Programas de Bienestar se consolidan, 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza: A. Montiel

NOTICIAS

Programas de Bienestar se consolidan, 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza: A. Montiel

Programas de Bienestar se consolidan, 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza: A. MontielZMG /Miércoles, 26 de noviembre del 2025


Durante la comparecencia de la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, ante el Pleno del Senado, subrayó que, desde 2019, la inversión social acumulada ha superado los 4.5 billones de pesos, cifra que representa “la confirmación definitiva de que invertir en el pueblo es y seguirá siendo la máxima prioridad de este gobierno”.

La funcionaria detalló que la política de bienestar ha permitido que 13.4 millones de personas abandonaran la pobreza y que la brecha de desigualdad se redujera, ya que 32 millones de personas reciben actualmente algún programa de bienestar. 

Esta cobertura se sostiene con una inversión social de 850 mil millones de pesos, equivalente al 2.3 % del Producto Interno Bruto

Montiel Reyes afirmó que los recursos para estos programas están garantizados, al sostener que “se gobierna con honestidad y austeridad republicana”.

Durante su intervención, la secretaria de Bienestar destacó que la desigualdad disminuyó de manera significativa entre 2018 y 2024, periodo en el que el salario real aumentó 97.9 %

Este incremento permitió que 22 millones de mexicanos superaran la línea de pobreza por ingreso.

Por instrucción de la presidenta Sheinbaum Pardo, se creó la Pensión Mujeres Bienestar, un programa que reconoce el esfuerzo de las mexicanas. 

Actualmente, tres millones de mujeres de entre sesenta y sesenta y cuatro años reciben una pensión de tres mil pesos bimestrales, respaldada por una inversión social de 23 mil 662 millones de pesos. Montiel Reyes enfatizó que este apoyo otorga autonomía y seguridad a las beneficiarias.

En materia de salud, la funcionaria informó que el programa Salud Casa por Casa cuenta con una inversión de cuatro mil 757 millones de pesos y se perfila, según sus palabras, como “el programa de prevención de la salud más grande del mundo”. Hasta la fecha, 8.6 millones de adultos mayores y personas con discapacidad ya disponen de su historial clínico.

Cuántas personas reciben la pensión de adulto mayor

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores alcanza a 13.3 millones de derechohabientes, quienes reciben seis mil 200 pesos bimestrales

La inversión destinada a este programa en el presente año asciende a 484 mil 483 millones de pesos. De manera complementaria, la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad beneficia a más de 1.6 millones de personas y se ha universalizado en veinticuatro entidadespara personas de cero a sesenta y cuatro años.

Montiel Reyes también mencionó que se otorgan terapias de rehabilitación gratuitas a niñas, niños y adolescentes, así como apoyos a menores con cáncer que carecen de seguridad social. Estas acciones representan una inversión social federal y estatal de 32 mil 078 millones de pesos.

El Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras beneficia a 256 mil infantes, quienes reciben apoyo mediante una inversión social anual de tres mil 185 millones de pesos.