“Algo malo pasará”, amenazan incels en redes y la UNAM suspende clases

NOTICIAS

“Algo malo pasará”, amenazan incels en redes y la UNAM suspende clases

“Algo malo pasará”, amenazan incels en redes y la UNAM suspende clases ZMG /Lunes, 29 de septiembre del 2025



Algo malo pasará. No crean que la FQ (Facultad de Química) se salvó”, se lee en un correo que fue enviado por un extremista incela la comunidad de la UNAM. “Les recomendamos despedirse de sus familias, o bien, no asistir”, prosigue la amenaza que ha llevado a la suspensión de clases en la Facultad de Química, una medida que han emulado las facultades de IngenieríaDerechoPsicologíaArquitecturaCiencias Políticas, así como los cinco planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH).

La suspensión de clases presenciales, que perfila extenderse en la mayoría de las escuelas hasta el viernes próximo, se da en un contexto en el que miembros radicalizados de las comunidades virtuales incels han amenazado con llevar a cabo ataques similares como el perpetrado la semana pasada por Lex Ashton, el joven de 19 años que asesinó a uno de sus compañeros en el CCH Sur de la UNAM.

Comunicado por extremista incel
Comunicado de la Facultad de Química. Foto: Facultad de Química de la UNAM

Autoridades de la UNAM mantienen un diálogo con estudiantes del plantel Sur del Colegio de Ciencias y Humanidades, que demandan condiciones de seguridad para poder ir a clases como detectores de metales, cámaras de vigilancia, un centro de monitoreo, brigadas de vigilancia y un protocolo ante situaciones de riesgo.

“No conocía la existencia de esos grupos. Debo decir que cuando me enteré quedé aterrada”, expresó a SinEmbargo una estudiante de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, que pidió el anonimato por temor a su seguridad. “Me preocupa la situación. Al inicio cuando pasó lo del chico en CCH pensé que fue algo impactante, más por qué se supone que las prepas y cualquier escuela tiene que tener seguridad. Más que nada por toda la inseguridad que se vive a diario en la ciudad. Pero cuando empezaron a salir todas las cosas relacionadas con el chico y cuál era a lo que él pertenecía, sus comentarios y ese tipo de cosas. Ahí fue cuando me espanté porque era un odio irracional hacia las mujeres”.

Amenazas de extremistas incel
Una de las publicaciones que circulan en redes sociales. Foto: Redes sociales

La radicalización de los incels ha prendido alertas en el mundo, particularmente por los miembros de estas comunidades en línea, quienes han materializado su discurso de odio en asesinatos, como sucedió el lunes 22 de septiembre, cuando Lex Ashton ingresó a las instalaciones del CCH Sur de la UNAM en la Ciudad de México y asesinó a su compañero Jesús Israel, de 16 años, hirió a la pareja del joven y a un trabajador de la escuela, para después arrojarse de un tercer piso.

Lex resultó con sus dos piernas rotas, pero aún vive. De hecho, en conversaciones que han circulado en estos grupos, que le fueron proporcionadas a SinEmbargo, se lee cómo este joven homicida es visto ahora como un mal ejemplo a seguir. “Alex Ashton eres mi héroe brocel, to terminaré tu trabajo”, se lee, por ejemplo, en una publicación de quien parece ser un estudiante del CCH Naucalpan. “Retribución masiva ahora mismo foids (término misógino contra las mujeres) y chads (hombres populares) abstenerse a pisar sus lugares de estudio”, dice otro mensaje.

Amenazas de extremistas incel
Una de las amenazas que se lanzó en redes sociales. Foto: Redes sociales

Los incels forman parte de una comunidad en línea unida por la idea general de que los hombres son víctimas por su incapacidad para establecer y mantener relaciones con mujeres. Su nombre es una combinación de las palabras en inglés "involuntario" y "célibe". El término fue acuñado a mediados de los años 90 por una joven canadiense, Alana, que creó un foro en Internet para hablar de la soledad sexual sin estigmas, en un tono empático e inclusivo. Con el paso del tiempo, esos espacios fueron ocupados por hombres heterosexuales que alimentaron discursos de odio hacia las mujeres, a quienes culpaban de su frustración sexual y social.

En su visión distorsionada del mundo, mantienen una conversación misógina en la que atacan a las mujeres, a quienes llaman despectivamente “foids”, por prestar atención a hombres populares y con ciertas características físicas, y a quienes se refieren como “chads”.

Amenazas de extremistas incel
Han surgido más amenazas por parte de estas comunidades virtuales. Foto: Redes sociales

Hoy en día distintos estudios analizan el radicalismo de este grupo. Por ejemplo, un estudio publicado en Nature de los académicos Linda Coufal y Lion Wedel establece que aunque los incels y otros terroristas radicalizados en línea a menudo son etiquetados como "lobos solitarios", esta etiqueta es engañosa. “Los académicos coinciden en que estos actores pueden estar físicamente solos, pero tienen una red de personas con ideas afines con ellos, en sus teléfonos. Esto significa que por cada terrorista lobo solitario radicalizado conductualmente, hay una red de personas radicalizadas cognitivamente en línea”.

En ese sentido, la estudiante de la Facultad de Ingeniería de la UNAM con la que habló este medio se dijo aterrada del odio que expresan entre los incels contra las mujeres sólo por existir. Las mujeres a diario reciben acoso, se sienten inseguras y ahora cómo puedes ir a una Facultad sin sentirte protegida, cuando no sabes qué personas te ven, qué personas les caes mal. Es una inseguridad total, y muchas personas se lo toman a la ligera, como si fuera algo normal, o como un simple asesinato, que claramente fue un acto atroz”.

Amenazas de extremistas incel
Mensaje dirigido a la Facultad de Ingeniería. Foto: Facultad de Ingeniería

“Eso me hace sentir desconfiada de un lugar donde se suponía que era seguro. Donde podías sentirte libre, ahora con el miedo de que alguien te vea y te odie. Es más complejo de lo que parece, y quienes hacen bromas al respecto, no saben lo que las palabras pueden hacer. Quizás sólo sean letras, pero alguien que no está bien de sus facultades o tenga odio y resentimiento puede hacer cualquier cosa”.

Amenazas de extremistas incel
Cada vez son más frecuentes los mensajes con amenazas. Foto: Redes sociales
Con información de Sin Embargo