Felipe Calderón asegura desde EU que en México ya no habrá elecciones libres
El expresidente de México, Felipe Calderón, aseguró que con el cambio en el Poder Judicial “ya no hay garantías para el ciudadano y mucho menos para la oposición”, por lo que “ya no habrá elecciones libres y justas”.
“Realmente creo que las elecciones libres y justas están en riesgo en México y probablemente ya no habrá elecciones libres”, dijo Calderón.
Durante el foro el “Estado de la Democracia en América” en la Universidad de Georgetown, en Washington D. C. Calderón indicó que ahora el poder está en manos de militantes y simpatizantes de Morena.
“Algunos de ellos eran abogados de narcotraficantes o hay personas sin experiencia y para terminar con esto, ya no hay garantías para ningún ciudadano y mucho menos para gente de la oposición”, declaró.

Ante el cuestionamiento sobre que, si Estados Unidos pudo haber hecho algo más para salvar la democracia en México, Calderón respondió que está claro que es un “proceso de demolición”
“Justo bajo la nariz del embajador de EU y estoy hablando de esta. No estoy hablando de la otra administración… No sé si porque ese embajador no se dio cuenta de lo que estaba pasando exactamente o simplemente ignoró aquello que es terrible”, contestó Calderón.
Señaló que México tenía una de las democracias “más grandes o solía serlo.”
Poder Judicial en México
Hugo Aguilar, ministro presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aseguró que en su gestión peleará por la autonomía del Poder Judicial, aunque esto no implicará que se aísle o se confronte con el gobierno y el Congreso.
Aguilar, quien será ministro presidente de la Corte entre 2025 y 2027, señaló que bajo su mandato el Poder Judicial tendrá autonomía, aunque no una “malentendida” en la que no haya diálogo con los otros Poderes de la Unión.
“A lo largo de mi vida he sido un constructor de la autonomía de los pueblos indígenas y con esa experiencia no voy a dejar de pelear por la autonomía del Poder Judicial, pero no una autonomía malentendida que implique aislamiento, ruptura o confrontación. Vamos a construir un diálogo con los otros poderes por el bien de México, todos somos parte del mismo país y tenemos propósitos comunes”, señaló el ministro presidente electo.
Pide voto de confianza ministro presidente
Aguilar Ortiz, pidió un “voto de confianza” a los ciudadanos que no participaron en la elección judicial, y aseguró que el máximo tribunal se mantendrá cercano al pueblo de México.

“Tenemos una Suprema Corte surgida del mandato popular. La Suprema Corte nace con el respaldo de la ciudadanía y con ello fortalece la división de poderes y la independencia judicial, también tenemos una Suprema Corte pluricultural, la voz y el pensamiento del México profundo estará presente todos los días”.
“A todos los hermanos y hermanas que no acudieron a votar el pasado domingo, quiero pedirles un voto confianza, porque esta será una Suprema Corte de Justicia de la Nación de todos y para todos”, indicó el abogado.
Con información de Animal Político