Según el volumen de las exportaciones de petróleo crudo, del millón 115 mil barriles diarios vendidos por Pemex al exterior en el último mes del año pasado, el tipo Istmo representó 4.40 por ciento, mientras que el 95.60 por ciento restante fue el petróleo Maya o pesado, con un millón 066 mil barriles.
De los tres tipos de crudo que produce la empresa petrolera, no ha exportado del Olmeca o extra ligero desde agosto de 2017.
En diciembre pasado, la petrolera estatal envío 48 mil barriles diarios de este tipo de hidrocarburo; el petróleo Istmo o ligero brinda mayor rendimiento en la producción de gasolina
Petróleos Mexicanos (Pemex) exportó crudo Istmo, también conocido como ligero, por primera vez desde mayo de 2018, con un promedio de 48 mil barriles diarios, de acuerdo con las estadísticas petroleras de la empresa productiva del Estado.
Así, la empresa petrolera del Estado retomó sus exportaciones de crudo Istmo el último mes del año pasado, con un promedio diario de 48 mil barriles a un precio de 60.43 dólares por barril.
La última vez que la empresa había exportado este petróleo tipo ligero fue en mayo de 2018, con un promedio de 32 mil barriles diarios, los cuales en ese momento se vendieron a un precio de 66.53 dólares por barril.
El crudo Istmo o ligero se utiliza como materia prima para combustibles fósiles y se distribuye a través de oleoductos, autotanques y buquetanques.
De acuerdo con el informe “Prospectiva del mercado de petróleo crudo 2010-2025”, la reducción de exportación del crudo Istmo de los últimos meses se justifica porque es una demanda derivada para hacer las mezclas de crudos pesados más ligeras y adecuarlas a los estándares de los mercados de exportación, además de la fuerte caída de su producción.
Con información de Razón.
Publicidad
Publicidad