Se elevan fraudes cibernéticos durante la cuarentena; México de los países más vulnerables
  • Inicio
  • BLOG ANTICORRUPCIÓN
  • POLITICA
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • MEMEPOLITICA
  • DEPORTES
  • ENTRETENIMIENTO
  • VIRAL
  • MÚSICA
  • GEEK
 Titulo
Mobile Top
  • Inicio
  • BLOG ANTICORRUPCIÓN
  • POLITICA
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • MEMEPOLITICA
  • DEPORTES
  • ENTRETENIMIENTO
  • VIRAL
  • MÚSICA
  • GEEK

POLITICA

  • Sheinbaum pide a capitalinos usar cubrebocas cuando estén fuera de casa
  • Sheinbaum exhibirá a empresas que realizaron despidos masivos; empresas “chillan”.
  • López Gatell deja en ridículo a Alfaro y desmiente que se hayan aprobado pruebas rápidas
  • AMLO promete destinar 50 mil mdp que adeudan los empresarios a créditos Pymes
  • Barbosa advierte que irá contra los capos que eran protegidos por administraciones panistas
    • Sheinbaum pide a capitalinos usar cubrebocas cuando estén fuera de casa
      Sheinbaum pide a capitalinos usar cubrebocas cuando estén fuera de casa
    • Sheinbaum exhibirá a empresas que realizaron despidos masivos; empresas “chillan”.
      Sheinbaum exhibirá a empresas que realizaron despidos masivos; empresas “chillan”.
    • López Gatell deja en ridículo a Alfaro y desmiente que se hayan aprobado pruebas rápidas
      López Gatell deja en ridículo a Alfaro y desmiente que se hayan aprobado pruebas rápidas
    • AMLO promete destinar 50 mil mdp que adeudan los empresarios a créditos Pymes
      AMLO promete destinar 50 mil mdp que adeudan los empresarios a créditos Pymes
    • Barbosa advierte que irá contra los capos que eran protegidos por administraciones panistas
      Barbosa advierte que irá contra los capos que eran protegidos por administraciones panistas

    ANTICORRUPCIÓN

    • Alcalde de Calnali, Hidalgo, paga jugoso sueldo a su mamá pese a estar prohibido por la ley
    • Rocío Sánchez Azuara rompe el silencio y revela detalles de su salida de Televisa
    • Usuarios exhiben a azafata de Aeroméxico que pide magnicidio en contra de AMLO.
    • Van por tres servidores públicos de la MH por denuncia de corrupción: Corruptel
    • #ÚltimaHora: FGR acusa a Rosario Robles por daño a Hacienda por 5 mil mdp.
      • Alcalde de Calnali, Hidalgo, paga jugoso sueldo a su mamá pese a estar prohibido por la ley
        Alcalde de Calnali, Hidalgo, paga jugoso sueldo a su mamá pese a estar prohibido por la ley
      • Rocío Sánchez Azuara rompe el silencio y revela detalles de su salida de Televisa
        Rocío Sánchez Azuara rompe el silencio y revela detalles de su salida de Televisa
      • Usuarios exhiben a azafata de Aeroméxico que pide magnicidio en contra de AMLO.
        Usuarios exhiben a azafata de Aeroméxico que pide magnicidio en contra de AMLO.
      • Van por tres servidores públicos de la MH por denuncia de corrupción: Corruptel
        Van por tres servidores públicos de la MH por denuncia de corrupción: Corruptel
      • #ÚltimaHora: FGR acusa a Rosario Robles por daño a Hacienda por 5 mil mdp.
        #ÚltimaHora: FGR acusa a Rosario Robles por daño a Hacienda por 5 mil mdp.

      NOTICIAS

      • Se elevan fraudes cibernéticos durante la cuarentena; México de los países más vulnerables
      • Zoé Robledo le tunde durísimo a Loret y lo exhibe como un periodista irresponsable
      • Piden enjuiciar a Javier Lozano por incitar odio y mentiras en redes
      • Familia hace su propia Playa en el patio de su casa por cuarentena
      • ¡Buenas noticias! China excluye a los perros de lista de animales para consumo humano
        • Se elevan fraudes cibernéticos durante la cuarentena; México de los países más vulnerables
          Se elevan fraudes cibernéticos durante la cuarentena; México de los países más vulnerables
        • Zoé Robledo le tunde durísimo a Loret y lo exhibe como un periodista irresponsable
          Zoé Robledo le tunde durísimo a Loret y lo exhibe como un periodista irresponsable
        • Piden enjuiciar a Javier Lozano por incitar odio y mentiras en redes
          Piden enjuiciar a Javier Lozano por incitar odio y mentiras en redes
        • Familia hace su propia Playa en el patio de su casa por cuarentena
          Familia hace su propia Playa en el patio de su casa por cuarentena
        • ¡Buenas noticias! China excluye a los perros de lista de animales para consumo humano
          ¡Buenas noticias! China excluye a los perros de lista de animales para consumo humano

        OPINIÓN

        • Los delincuentes del PRI-PAN-PRD
        • Vincula Estados Unidos a Maduro con cártel de ‘El Chapo’ Guzmán; ofrecen 15 mdd por su captura
        • Lo que México necesita no es el pánico
        • #QuédateEnCasa, el llamado de Sheinbaum contra el COVID_19
        • Calderón y Anaya, los zopilotes que anhelan miles de muertos por coronavirus
          • Los delincuentes del PRI-PAN-PRD
            Los delincuentes del PRI-PAN-PRD
          • Vincula Estados Unidos a Maduro con cártel de ‘El Chapo’ Guzmán; ofrecen 15 mdd por su captura
            Vincula Estados Unidos a Maduro con cártel de ‘El Chapo’ Guzmán; ofrecen 15 mdd por su captura
          • Lo que México necesita no es el pánico
            Lo que México necesita no es el pánico
          • #QuédateEnCasa, el llamado de Sheinbaum contra el COVID_19
            #QuédateEnCasa, el llamado de Sheinbaum contra el COVID_19
          • Calderón y Anaya, los zopilotes que anhelan miles de muertos por coronavirus
            Calderón y Anaya, los zopilotes que anhelan miles de muertos por coronavirus

          MEMEPOLITICA

          • Más de 300 sacerdotes abusaron sexualmente de más de mil niños y niñas, revela informe.
          • Encuentran pesticida que provoca cáncer en varios cereales para niños.
          • Modelo de Louis Vuitton asesina con un cuchillo a compañero por celos.
          • Turquía declara la guerra comercial a EU; duplica aranceles.
          • Una joven se resiste a una violación grupal y los agresores la desfiguran a golpes.
            • Más de 300 sacerdotes abusaron sexualmente de más de mil niños y niñas, revela informe.
              Más de 300 sacerdotes abusaron sexualmente de más de mil niños y niñas, revela informe.
            • Encuentran pesticida que provoca cáncer en varios cereales para niños.
              Encuentran pesticida que provoca cáncer en varios cereales para niños.
            • Modelo de Louis Vuitton asesina con un cuchillo a compañero por celos.
              Modelo de Louis Vuitton asesina con un cuchillo a compañero por celos.
            • Turquía declara la guerra comercial a EU; duplica aranceles.
              Turquía declara la guerra comercial a EU; duplica aranceles.
            • Una joven se resiste a una violación grupal y los agresores la desfiguran a golpes.
              Una joven se resiste a una violación grupal y los agresores la desfiguran a golpes.

            DEPORTES

            • Gurwitz recuerda el día que salvó a Martinoli de ser atacado con un machete
            • #ÚltimoMinuto Acusan a la hija de Floyd Mayweather de apuñalar a una mujer varías veces
            • Exjugador de NFL con coronavirus lame el rostro de su esposa para contagiarla
            • El Piojo Herrera presume asado de miles de pesos y Carlos Albert lo tunde en redes
            • Norma Palafox cautiva a sus fans con sus candentes “Tik Tok”
              • Gurwitz recuerda el día que salvó a Martinoli de ser atacado con un machete
                Gurwitz recuerda el día que salvó a Martinoli de ser atacado con un machete
              • #ÚltimoMinuto Acusan a la hija de Floyd Mayweather de apuñalar a una mujer varías veces
                #ÚltimoMinuto Acusan a la hija de Floyd Mayweather de apuñalar a una mujer varías veces
              • Exjugador de NFL con coronavirus lame el rostro de su esposa para contagiarla
                Exjugador de NFL con coronavirus lame el rostro de su esposa para contagiarla
              • El Piojo Herrera presume asado de miles de pesos y Carlos Albert lo tunde en redes
                El Piojo Herrera presume asado de miles de pesos y Carlos Albert lo tunde en redes
              • Norma Palafox cautiva a sus fans con sus candentes “Tik Tok”
                Norma Palafox cautiva a sus fans con sus candentes “Tik Tok”

              ENTRETENIMIENTO

              • TV Azteca eliminará programa por humillante rating ¿Venga la alegría?
              • “Quédate en casa como te quedaste con el marido de tu amiga”, le tunden a Lavandera
              • "Discúlpeme seño, pero yo no baño a mis perros con eso", YosStop arremete contra #LadyZote
              • Andrea Legarreta se queja por vendedores de material médico, “mexicanos basura”.
              • Critican a Alicia Machado por aparecer en Instagram con el busto “caído”
                • TV Azteca eliminará programa por humillante rating ¿Venga la alegría?
                  TV Azteca eliminará programa por humillante rating ¿Venga la alegría?
                • “Quédate en casa como te quedaste con el marido de tu amiga”, le tunden a Lavandera
                  “Quédate en casa como te quedaste con el marido de tu amiga”, le tunden a Lavandera
                • "Discúlpeme seño, pero yo no baño a mis perros con eso", YosStop arremete contra #LadyZote
                • Andrea Legarreta se queja por vendedores de material médico, “mexicanos basura”.
                  Andrea Legarreta se queja por vendedores de material médico, “mexicanos basura”.
                • Critican a Alicia Machado por aparecer en Instagram con el busto “caído”
                  Critican a Alicia Machado por aparecer en Instagram con el busto “caído”

                VIRAL

                • Reportera es agredida por exhibir turistas que no respetaron cuarentena en Puerto Vallarta
                • #VIDEO ¡Aterrador! Araña gigante atrapa a murciélago para devorarlo
                • Video perturbador de Tik Tok sobre coronavirus preocupa a miles de usuarios
                • "¿Quién me va a mantener? Yo que no tengo cabrón", Yerbera se vuelve viral
                • De lejitos y desde sus balcones. Así ensayan las bandas en Sinaloa durante cuarentena
                  • Reportera es agredida por exhibir turistas que no respetaron cuarentena en Puerto Vallarta
                    Reportera es agredida por exhibir turistas que no respetaron cuarentena en Puerto Vallarta
                  • #VIDEO ¡Aterrador! Araña gigante atrapa a murciélago para devorarlo
                    #VIDEO ¡Aterrador! Araña gigante atrapa a murciélago para devorarlo
                  • Video perturbador de Tik Tok sobre coronavirus preocupa a miles de usuarios
                    Video perturbador de Tik Tok sobre coronavirus preocupa a miles de usuarios
                  • "¿Quién me va a mantener? Yo que no tengo cabrón", Yerbera se vuelve viral
                  • De lejitos y desde sus balcones. Así ensayan las bandas en Sinaloa durante cuarentena
                    De lejitos y desde sus balcones. Así ensayan las bandas en Sinaloa durante cuarentena

                  MUSICA

                  • Ricky Martín llama brutos e ignorantes a quienes no respetan la cuarentena
                  • ¿Porfirio Díaz nos dejó 80 mil pesos a cada uno de los mexicanos? Aquí te explicamos
                  • Exigen que se prohíba “¡Mátalas!” por promover la violencia contra las mujeres
                  • VIDEO: La nieta de Vicente Fernández sorprende con voz sobrehumana.
                  • Lozoya viajó desde Rusia a España para reunirse con EPN, ahí lo detuvieron
                    • Ricky Martín llama brutos e ignorantes a quienes no respetan la cuarentena
                      Ricky Martín llama brutos e ignorantes a quienes no respetan la cuarentena
                    • ¿Porfirio Díaz nos dejó 80 mil pesos a cada uno de los mexicanos? Aquí te explicamos
                      ¿Porfirio Díaz nos dejó 80 mil pesos a cada uno de los mexicanos? Aquí te explicamos
                    • Exigen que se prohíba “¡Mátalas!” por promover la violencia contra las mujeres
                      Exigen que se prohíba “¡Mátalas!” por promover la violencia contra las mujeres
                    • VIDEO: La nieta de Vicente Fernández sorprende con voz sobrehumana.
                      VIDEO: La nieta de Vicente Fernández sorprende con voz sobrehumana.
                    • Lozoya viajó desde Rusia a España para reunirse con EPN, ahí lo detuvieron
                      Lozoya viajó desde Rusia a España para reunirse con EPN, ahí lo detuvieron

                    GEEK

                    • Jóvenes mexicanos crean respirador que no necesita luz y producirlo cuesta 2 mil pesos
                    • Facebook te pagará por usar grabaciones de voz
                    • Ingeniero comparte tutorial en Youtube para convertir tu auto viejo en 100% eléctrico
                    • La NASA busca a científica mexicana, Valeria Souza, para descifrar el inicio de la vida en la tierra
                    • Sujeto inventa artefacto que enfría la cerveza en solo ¡30 segundos!
                      • Jóvenes mexicanos crean respirador que no necesita luz y producirlo cuesta 2 mil pesos
                        Jóvenes mexicanos crean respirador que no necesita luz y producirlo cuesta 2 mil pesos
                      • Facebook te pagará por usar grabaciones de voz
                        Facebook te pagará por usar grabaciones de voz
                      • Ingeniero comparte tutorial en Youtube para convertir tu auto viejo en 100% eléctrico
                        Ingeniero comparte tutorial en Youtube para convertir tu auto viejo en 100% eléctrico
                      • La NASA busca a científica mexicana, Valeria Souza, para descifrar el inicio de la vida en la tierra
                        La NASA busca a científica mexicana, Valeria Souza, para descifrar el inicio de la vida en la tierra
                      • Sujeto inventa artefacto que enfría la cerveza en solo ¡30 segundos!
                        Sujeto inventa artefacto que enfría la cerveza en solo ¡30 segundos!
                      Jueves, 9 de abril del 2020

                      Jueves, 9 de abril del 2020

                      Se elevan fraudes cibernéticos durante la cuarentena; México de los países más vulnerables

                      Se elevan fraudes cibernéticos durante la cuarentena; México de los países más vulnerables

                      Compartir


                      Los grupos criminales existentes también puede recurrir al cibercrimen como “sustituto de rentas perdidas”, ya que las economías ilícitas padecen los mismos trastornos que las lícitas en sus cadenas de suministro y distribución, como lo señalaron los analistas de Global Initiative en un informe publicado en marzo.

                      Charity Wright, analista de la firma global de amenazas cibernéticas IntSights Cyber Intelligence, coincide al acotar que los proveedores de ciberseguridad en México vieron que cárteles y grupos clandestinos dedicados al crimen organizado han colaborado con piratas informáticos.

                      Las maquinarias de estafa en línea, secuestro de datos y suplantación de identidad por correo electrónico han proliferado en Latinoamérica en medio de la pandemia del coronavirus, lo que demuestra los riesgos que plantean los piratas informáticos para las personas, entidades financieras y gobiernos. Si el pasado sirve de muestra, Latinoamérica carece en gran medida de la preparación para enfrentar esta nueva oleada de crímenes cibernéticos.

                      En Costa Rica, una aplicación de secuestro de datos llamada COVIDLock se esparció por todo el país durante la segunda quincena de marzo; atacó a personas y empresas. COVIDLock aprovechaba el temor de la gente a la pandemia para ofrecer mapas interactivos de la propagación del virus que, se suponía, ayudarían a evitar el contagio. En lugar de ello, la aplicación secuestraba los dispositivos de las víctimas y demandaba un rescate en bitcoins. El secuestro de datos incluso detonó las alarmas de uno de los bancos nacionales de Costa Rica, que alertó al Ministerio de Seguridad sobre la amenaza cibernética.

                      En respuesta, Miguel López, Fiscal adjunto de fraudes y cibercrimen en Costa Rica, habló por la radio para alertar a los ciudadanos; predijo que el número de ataques maliciosos arreciaría. Sus pronósticos se hicieron realidad en la primera semana de abril, cuando autoridades de los sectores financiero y judicial del país denunciaron estafas relacionadas con subsidios de desempleo, pago de impuestos por medios electrónicos y servicios sociales, según CRHoy.

                      Criminales de Puerto Rico, Guatemala y México también han aprovechado los temores suscitados por las crisis sanitaria y económica para perpetrar estafas que involucran phishing para recopilar información confidencial que les permita cometer fraudes a aseguradoras y suplantar identidades. Los mensajes electrónicos engañan a las personas con promesas de subsidios del Gobierno o pruebas y vacunas para el COVID-19. Cuando una persona va al enlace se le solicita información personal o se introduce un software malicioso en su dispositivo.

                      Entre tanto, en Colombia, las autoridades registraron 160 denuncias de fraude cibernético el fin de semana previo al confinamiento decretado por ley el 24 de marzo, lo que representa un incremento de 60 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2019, como lo informó El País de Cali.

                      En México, expertos informáticos alertaron en entrevista con El Financiero que con la transición de la fuerza laboral al teletrabajo, los sectores financiero y de comercio minorista serán algunos de los más afectados.

                      Latinoamérica tiene una tasa muy alta de penetración del internet, pero le falta preparación para contrarrestar el crimen cibernético. Por esto, con la imposición de medidas de cuarentena más estrictas por parte de los gobiernos para contener la pandemia del coronavirus, personas, empresas e infraestructura crítica serán vulnerables a ataques.

                      Charity Wright, analista de la firma global de amenazas cibernéticas IntSights Cyber Intelligence, comentó que los países con las mayores economías Brasil, México, Colombia y Argentina tienen mayor riesgo de sufrir ataques de piratas informáticos.

                      “Ellos tienen el dinero, una gran población y una adopción acelerada de nuevas tecnologías, pero al mismo tiempo estos países están muy a la zaga respecto del resto del mundo en la implementación de mecanismos de ciberdefensa, y políticas de regulación y conformidad en general”, dijo Wright a InSight Crime.

                      La analista, quien ha investigado extensamente el crimen cibernético en Latinoamérica, pronosticó un repunte de los ciberataques en las próximas seis a doce semanas, que coinciden con un incremento acelerado de los casos de coronavirus.

                      México y Brasil ya ocupan los puestos séptimo y octavo respectivamente por número de ciberataques en el mundo, según una estimación divulgada por Europol en 2018.

                      Ante el cierre de negocios no esenciales por las cuarentenas, la gente ha empezado a hacer sus transacciones bancarias, compras y trámites con entes del Gobierno por internet, lo que eleva el número de objetivos para las estructuras de phishing y software malicioso. La población más desfavorecida y de mayor edad desesperada por acceder a subsidios de emergencia corre mayor riesgo de caer víctima de los ataques.

                      También corre riesgo la infraestructura crítica. Según un informe publicado en 2016 por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cuatro de cada cinco de los países latinoamericanos caracterizados no tenían una estrategia de ciberseguridad ni habían implementado planes de protección de infraestructura crítica. Y un estudio realizado por Recorded Future, especialista en ciberseguridad, halló que en 2018 una parte importante de los ataques mundiales con software malicioso se concentraban en Suramérica. Los sectores financiero, energético, comercial, de entretenimiento, logística y tecnología sin excepciones sufrieron ataques.

                      El año pasado, México también se vio duramente golpeado por varios ataques de alto perfil que involucraron software malicioso, en los que los cibercriminales lograron infiltrar tanto la petrolera estatal Pemex, en 2019, como la Secretaría de Economía, en 2020. En entrevista con El Economista, expertos atribuyeron la vulnerabilidad de México a los recortes del gobierno en la inversión en tecnología.

                      Los grupos criminales existentes también puede recurrir al cibercrimen como “sustituto de rentas perdidas”, ya que las economías ilícitas padecen los mismos trastornos que las lícitas en sus cadenas de suministro y distribución, como lo señalaron los analistas de Global Initiative en un informe publicado en marzo.

                      Wright coincide al acotar que los proveedores de ciberseguridad en México vieron que cárteles y grupos clandestinos dedicados al crimen organizado han colaborado con piratas informáticos.

                      “Aún no es su principal fuente de ingresos o lavado de activos”, observó, “pero cada vez más están adoptando nuevos piratas informáticos y tecnologías para esconder su dinero y diversificar sus flujos financieros”.

                      Con información de Sin Embargo.

                      ????¡Cuidado! ????

                      Esta página que circula en redes sociales para promover un supuesto registro a apoyos del @GobiernoMX es FALSA. pic.twitter.com/gTKY6aiYxV

                      — Hacienda (@Hacienda_Mexico) April 8, 2020

                      La #SCC alerta sobre posible fraude, ante la suplantación de identidad de la empresa Farmacéutica Bayer, para adquirir pruebas de detección del #COVID-19. https://t.co/W0QqsOZjoMpic.twitter.com/6kUbEkA9Kr

                      — SSC CDMX (@SSC_CDMX) March 27, 2020

                      Ante falsas alertas a suscripciones gratuitas a #Netflix, la #SSC emite alerta por el posible robo de datos personales y daños a los dispositivos móviles. https://t.co/QTPQnBSGsUpic.twitter.com/c1T8p2GxLn

                      — SSC CDMX (@SSC_CDMX) April 1, 2020
                      EMERGENCIA SANITARIA DE FUERZA MAYOR
                      • La nueva estafa que lucra con la desgracia y la baja autoestima: “Sectas Coaching”
                        POLITICA
                        La nueva estafa que lucra con la desgracia y la baja autoestima: “Sectas Coaching”
                      • Veracruz: Hunden una varilla y dieron con la fosa más grande de México; ya llevan 287 cuerpos.
                        COMUNIDAD
                        Veracruz: Hunden una varilla y dieron con la fosa más grande de México; ya llevan 287 cuerpos.
                      • El Cártel del Golfo y funcionarios de Pemex controlan el robo de combustible: Rolling Stone.
                        POLITICA
                        El Cártel del Golfo y funcionarios de Pemex controlan el robo de combustible: Rolling Stone.

                      Jueves, 9 de abril del 2020

                      Se elevan fraudes cibernéticos durante la cuarentena; México de los países más vulnerables

                      Compartir
                      Tweet


                      Los grupos criminales existentes también puede recurrir al cibercrimen como “sustituto de rentas perdidas”, ya que las economías ilícitas padecen los mismos trastornos que las lícitas en sus cadenas de suministro y distribución, como lo señalaron los analistas de Global Initiative en un informe publicado en marzo.

                      Charity Wright, analista de la firma global de amenazas cibernéticas IntSights Cyber Intelligence, coincide al acotar que los proveedores de ciberseguridad en México vieron que cárteles y grupos clandestinos dedicados al crimen organizado han colaborado con piratas informáticos.

                      Las maquinarias de estafa en línea, secuestro de datos y suplantación de identidad por correo electrónico han proliferado en Latinoamérica en medio de la pandemia del coronavirus, lo que demuestra los riesgos que plantean los piratas informáticos para las personas, entidades financieras y gobiernos. Si el pasado sirve de muestra, Latinoamérica carece en gran medida de la preparación para enfrentar esta nueva oleada de crímenes cibernéticos.

                      En Costa Rica, una aplicación de secuestro de datos llamada COVIDLock se esparció por todo el país durante la segunda quincena de marzo; atacó a personas y empresas. COVIDLock aprovechaba el temor de la gente a la pandemia para ofrecer mapas interactivos de la propagación del virus que, se suponía, ayudarían a evitar el contagio. En lugar de ello, la aplicación secuestraba los dispositivos de las víctimas y demandaba un rescate en bitcoins. El secuestro de datos incluso detonó las alarmas de uno de los bancos nacionales de Costa Rica, que alertó al Ministerio de Seguridad sobre la amenaza cibernética.

                      En respuesta, Miguel López, Fiscal adjunto de fraudes y cibercrimen en Costa Rica, habló por la radio para alertar a los ciudadanos; predijo que el número de ataques maliciosos arreciaría. Sus pronósticos se hicieron realidad en la primera semana de abril, cuando autoridades de los sectores financiero y judicial del país denunciaron estafas relacionadas con subsidios de desempleo, pago de impuestos por medios electrónicos y servicios sociales, según CRHoy.

                      Criminales de Puerto Rico, Guatemala y México también han aprovechado los temores suscitados por las crisis sanitaria y económica para perpetrar estafas que involucran phishing para recopilar información confidencial que les permita cometer fraudes a aseguradoras y suplantar identidades. Los mensajes electrónicos engañan a las personas con promesas de subsidios del Gobierno o pruebas y vacunas para el COVID-19. Cuando una persona va al enlace se le solicita información personal o se introduce un software malicioso en su dispositivo.

                      Entre tanto, en Colombia, las autoridades registraron 160 denuncias de fraude cibernético el fin de semana previo al confinamiento decretado por ley el 24 de marzo, lo que representa un incremento de 60 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2019, como lo informó El País de Cali.

                      En México, expertos informáticos alertaron en entrevista con El Financiero que con la transición de la fuerza laboral al teletrabajo, los sectores financiero y de comercio minorista serán algunos de los más afectados.

                      Latinoamérica tiene una tasa muy alta de penetración del internet, pero le falta preparación para contrarrestar el crimen cibernético. Por esto, con la imposición de medidas de cuarentena más estrictas por parte de los gobiernos para contener la pandemia del coronavirus, personas, empresas e infraestructura crítica serán vulnerables a ataques.

                      Charity Wright, analista de la firma global de amenazas cibernéticas IntSights Cyber Intelligence, comentó que los países con las mayores economías Brasil, México, Colombia y Argentina tienen mayor riesgo de sufrir ataques de piratas informáticos.

                      “Ellos tienen el dinero, una gran población y una adopción acelerada de nuevas tecnologías, pero al mismo tiempo estos países están muy a la zaga respecto del resto del mundo en la implementación de mecanismos de ciberdefensa, y políticas de regulación y conformidad en general”, dijo Wright a InSight Crime.

                      La analista, quien ha investigado extensamente el crimen cibernético en Latinoamérica, pronosticó un repunte de los ciberataques en las próximas seis a doce semanas, que coinciden con un incremento acelerado de los casos de coronavirus.

                      México y Brasil ya ocupan los puestos séptimo y octavo respectivamente por número de ciberataques en el mundo, según una estimación divulgada por Europol en 2018.

                      Ante el cierre de negocios no esenciales por las cuarentenas, la gente ha empezado a hacer sus transacciones bancarias, compras y trámites con entes del Gobierno por internet, lo que eleva el número de objetivos para las estructuras de phishing y software malicioso. La población más desfavorecida y de mayor edad desesperada por acceder a subsidios de emergencia corre mayor riesgo de caer víctima de los ataques.

                      También corre riesgo la infraestructura crítica. Según un informe publicado en 2016 por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cuatro de cada cinco de los países latinoamericanos caracterizados no tenían una estrategia de ciberseguridad ni habían implementado planes de protección de infraestructura crítica. Y un estudio realizado por Recorded Future, especialista en ciberseguridad, halló que en 2018 una parte importante de los ataques mundiales con software malicioso se concentraban en Suramérica. Los sectores financiero, energético, comercial, de entretenimiento, logística y tecnología sin excepciones sufrieron ataques.

                      El año pasado, México también se vio duramente golpeado por varios ataques de alto perfil que involucraron software malicioso, en los que los cibercriminales lograron infiltrar tanto la petrolera estatal Pemex, en 2019, como la Secretaría de Economía, en 2020. En entrevista con El Economista, expertos atribuyeron la vulnerabilidad de México a los recortes del gobierno en la inversión en tecnología.

                      Los grupos criminales existentes también puede recurrir al cibercrimen como “sustituto de rentas perdidas”, ya que las economías ilícitas padecen los mismos trastornos que las lícitas en sus cadenas de suministro y distribución, como lo señalaron los analistas de Global Initiative en un informe publicado en marzo.

                      Wright coincide al acotar que los proveedores de ciberseguridad en México vieron que cárteles y grupos clandestinos dedicados al crimen organizado han colaborado con piratas informáticos.

                      “Aún no es su principal fuente de ingresos o lavado de activos”, observó, “pero cada vez más están adoptando nuevos piratas informáticos y tecnologías para esconder su dinero y diversificar sus flujos financieros”.

                      Con información de Sin Embargo.

                      ????¡Cuidado! ????

                      Esta página que circula en redes sociales para promover un supuesto registro a apoyos del @GobiernoMX es FALSA. pic.twitter.com/gTKY6aiYxV

                      — Hacienda (@Hacienda_Mexico) April 8, 2020

                      La #SCC alerta sobre posible fraude, ante la suplantación de identidad de la empresa Farmacéutica Bayer, para adquirir pruebas de detección del #COVID-19. https://t.co/W0QqsOZjoMpic.twitter.com/6kUbEkA9Kr

                      — SSC CDMX (@SSC_CDMX) March 27, 2020

                      Ante falsas alertas a suscripciones gratuitas a #Netflix, la #SSC emite alerta por el posible robo de datos personales y daños a los dispositivos móviles. https://t.co/QTPQnBSGsUpic.twitter.com/c1T8p2GxLn

                      — SSC CDMX (@SSC_CDMX) April 1, 2020

                      Zoé Robledo le tunde durísimo a Loret y lo exhibe como un periodista irresponsable
                      Zoé Robledo le tunde durísimo a Loret y lo exhibe como un periodista irresponsable
                      NOTICIAS
                      [...]
                      Piden enjuiciar a Javier Lozano por incitar odio y mentiras en redes
                      Piden enjuiciar a Javier Lozano por incitar odio y mentiras en redes
                      NOTICIAS
                      [...]
                      Familia hace su propia Playa en el patio de su casa por cuarentena
                      Familia hace su propia Playa en el patio de su casa por cuarentena
                      NOTICIAS
                      [...]
                      Sheinbaum pide a capitalinos usar cubrebocas cuando estén fuera de casa
                      Sheinbaum pide a capitalinos usar cubrebocas cuando estén fuera de casa
                      POLITICA
                      [...]
                      ¡Buenas noticias! China excluye a los perros de lista de animales para consumo humano
                      ¡Buenas noticias! China excluye a los perros de lista de animales para consumo humano
                      NOTICIAS
                      [...]
                      • Se elevan fraudes cibernéticos durante la cuarentena; México de los países más vulnerables
                        NOTICIAS
                        Se elevan fraudes cibernéticos durante la cuarentena; México de los países más vulnerables
                      • Zoé Robledo le tunde durísimo a Loret y lo exhibe como un periodista irresponsable
                        NOTICIAS
                        Zoé Robledo le tunde durísimo a Loret y lo exhibe como un periodista irresponsable
                      • Piden enjuiciar a Javier Lozano por incitar odio y mentiras en redes
                        NOTICIAS
                        Piden enjuiciar a Javier Lozano por incitar odio y mentiras en redes
                      • Familia hace su propia Playa en el patio de su casa por cuarentena
                        NOTICIAS
                        Familia hace su propia Playa en el patio de su casa por cuarentena
                      • ¡Buenas noticias! China excluye a los perros de lista de animales para consumo humano
                        NOTICIAS
                        ¡Buenas noticias! China excluye a los perros de lista de animales para consumo humano
                      • Casera reconoce el trabajo de su inquilina como enfermera y decide no cobrarle dos meses de renta
                        NOTICIAS
                        Casera reconoce el trabajo de su inquilina como enfermera y decide no cobrarle dos meses de renta
                      Sheinbaum pide a capitalinos usar cubrebocas cuando estén fuera de casay
                      POLITICA
                      Sheinbaum pide a capitalinos usar cubrebocas cuando estén fuera de casa
                      |
                      Más de 300 sacerdotes abusaron sexualmente de más de mil niños y niñas, revela informe.y
                      INTERNACIONAL
                      Más de 300 sacerdotes abusaron sexualmente de más de mil niños y niñas, revela informe.
                      |
                      Sheinbaum pide a capitalinos usar cubrebocas cuando estén fuera de casay
                      POLITICA
                      Sheinbaum pide a capitalinos usar cubrebocas cuando estén fuera de casa
                      |
                      Gurwitz recuerda el día que salvó a Martinoli de ser atacado con un machetey
                      DEPORTES
                      Gurwitz recuerda el día que salvó a Martinoli de ser atacado con un machete
                      |
                      Usuarios organizan marcha para que Thalía abandone las redes sociales.y
                      ESPECTACULOS
                      Usuarios organizan marcha para que Thalía abandone las redes sociales.
                      |
                      Reportera es agredida por exhibir turistas que no respetaron cuarentena en Puerto Vallartay
                      VIRAL
                      Reportera es agredida por exhibir turistas que no respetaron cuarentena en Puerto Vallarta
                      |
                      Jóvenes mexicanos crean respirador que no necesita luz y producirlo cuesta 2 mil pesos
                      GEEK
                      Jóvenes mexicanos crean respirador que no necesita luz y producirlo cuesta 2 mil pesos
                      |