacionados con los hechos ocurridos de Ayotzinapa
      FGR va por otros 46 FUNCIONARIOS relacionados con los hechos ocurridos de Ayotzinapa

    ANTICORRUPCIÓN

    • Marcha Anti-AMLO vuelve a hacer el RIDÍCULO el fin de semana y chocan en Nuevo León
    • Alcalde de Calnali, Hidalgo, paga jugoso sueldo a su mamá pese a estar prohibido por la ley
    • Rocío Sánchez Azuara rompe el silencio y revela detalles de su salida de Televisa
    • Usuarios exhiben a azafata de Aeroméxico que pide magnicidio en contra de AMLO.
    • Van por tres servidores públicos de la MH por denuncia de corrupción: Corruptel
      • Marcha Anti-AMLO vuelve a hacer el RIDÍCULO el fin de semana y chocan en Nuevo León
        Marcha Anti-AMLO vuelve a hacer el RIDÍCULO el fin de semana y chocan en Nuevo León
      • Alcalde de Calnali, Hidalgo, paga jugoso sueldo a su mamá pese a estar prohibido por la ley
        Alcalde de Calnali, Hidalgo, paga jugoso sueldo a su mamá pese a estar prohibido por la ley
      • Rocío Sánchez Azuara rompe el silencio y revela detalles de su salida de Televisa
        Rocío Sánchez Azuara rompe el silencio y revela detalles de su salida de Televisa
      • Usuarios exhiben a azafata de Aeroméxico que pide magnicidio en contra de AMLO.
        Usuarios exhiben a azafata de Aeroméxico que pide magnicidio en contra de AMLO.
      • Van por tres servidores públicos de la MH por denuncia de corrupción: Corruptel
        Van por tres servidores públicos de la MH por denuncia de corrupción: Corruptel

      NOTICIAS

      • SCJN ordena DEVOLVER 96 mdp desviados durante GOBIERNO de Javier Duarte
      • “Tengo 2 doctorados, no sean RIDÍCULOS”, Ackerman desmiente Fake News de Calderón
      • Mexicanos consideran AMLO ha CUMPLIDO SUS PROMESAS de campaña: Financiero
      • Expertos revelan cuáles son los lugares de bajo, mediano y alto riesgo de CONTRAER Covid19
      • #HISTÓRICO 4T ha entregado más de 23 mil mdp a 3 millones de PRODUCTORES DEL CAMPO
        • SCJN ordena DEVOLVER 96 mdp desviados durante GOBIERNO de Javier Duarte
          SCJN ordena DEVOLVER 96 mdp desviados durante GOBIERNO de Javier Duarte
        • “Tengo 2 doctorados, no sean RIDÍCULOS”, Ackerman desmiente Fake News de Calderón
          “Tengo 2 doctorados, no sean RIDÍCULOS”, Ackerman desmiente Fake News de Calderón
        • Mexicanos consideran AMLO ha CUMPLIDO SUS PROMESAS de campaña: Financiero
          Mexicanos consideran AMLO ha CUMPLIDO SUS PROMESAS de campaña: Financiero
        • Expertos revelan cuáles son los lugares de bajo, mediano y alto riesgo de CONTRAER Covid19
          Expertos revelan cuáles son los lugares de bajo, mediano y alto riesgo de CONTRAER Covid19
        • #HISTÓRICO 4T ha entregado más de 23 mil mdp a 3 millones de PRODUCTORES DEL CAMPO
          #HISTÓRICO 4T ha entregado más de 23 mil mdp a 3 millones de PRODUCTORES DEL CAMPO

        OPINIÓN

        • "Si no le cabe, no reparta", Lozano a Landau por dichos de INVERSIÓN en México
        • “Él debería ofrecer una disculpa”: AMLO a Jorge Castañeda por llamar “arrabalero” al pueblo de Putla
        • ENTRE CALUMNIAS, INTRIGAS Y ATAQUES MEDIÁTICOS
        • Pide Ackerman a Morena RECONSIDERAR puesto de Monreal en el Senado
        • El timón del barco
          • "Si no le cabe, no reparta", Lozano a Landau por dichos de INVERSIÓN en México
          • “Él debería ofrecer una disculpa”: AMLO a Jorge Castañeda por llamar “arrabalero” al pueblo de Putla
            “Él debería ofrecer una disculpa”: AMLO a Jorge Castañeda por llamar “arrabalero” al pueblo de Putla
          • ENTRE CALUMNIAS, INTRIGAS Y ATAQUES MEDIÁTICOS
            ENTRE CALUMNIAS, INTRIGAS Y ATAQUES MEDIÁTICOS
          • Pide Ackerman a Morena RECONSIDERAR puesto de Monreal en el Senado
            Pide Ackerman a Morena RECONSIDERAR puesto de Monreal en el Senado
          • El timón del barco
            El timón del barco

          MEMEPOLITICA

          • Más de 300 sacerdotes abusaron sexualmente de más de mil niños y niñas, revela informe.
          • Encuentran pesticida que provoca cáncer en varios cereales para niños.
          • Modelo de Louis Vuitton asesina con un cuchillo a compañero por celos.
          • Turquía declara la guerra comercial a EU; duplica aranceles.
          • Una joven se resiste a una violación grupal y los agresores la desfiguran a golpes.
            • Más de 300 sacerdotes abusaron sexualmente de más de mil niños y niñas, revela informe.
              Más de 300 sacerdotes abusaron sexualmente de más de mil niños y niñas, revela informe.
            • Encuentran pesticida que provoca cáncer en varios cereales para niños.
              Encuentran pesticida que provoca cáncer en varios cereales para niños.
            • Modelo de Louis Vuitton asesina con un cuchillo a compañero por celos.
              Modelo de Louis Vuitton asesina con un cuchillo a compañero por celos.
            • Turquía declara la guerra comercial a EU; duplica aranceles.
              Turquía declara la guerra comercial a EU; duplica aranceles.
            • Una joven se resiste a una violación grupal y los agresores la desfiguran a golpes.
              Una joven se resiste a una violación grupal y los agresores la desfiguran a golpes.

            DEPORTES

            • Lalo Trelles presume a su esposa en bikini y con espectacular bronceado
            • "Matador’" Hernández la ROMPE con cosplay de Guardianes de la Galaxia.
            • ¿Por qué Luis García GOLPEABA y PATEABA a Kate del Castillo?
            • El tío de García Harfuch fue PRESIDENTE de CHIVAS y de la FEMEXFUT
            • La TRISTE realidad laboral de Martha Villalobos tras dejar las luchas AAA
              • Lalo Trelles presume a su esposa en bikini y con espectacular bronceado
                Lalo Trelles presume a su esposa en bikini y con espectacular bronceado
              • "Matador’" Hernández la ROMPE con cosplay de Guardianes de la Galaxia.
              • ¿Por qué Luis García GOLPEABA y PATEABA a Kate del Castillo?
                ¿Por qué Luis García GOLPEABA y PATEABA a Kate del Castillo?
              • El tío de García Harfuch fue PRESIDENTE de CHIVAS y de la FEMEXFUT
                El tío de García Harfuch fue PRESIDENTE de CHIVAS y de la FEMEXFUT
              • La TRISTE realidad laboral de Martha Villalobos tras dejar las luchas AAA
                La TRISTE realidad laboral de Martha Villalobos tras dejar las luchas AAA

              ENTRETENIMIENTO

              • “Yo no uso bozal ni cubrebocas, no hago caso a la OMS”, dice Paty Navidad
              • Galilea Montijo ARREMETE DURO contra Karla Panini
              • En México rechazan película de Adam Ramones pero en Taiwán y en EU le dan la bienvenida
              • Susana Zabaleta lanza fuerte INDIRECTA a López Gatell: "Necesito un revolcón"
              • Invita Hollywood a YALITZA Aparicio a formar parte de la Academia
                • “Yo no uso bozal ni cubrebocas, no hago caso a la OMS”, dice Paty Navidad
                  “Yo no uso bozal ni cubrebocas, no hago caso a la OMS”, dice Paty Navidad
                • Galilea Montijo ARREMETE DURO contra Karla Panini
                  Galilea Montijo ARREMETE DURO contra Karla Panini
                • En México rechazan película de Adam Ramones pero en Taiwán y en EU le dan la bienvenida
                  En México rechazan película de Adam Ramones pero en Taiwán y en EU le dan la bienvenida
                • Susana Zabaleta lanza fuerte INDIRECTA a López Gatell:
                  Susana Zabaleta lanza fuerte INDIRECTA a López Gatell: "Necesito un revolcón"
                • Invita Hollywood a YALITZA Aparicio a formar parte de la Academia
                  Invita Hollywood a YALITZA Aparicio a formar parte de la Academia

                VIRAL

                • Familia se vuelve viral tras RESCATAR a Oso que nadaba con plástico en la cabeza
                • Especie de murciélago GIGANTE se VIRALIZA y sorprende en redes sociales
                • Revela CÁRTEL DE SINALOA cómo llega, fabrica y exporta fentanilo a EU (VIDEO)
                • Se vuelve viral un EN VIVO de una mujer que se encontró con López-Gatell en un parque
                • Denuncian a YOUTUBERS que compraron CRÍA de COCODRILO en Acapulco para hacer VIDEOS
                  • Familia se vuelve viral tras RESCATAR a Oso que nadaba con plástico en la cabeza
                    Familia se vuelve viral tras RESCATAR a Oso que nadaba con plástico en la cabeza
                  • Especie de murciélago GIGANTE se VIRALIZA y sorprende en redes sociales
                    Especie de murciélago GIGANTE se VIRALIZA y sorprende en redes sociales
                  • Revela CÁRTEL DE SINALOA cómo llega, fabrica y exporta fentanilo a EU (VIDEO)
                    Revela CÁRTEL DE SINALOA cómo llega, fabrica y exporta fentanilo a EU (VIDEO)
                  • Se vuelve viral un EN VIVO de una mujer que se encontró con López-Gatell en un parque
                    Se vuelve viral un EN VIVO de una mujer que se encontró con López-Gatell en un parque
                  • Denuncian a YOUTUBERS que compraron CRÍA de COCODRILO en Acapulco para hacer VIDEOS
                    Denuncian a YOUTUBERS que compraron CRÍA de COCODRILO en Acapulco para hacer VIDEOS

                  MUSICA

                  • "El Mencho", líder del CJNG, y había sido detenido en 2012 pero Emilio Gonzáles lo dejó ir
                  • Esconden marihuana en ataúdes de supuestas víctimas por Covid-19
                  • Este es el último VIDEO que Pau Donés de Jarabe de Palo grabó ANTES de MORIR
                  • Muere Pau Donés, vocalista de “Jarabe de Palo”
                  • Policías de NY empujan a ABUELITO, se cae y queda INCONSCIENTE
                    • "El Mencho", líder del CJNG, y había sido detenido en 2012 pero Emilio Gonzáles lo dejó ir
                    • Esconden marihuana en ataúdes de supuestas víctimas por Covid-19
                      Esconden marihuana en ataúdes de supuestas víctimas por Covid-19
                    • Este es el último VIDEO que Pau Donés de Jarabe de Palo grabó ANTES de MORIR
                      Este es el último VIDEO que Pau Donés de Jarabe de Palo grabó ANTES de MORIR
                    • Muere Pau Donés, vocalista de “Jarabe de Palo”
                      Muere Pau Donés, vocalista de “Jarabe de Palo”
                    • Policías de NY empujan a ABUELITO, se cae y queda INCONSCIENTE
                      Policías de NY empujan a ABUELITO, se cae y queda INCONSCIENTE

                    GEEK

                    • Dan a conocer IMAGENES del iPhone12 (EXCLUSIVA)
                    • Sony presenta la nueva y poderosa PlayStation 5
                    • China produce baterías para autos eléctricos que duran 16 AÑOS y 2 MILLONES de KM
                    • Científico del programa EL MUNDO DE BREAKMAN felicita al IPN por su 84 ANIVERSARIO
                    • Científicos de la NASA descubren evidencia de universo paralelo donde el tiempo va hacia atrás
                      • Dan a conocer IMAGENES del iPhone12 (EXCLUSIVA)
                        Dan a conocer IMAGENES del iPhone12 (EXCLUSIVA)
                      • Sony presenta la nueva y poderosa PlayStation 5
                        Sony presenta la nueva y poderosa PlayStation 5
                      • China produce baterías para autos eléctricos que duran 16 AÑOS y 2 MILLONES de KM
                        China produce baterías para autos eléctricos que duran 16 AÑOS y 2 MILLONES de KM
                      • Científico del programa EL MUNDO DE BREAKMAN felicita al IPN por su 84 ANIVERSARIO
                        Científico del programa EL MUNDO DE BREAKMAN felicita al IPN por su 84 ANIVERSARIO
                      • Científicos de la NASA descubren evidencia de universo paralelo donde el tiempo va hacia atrás
                        Científicos de la NASA descubren evidencia de universo paralelo donde el tiempo va hacia atrás
                      Miércoles, 1 de julio del 2020

                      Miércoles, 1 de julio del 2020

                      AMLO llega a 2 años de Gobierno con el 68% de APROBACIÓN: El País

                      AMLO llega a 2 años de Gobierno con el 68% de APROBACIÓN: El País



                      Acabar con la corrupción, desaparecer la impunidad, una estricta política de austeridad, hacer del sector energético la palanca del desarrollo nacional, promover el desarrollo de la pequeña y mediana empresa y un paquete robusto de programas sociales; eran parte de los lineamientos del “Proyecto Alternativo de Nación” que Andrés Manuel López Obrador “trajo bajo el brazo” cuando ganó las elecciones el 1 de julio de 2018. 

                      Andrés Manuel López Obrador logró hace justamente dos años el objetivo que se había fijado mucho tiempo atrás, por el que peleaba por tercera vez. Obtuvo la presidencia de México con el 53% de los votos, una rotunda victoria con la que ha emprendido lo que denominó la Cuarta Transformación, un camino no exento de controvertidas decisiones. Pese a ello, el 68,4% de los mexicanos aprueba la gestión de López Obrador en estos dos años, según una encuesta de SIMO Consulting para EL PAÍS. No obstante, la mayoría evalúa de manera negativa su manejo de la crisis de seguridad y los feminicidios, y considera que el Gobierno no tiene la pandemia del coronavirus bajo control.

                      El mandatario mexicano y su círculo más próximo se jacta de conocer el país mejor que cualquier otro líder político; de insistir en que México va más allá de la capital y de las polémicas que desde ahí se generan; que hay muchos Méxicos hacia los que muchos, defienden, no quieren ver. Lo hizo durante la campaña y lo ha seguido insistiendo en estos dos años de mandato, un tiempo en el que el lado más pragmático que mostró en campaña se ha ido difuminando hasta prácticamente desvanecerse y en el que la crispación y la polarización ha ido a más.




                      La epidemia de la violencia

                      En materia de seguridad, López Obrador heredó un país bañado en sangre y prometió que pacificaría México. No solo no ha logrado revertir los datos, sino que las cifras han empeorado. El primer año de su Administración fue el más violento en la historia reciente de México. Las autoridades locales registraron 35.588 víctimas de homicidio el año pasado, un ligero aumento, del 2,6%, respecto al año anterior. La epidemia homicida se ha expandido a lo largo de todo el territorio. Pequeños estados como Colima, en el Pacífico, registraron tasas de 107 homicidios por cada 100.000 habitantes. El 27,9% considera pésima la actuación del Gobierno en seguridad pública.

                      Los mexicanos consideran que la situación de la seguridad se encuentra empantanada en el país. El 37,2% de los encuestados no ve cambio alguno comparado con el violento fin de sexenio de Enrique Peña Nieto, del PRI. Ni la Guardia Nacional, el cuerpo con más de 90.000 efectivos creado por este Gobierno, y que tiene un 58% de opinión favorables, ni el Ejército o la Marina han podido dar un viaje hacia una de las grandes promesas del López Obrador candidato. Más de siete de cada diez personas de media consideran adecuado que los militares se hagan cargo de la seguridad pública, confirmando la apuesta en la militarización que ha realizado el Ejecutivo, una política que ahora se juega su constitucionalidad en la Suprema Corte de Justicia.

                      La encuesta corrobora la sangrienta realidad. El 41,% de los encuestados tiene la percepción de que los homicidios han aumentado frente al 28,9%, que considera. El 29% no cree que haya variación en este delito de alto impacto. Los delitos de robo en las calles, extorsión y secuestro también se creen al alza. Sin embargo, el combate al robo de combustible —conocido popularmente como huachicol—, la gran cruzada en materia de seguridad con la que el Gobierno de Morena arrancó su mandato parece dar frutos: el 44% de los consultados considera que ha disminuido este delito mientras que el 27,5% asegura que sigue igual que antes.

                      El machismo mortal que no cesa

                      El feminismo se había vuelto, hasta el inicio de la pandemia, uno de los mayores quebraderos de cabeza del Gobierno de López Obrador. Las protestas por la violencia contra las mujeres han crecido durante el sexenio, así como lo han hecho los feminicidios. El 58,9% considera que la Administración no ha hecho lo suficiente para combatir la invensante violencia machista del país, que ha llegado a superar las 10 víctimas diarias durante este año.



                      El 36% de los encuestados también considera pésima la actuación del Gobierno en esta materia, con un presidente que ha tenido muchos gestos desafortunados. En febrero, un grupo de mujeres acudió a Palacio Nacional a exigir un basta ya. Las protestas continuaron durante el mes de marzo, hasta que la cuarentena impuesta por la pandemia enfrió el movimiento. El mandatario, sin embargo, intentó reducir el problema al considerar, en mayo, falsas la mayoría de llamadas al teléfono de emergencias 911 que denuncian violencia machista. La afirmación fue un episodio más en la tensa relación que ha tenido un presidente que se presenta de izquierdas con los movimientos feministas.


                      Una economía en peligro

                      La segunda economías más grande de América Latina enfrenta un futuro más que incierto en materia económica. López Obrador, que estos dos años ha mantenido una tensa relación con la mayor parte del sector privado del país, había prometido una tasa de crecimiento del 4% en cada año de su presidencia. Sin embargo, todos las perspectivas auguran una caída abrupta del PIB con motivo de la pandemia, y, salvo el Gobierno, que insiste una y otra vez en decir que la recuperación será en forma de V, analistas e indicadores diversos advierten de que la crisis puede perdurar en el tiempo.

                      Pese a ello, un 25,8% de los encuestados otorga califica de 5 sobre 7 la actuación del Gobierno respecto a la economía del país. Más de la mitad -51,15%- cree que la Administración está respondiendo de manera positiva a la crisis económica derivada de la covid-19. Para el 38.8%, la situación económica ha permanecido igual durante el mandato de López Obrador. Un porcentaje similar, el 36,7%, considera que la situación mejorará poco de aquí en adelante.


                      Los programas de desarrollo

                      “El sureste ha sido la región más abandonada y ya le llegó su hora”. López Obrador arrancó con estas palabras las obras del Tren Maya en Palenque (Chiapas) en diciembre de 2018. Este proyecto, que abarcará 1.500 kilómetros de vía férrea en cinco entidades, está entre los más polémicos de su Administración. Solo el 33% de los mexicanos creen que se trata de una buena decisión frente al 38% que la considera mala, y el 28% regular.

                      Entre los grandes proyectos del mandatario, la que más respaldo encuentra es la refinería de Dos Bocas, que se construye en Tabasco, su Estado natal, y pretende inaugurarse el 1 de junio de 2022. El Gobierno asegura que la planta ayudará a bajar los precios de los combustibles y garantizar la autosuficiencia. El 41% de las personas consultadas la consideran una buena iniciativa. En cambio, el 64% de los mexicanos consideran mala o regular la construcción del aeropuerto de Santa Lucía, en el Estado de México. El aeródromo fue propuesto para paliar la saturación de las terminales aéreas de la capital mexicana. Sobre todo, significó un golpe sobre la mesa que enterró el Nuevo Aeropuerto Internacional de México, el proyecto de infraestructura más importante del Gobierno anterior, y en el cual ya se habían invertido más de 5.000 millones de dólares. La cancelación costará 9.000 millones de dólares más, un monto mayor a lo que hubiera costado concluirlo.


                      Sin embargo, ninguna de estas obras son consideradas prioritarias. Cuando a los encuestados se les da la opción de mantenerlas o destinar los recursos a otras cosas, el 57,5% prefiere gastar los recursos de otra manera.


                      Las polémicas cifras de la pandemia

                      El control de la pandemia del coronavirus es motivo de crítica por parte de los encuestados. La mayoría, un 55,9%, considera que el Gobierno de López Obrador no tiene bajo control la pandemia. El presidente de México ha depositado su confianza en el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, quien todos los días, a las siete de la tarde, da cuenta de los registros actualizados. Si bien en un primer momento, el manejo de la pandemia por parte de López-Gatell fue celebrada, con el avance del virus y la falta de claridad respecto al número de contagios y muertes, ha debilitado al subsecretario.



                      El Gobierno de México, que ha evitado un confinamiento drástico como en otros países del mundo, planteó desde un primer momento la necesidad de evaluar los daños económicos ante el avance de la crisis sanitaria. En este sentido, la mayoría de los encuestados, en un baremo de 1 a 7, considera que se debe priorizar la recuperación económica a la del control del contagio.

                      A un año de la cita electoral

                      Morena, el partido de López Obrador, continúa como la formación preferida de cara a las elecciones de julio de 2021, las más grandes de la historia. El próximo año serán renovados los 500 escaños de la Cámara de Diputados, 15 gubernaturas, 29 congresos locales y 2.000 alcaldías. El desgaste y los pleitos al interior del partido gobernante parecen haber afectado la intención de voto rumbo a la jornada electoral. El 52,8% de los encuestados afirmó haber votado por Morena en los comicios federales de 2018. Solo el 28% está dispuesto a repetir el apoyo al partido color guinda justo cuando la agrupación busca mantener la mayoría en la cámara baja. Muy por detrás le siguen el conservador PAN (10,2%) y el PRI (8,9%) en la intención del voto. El 44% de las personas consultadas aseguró que nunca votaría por el PRI.

                      A un año de estos comicios, el 36,6% del electorado continúa indeciso y no sabe aún qué proyecto apoyará. Los partidos arrancan este mes de julio las negociaciones para formar alianzas y lanzarse en busca de quienes no tienen su voto definido. Morena analiza la unión con el Partido Verde, un partido que suele aliarse con quien esté en el poder, y el Partido del Trabajo, quien ya acompañó a la agrupación de López Obrador en 2018. En el otro bando, voces del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano piden explorar un gran frente opositor para contrarrestar a Morena.


                      Nota metodológica

                      Universo: población mexicana mayor de 18 años segmentada por edad, sexo y circunscripción electoral con base en datos poblacionales del INEGI. Metodología: realizada por vía telefónica, a números tanto fijos como móviles. Muestra: n=1.027, representativa a nivel nacional con un error del 5% para un nivel de confianza del 90%*. El muestreo es aleatorio estratificado, corrigiendo por factores de expansión para minimizar sesgos por método. Trabajo de campo: del 25 al 28 de junio de 2020. El error es mayor para subsecciones de la muestra como las empleadas en este análisis (resultados segmentados por sexo, edad, voto...) por lo que esas cifras deben ser leídas con particular cautela.

                      Con información de El País.

                      • La nueva estafa que lucra con la desgracia y la baja autoestima: “Sectas Coaching”
                        POLITICA
                        La nueva estafa que lucra con la desgracia y la baja autoestima: “Sectas Coaching”
                      • Veracruz: Hunden una varilla y dieron con la fosa más grande de México; ya llevan 287 cuerpos.
                        COMUNIDAD
                        Veracruz: Hunden una varilla y dieron con la fosa más grande de México; ya llevan 287 cuerpos.
                      • El Cártel del Golfo y funcionarios de Pemex controlan el robo de combustible: Rolling Stone.
                        POLITICA
                        El Cártel del Golfo y funcionarios de Pemex controlan el robo de combustible: Rolling Stone.

                      Miércoles, 1 de julio del 2020

                      AMLO llega a 2 años de Gobierno con el 68% de APROBACIÓN: El País



                      Acabar con la corrupción, desaparecer la impunidad, una estricta política de austeridad, hacer del sector energético la palanca del desarrollo nacional, promover el desarrollo de la pequeña y mediana empresa y un paquete robusto de programas sociales; eran parte de los lineamientos del “Proyecto Alternativo de Nación” que Andrés Manuel López Obrador “trajo bajo el brazo” cuando ganó las elecciones el 1 de julio de 2018. 

                      Andrés Manuel López Obrador logró hace justamente dos años el objetivo que se había fijado mucho tiempo atrás, por el que peleaba por tercera vez. Obtuvo la presidencia de México con el 53% de los votos, una rotunda victoria con la que ha emprendido lo que denominó la Cuarta Transformación, un camino no exento de controvertidas decisiones. Pese a ello, el 68,4% de los mexicanos aprueba la gestión de López Obrador en estos dos años, según una encuesta de SIMO Consulting para EL PAÍS. No obstante, la mayoría evalúa de manera negativa su manejo de la crisis de seguridad y los feminicidios, y considera que el Gobierno no tiene la pandemia del coronavirus bajo control.

                      El mandatario mexicano y su círculo más próximo se jacta de conocer el país mejor que cualquier otro líder político; de insistir en que México va más allá de la capital y de las polémicas que desde ahí se generan; que hay muchos Méxicos hacia los que muchos, defienden, no quieren ver. Lo hizo durante la campaña y lo ha seguido insistiendo en estos dos años de mandato, un tiempo en el que el lado más pragmático que mostró en campaña se ha ido difuminando hasta prácticamente desvanecerse y en el que la crispación y la polarización ha ido a más.




                      La epidemia de la violencia

                      En materia de seguridad, López Obrador heredó un país bañado en sangre y prometió que pacificaría México. No solo no ha logrado revertir los datos, sino que las cifras han empeorado. El primer año de su Administración fue el más violento en la historia reciente de México. Las autoridades locales registraron 35.588 víctimas de homicidio el año pasado, un ligero aumento, del 2,6%, respecto al año anterior. La epidemia homicida se ha expandido a lo largo de todo el territorio. Pequeños estados como Colima, en el Pacífico, registraron tasas de 107 homicidios por cada 100.000 habitantes. El 27,9% considera pésima la actuación del Gobierno en seguridad pública.

                      Los mexicanos consideran que la situación de la seguridad se encuentra empantanada en el país. El 37,2% de los encuestados no ve cambio alguno comparado con el violento fin de sexenio de Enrique Peña Nieto, del PRI. Ni la Guardia Nacional, el cuerpo con más de 90.000 efectivos creado por este Gobierno, y que tiene un 58% de opinión favorables, ni el Ejército o la Marina han podido dar un viaje hacia una de las grandes promesas del López Obrador candidato. Más de siete de cada diez personas de media consideran adecuado que los militares se hagan cargo de la seguridad pública, confirmando la apuesta en la militarización que ha realizado el Ejecutivo, una política que ahora se juega su constitucionalidad en la Suprema Corte de Justicia.

                      La encuesta corrobora la sangrienta realidad. El 41,% de los encuestados tiene la percepción de que los homicidios han aumentado frente al 28,9%, que considera. El 29% no cree que haya variación en este delito de alto impacto. Los delitos de robo en las calles, extorsión y secuestro también se creen al alza. Sin embargo, el combate al robo de combustible —conocido popularmente como huachicol—, la gran cruzada en materia de seguridad con la que el Gobierno de Morena arrancó su mandato parece dar frutos: el 44% de los consultados considera que ha disminuido este delito mientras que el 27,5% asegura que sigue igual que antes.

                      El machismo mortal que no cesa

                      El feminismo se había vuelto, hasta el inicio de la pandemia, uno de los mayores quebraderos de cabeza del Gobierno de López Obrador. Las protestas por la violencia contra las mujeres han crecido durante el sexenio, así como lo han hecho los feminicidios. El 58,9% considera que la Administración no ha hecho lo suficiente para combatir la invensante violencia machista del país, que ha llegado a superar las 10 víctimas diarias durante este año.



                      El 36% de los encuestados también considera pésima la actuación del Gobierno en esta materia, con un presidente que ha tenido muchos gestos desafortunados. En febrero, un grupo de mujeres acudió a Palacio Nacional a exigir un basta ya. Las protestas continuaron durante el mes de marzo, hasta que la cuarentena impuesta por la pandemia enfrió el movimiento. El mandatario, sin embargo, intentó reducir el problema al considerar, en mayo, falsas la mayoría de llamadas al teléfono de emergencias 911 que denuncian violencia machista. La afirmación fue un episodio más en la tensa relación que ha tenido un presidente que se presenta de izquierdas con los movimientos feministas.


                      Una economía en peligro

                      La segunda economías más grande de América Latina enfrenta un futuro más que incierto en materia económica. López Obrador, que estos dos años ha mantenido una tensa relación con la mayor parte del sector privado del país, había prometido una tasa de crecimiento del 4% en cada año de su presidencia. Sin embargo, todos las perspectivas auguran una caída abrupta del PIB con motivo de la pandemia, y, salvo el Gobierno, que insiste una y otra vez en decir que la recuperación será en forma de V, analistas e indicadores diversos advierten de que la crisis puede perdurar en el tiempo.

                      Pese a ello, un 25,8% de los encuestados otorga califica de 5 sobre 7 la actuación del Gobierno respecto a la economía del país. Más de la mitad -51,15%- cree que la Administración está respondiendo de manera positiva a la crisis económica derivada de la covid-19. Para el 38.8%, la situación económica ha permanecido igual durante el mandato de López Obrador. Un porcentaje similar, el 36,7%, considera que la situación mejorará poco de aquí en adelante.


                      Los programas de desarrollo

                      “El sureste ha sido la región más abandonada y ya le llegó su hora”. López Obrador arrancó con estas palabras las obras del Tren Maya en Palenque (Chiapas) en diciembre de 2018. Este proyecto, que abarcará 1.500 kilómetros de vía férrea en cinco entidades, está entre los más polémicos de su Administración. Solo el 33% de los mexicanos creen que se trata de una buena decisión frente al 38% que la considera mala, y el 28% regular.

                      Entre los grandes proyectos del mandatario, la que más respaldo encuentra es la refinería de Dos Bocas, que se construye en Tabasco, su Estado natal, y pretende inaugurarse el 1 de junio de 2022. El Gobierno asegura que la planta ayudará a bajar los precios de los combustibles y garantizar la autosuficiencia. El 41% de las personas consultadas la consideran una buena iniciativa. En cambio, el 64% de los mexicanos consideran mala o regular la construcción del aeropuerto de Santa Lucía, en el Estado de México. El aeródromo fue propuesto para paliar la saturación de las terminales aéreas de la capital mexicana. Sobre todo, significó un golpe sobre la mesa que enterró el Nuevo Aeropuerto Internacional de México, el proyecto de infraestructura más importante del Gobierno anterior, y en el cual ya se habían invertido más de 5.000 millones de dólares. La cancelación costará 9.000 millones de dólares más, un monto mayor a lo que hubiera costado concluirlo.


                      Sin embargo, ninguna de estas obras son consideradas prioritarias. Cuando a los encuestados se les da la opción de mantenerlas o destinar los recursos a otras cosas, el 57,5% prefiere gastar los recursos de otra manera.


                      Las polémicas cifras de la pandemia

                      El control de la pandemia del coronavirus es motivo de crítica por parte de los encuestados. La mayoría, un 55,9%, considera que el Gobierno de López Obrador no tiene bajo control la pandemia. El presidente de México ha depositado su confianza en el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, quien todos los días, a las siete de la tarde, da cuenta de los registros actualizados. Si bien en un primer momento, el manejo de la pandemia por parte de López-Gatell fue celebrada, con el avance del virus y la falta de claridad respecto al número de contagios y muertes, ha debilitado al subsecretario.



                      El Gobierno de México, que ha evitado un confinamiento drástico como en otros países del mundo, planteó desde un primer momento la necesidad de evaluar los daños económicos ante el avance de la crisis sanitaria. En este sentido, la mayoría de los encuestados, en un baremo de 1 a 7, considera que se debe priorizar la recuperación económica a la del control del contagio.

                      A un año de la cita electoral

                      Morena, el partido de López Obrador, continúa como la formación preferida de cara a las elecciones de julio de 2021, las más grandes de la historia. El próximo año serán renovados los 500 escaños de la Cámara de Diputados, 15 gubernaturas, 29 congresos locales y 2.000 alcaldías. El desgaste y los pleitos al interior del partido gobernante parecen haber afectado la intención de voto rumbo a la jornada electoral. El 52,8% de los encuestados afirmó haber votado por Morena en los comicios federales de 2018. Solo el 28% está dispuesto a repetir el apoyo al partido color guinda justo cuando la agrupación busca mantener la mayoría en la cámara baja. Muy por detrás le siguen el conservador PAN (10,2%) y el PRI (8,9%) en la intención del voto. El 44% de las personas consultadas aseguró que nunca votaría por el PRI.

                      A un año de estos comicios, el 36,6% del electorado continúa indeciso y no sabe aún qué proyecto apoyará. Los partidos arrancan este mes de julio las negociaciones para formar alianzas y lanzarse en busca de quienes no tienen su voto definido. Morena analiza la unión con el Partido Verde, un partido que suele aliarse con quien esté en el poder, y el Partido del Trabajo, quien ya acompañó a la agrupación de López Obrador en 2018. En el otro bando, voces del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano piden explorar un gran frente opositor para contrarrestar a Morena.


                      Nota metodológica

                      Universo: población mexicana mayor de 18 años segmentada por edad, sexo y circunscripción electoral con base en datos poblacionales del INEGI. Metodología: realizada por vía telefónica, a números tanto fijos como móviles. Muestra: n=1.027, representativa a nivel nacional con un error del 5% para un nivel de confianza del 90%*. El muestreo es aleatorio estratificado, corrigiendo por factores de expansión para minimizar sesgos por método. Trabajo de campo: del 25 al 28 de junio de 2020. El error es mayor para subsecciones de la muestra como las empleadas en este análisis (resultados segmentados por sexo, edad, voto...) por lo que esas cifras deben ser leídas con particular cautela.

                      Con información de El País.

                      Síguenos en Google News, Clic en la estrella
                      SCJN ordena DEVOLVER 96 mdp desviados durante GOBIERNO de Javier Duarte
                      SCJN ordena DEVOLVER 96 mdp desviados durante GOBIERNO de Javier Duarte
                      NOTICIAS
                      [...]
                      Familia se vuelve viral tras RESCATAR a Oso que nadaba con plástico en la cabeza
                      Familia se vuelve viral tras RESCATAR a Oso que nadaba con plástico en la cabeza
                      VIRAL
                      [...]
                      “Tengo 2 doctorados, no sean RIDÍCULOS”, Ackerman desmiente Fake News de Calderón
                      “Tengo 2 doctorados, no sean RIDÍCULOS”, Ackerman desmiente Fake News de Calderón
                      NOTICIAS
                      [...]
                       Mexicanos tienen al MEJOR GOBIERNO en el PEOR MOMENTO: AMLO
                      Mexicanos tienen al MEJOR GOBIERNO en el PEOR MOMENTO: AMLO
                      POLITICA
                      [...]
                      Mexicanos consideran AMLO ha CUMPLIDO SUS PROMESAS de campaña: Financiero
                      Mexicanos consideran AMLO ha CUMPLIDO SUS PROMESAS de campaña: Financiero
                      NOTICIAS
                      [...]
                      • AMLO llega a 2 años de Gobierno con el 68% de APROBACIÓN: El País
                        POLITICA
                        AMLO llega a 2 años de Gobierno con el 68% de APROBACIÓN: El País
                      •  Mexicanos tienen al MEJOR GOBIERNO en el PEOR MOMENTO: AMLO
                        POLITICA
                        Mexicanos tienen al MEJOR GOBIERNO en el PEOR MOMENTO: AMLO
                      • La derecha vinculada con el NARCOTRÁFICO fue quien atentó contra Harfuch: Noroña
                        POLITICA
                        La derecha vinculada con el NARCOTRÁFICO fue quien atentó contra Harfuch: Noroña
                      • ENCAPUCHADOS vuelven a AMENAZAR a García Harfuch (VIDEO)
                        POLITICA
                        ENCAPUCHADOS vuelven a AMENAZAR a García Harfuch (VIDEO)
                      • FGR va por otros 46 FUNCIONARIOS relacionados con los hechos ocurridos de Ayotzinapa
                        POLITICA
                        FGR va por otros 46 FUNCIONARIOS relacionados con los hechos ocurridos de Ayotzinapa
                      • Político de Veracruz COLOCA GIGANTESCA imagen de Cristo encima de pirámide prehispánica
                        POLITICA
                        Político de Veracruz COLOCA GIGANTESCA imagen de Cristo encima de pirámide prehispánica
                      AMLO llega a 2 años de Gobierno con el 68% de APROBACIÓN: El Paísy
                      POLITICA
                      AMLO llega a 2 años de Gobierno con el 68% de APROBACIÓN: El País
                      |
                      Más de 300 sacerdotes abusaron sexualmente de más de mil niños y niñas, revela informe.y
                      INTERNACIONAL
                      Más de 300 sacerdotes abusaron sexualmente de más de mil niños y niñas, revela informe.
                      |
                      AMLO llega a 2 años de Gobierno con el 68% de APROBACIÓN: El Paísy
                      POLITICA
                      AMLO llega a 2 años de Gobierno con el 68% de APROBACIÓN: El País
                      |
                      Lalo Trelles presume a su esposa en bikini y con espectacular bronceadoy
                      DEPORTES
                      Lalo Trelles presume a su esposa en bikini y con espectacular bronceado
                      |
                      Usuarios organizan marcha para que Thalía abandone las redes sociales.y
                      ESPECTACULOS
                      Usuarios organizan marcha para que Thalía abandone las redes sociales.
                      |
                      Familia se vuelve viral tras RESCATAR a Oso que nadaba con plástico en la cabezay
                      VIRAL
                      Familia se vuelve viral tras RESCATAR a Oso que nadaba con plástico en la cabeza
                      |
                      Dan a conocer IMAGENES del iPhone12 (EXCLUSIVA)
                      GEEK
                      Dan a conocer IMAGENES del iPhone12 (EXCLUSIVA)
                      |