Firma Vero Delgadillo convenio con Extra AC para sembrar 100 mil árboles en la ciudad
Guadalajara, Jalisco; 18 de noviembre de 2025. Con el objetivo de hacer de Guadalajara una Ciudad Verde y la más arbolada del país, el Gobierno firmó un convenio de colaboración con Bosque Urbano Extra AC, el objetivo: sembrar 100 mil árboles en los próximos 12 meses, además de fortalecer la cultura de cuidado del arbolado.
“En Guadalajara somos aliados de los árboles y queremos hacer una Ciudad verde para que ustedes tengan un planeta bonito en el cual vivir”, comentó la Presidenta Vero Delgadillo.
Bosque Urbano donará los árboles que serán entregados en adopción a las y los tapatíos, además de que apoyará con campañas de concientización y talleres para el cuidado de los ejemplares.
Vero Delgadillo destacó los beneficios que otorga un árbol a la Ciudad tales como la reducción de la temperatura, proporcionar sombra, filtrar el agua y limpiar el aire.
La Presidenta recordó que en la campaña de reforestación 2025, el Gobierno plantó 20 mil 603 árboles de más de 2 metros, en toda la Ciudad.
“El jueves sembramos el último, una rosa morada que medía 6 metros de altura, imagínense nada más, de 25 años de edad, además, rompimos las banquetas, 500 espacios donde había cemento, quitamos el cemento y sembramos vida”, destacó.
Para el 2026, agregó Vero Delgadillo, el Gobierno seguirá trabajando para incrementar la masa forestal que hay en la Ciudad, abrir nuevos espacios para árboles y fomentar la corresponsabilidad para su cuidado.
“Hay que ser aliados de los árboles y nos comprometemos a seguir rompiendo el cemento para sembrar vida, ese va a ser un compromiso que vamos a fortalecer todavía el próximo año”.
Juan Arturo Covarrubias Valenzuela, presidente de Bosque Urbano de Extra AC, manifestó que en los últimos nueve años se han entregado a Guadalajara 500 mil árboles a los cuales se les ha dado seguimiento a través de llamadas a los adoptantes.
“Tenemos entre el 89 y el 94 por ciento de supervivencia (de árboles), una de las supervivencias más grandes del mundo. El 85 por ciento de los árboles que entregamos viven en la parte oriente de la ciudad”, precisó.
Dijo que el interés es continuar y confirmar la entrega de 100 mil árboles en adopción en los próximos 12 meses, además de la impartición de talleres de educación ambiental.
“Es importante que venga una nueva fase en donde enseñemos a todos los niños que el tema del cambio climático es un tema real, por eso, estoy muy contento de firmar hoy este documento”, puntualizó.
La directora de Medio Ambiente de Guadalajara, Tania Libertad Zavala, manifestó que la Ciudad cuenta con más de un millón de árboles y es responsabilidad de los ciudadanos también cuidarlos.
“La ciudad tiene compromisos a nivel internacional que nos ayudan a decir como Guadalajara se está haciendo cargo de la crisis climática y tan solo, este programa de arbolado en la Ciudad ha permitido que el calor se disminuya a nivel territorial uno por ciento, esto significa que hay cuadras de la ciudad donde antes se sentía calor y ahora estamos logrando bajar estas temperaturas, porque estamos sembrando más árboles en nuestras banquetas”.
Consideró que este convenio ratifica el compromiso que tiene la ciudad de Guadalajara, no solo en ser la más limpia, sino también ser la más verde del país.
La firma del convenio entre Bosque Urbano Extra AC y el Gobierno de Guadalajara tuvo como testigos a las y los estudiantes de la Escuela Secundaria Mixta 56 “Juana de Asbaje”, quienes adoptaron un árbol. Las especies entregadas fueron majagua, arrayán, guayabo fresa, olivo negro, tabachín mexicano y guayabo calvillo.
En el evento estuvieron presentes regidores y regidoras, el Jefe de Oficina de Presidencia, Mario Silva Rodríguez; el Jefe de Gabinete, Bernardo Fernández Labastida; coordinadores generales, y directores de diversas dependencias municipales.