Tlajomulco se suma a “Enchulemos Jalisco” para transformar viviendas

NOTICIAS

Tlajomulco se suma a “Enchulemos Jalisco” para transformar viviendas

Tlajomulco se suma a “Enchulemos Jalisco” para transformar viviendasZMG /Viernes, 3 de octubre del 2025



Tlajomulco de Zúñiga; 03 de octubre de 2025. En sesión extraordinaria de Cabildo, el Ayuntamiento aprobó por unanimidad la iniciativa del alcalde Gerardo Quirino Velázquez Chávez para que Tlajomulco forme parte del programa “Reconstrucción del Tejido Social”, también conocido como “Enchulemos Jalisco”, que encabeza la Secretaría del Sistema de Asistencia Social del Estado.


Con ello, el municipio autoriza sumarse a la primera etapa del programa 2025 para la rehabilitación de viviendas en zonas prioritarias, enfocándose en los fraccionamientos Lomas del Mirador, Etapas 1 y 6 (segunda sección), y Chulavista, Etapa 8, que presentan altos índices de marginación y condiciones de vulnerabilidad.


El programa estatal contempla intervenir no solo los inmuebles, sino también el entorno urbano, como espacios públicos, fachadas y áreas de convivencia, con el objetivo de fortalecer el tejido social y dignificar el espacio comunitario.


Durante su participación en la sesión, el presidente municipal manifestó su visión del proyecto y su intención de coordinar esfuerzos locales:

“Es parte de un plan que se pudo construir con la propia Coordinación de Cercanía y Corresponsabilidad, y vamos a atacar distintos temas de recuperación de espacios públicos. Es decir, va a ser una intervención integral en la que ahora la SAS entra con esta parte que nos permite extendernos para cubrir más territorio en Chulavista y en Lomas del Mirador”, explicó.


Con esta decisión, Tlajomulco se compromete a gestionar e instrumentar las acciones necesarias para que los beneficiarios directos de estas zonas puedan mejorar sus viviendas y, al mismo tiempo, se promueva una transformación positiva del entorno urbano y social.


El Dato

• Programa estatal: “Reconstrucción del Tejido Social” o “Enchulemos Jalisco”.

• Objetivo: rehabilitar viviendas y entornos urbanos en colonias con alto índice de marginación y delictividad.

• Acciones: pintura de fachadas, mejoramiento de espacios públicos, dignificación de viviendas y fortalecimiento comunitario.

• Impacto esperado: mejorar la calidad de vida de familias en zonas vulnerables y generar cohesión social.